Coninagro reclamó una solución a las dificultades en el transporte de alimentos

Frente a la problemática, originada desde el inicio de la emergencia sanitaria, respecto a al circulación interjurisdiccional de los vehículo que transportan alimentos, Coninagro se expresó, una vez más, en reclamo por una pronta y definitiva solución por parte de las autoridades nacionales.

Institucionales23/09/2020CamponoticiasCamponoticias
cn-ianizotto1
Carlos Iannizotto, presidente de CONINAGRO

CABA- Desde Coninagro (Confederación Intercoorperativa Agropecuaria) se expresaron con preocupación e insistieron sobre la problemática respecto a la circulación de los vehículos que transportan alimentos interjurisdiccionalmente. De esta manera, solicitaron a las autoridades nacionales dar pronta solución a fin de garantizar el correcto arribo de los transportes a los diferentes destinos en tiempo y forma, como el acceso de los productores a sus campos.

Dicha cuestión viene siendo foco de conflicto desde el inicio de la emergencia sanitaria debido a los impedimentos que plantean para el ingreso de los transportistas algunos Gobiernos provinciales.

Con lo cual, la entidad solicitó al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca "que tomando las medidas preventivas para evitar el contagio y la propagación de este virus, permitan generar un permiso interjurisdiccional para la continuidad fluida de la actividad".

Al respecto, el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, expresó: "Hace más de seis meses que tenemos este problema, hay productores y trabajadores que no pueden acceder a sus campos y realizar labores por los conflictos que se presentan en puntos limítrofes, como es el caso Mendoza – San Luis, y otros puntos del país". Además, agregó que los productores están dispuestos a realizar los controles termográficos correspondientes, así como también los testeos serológicos en los cambios de jurisdicción durante el transporte de alimentos y acotó, "incluso a la colocación de GPS en los vehículos".

La responsabilidad de no ponerse de acuerdo en los protocolos está perjudicando a una actividad que es esencial, apelamos al criterio y a la posibilidad de facilitar nuestra labor, cumpliendo las medidas sanitarias lógicas.

Iannizzotto manifestó que en reiteradas oportunidades expresaron desde la entidad la preocupación y la necesidad de resolver esta dificultad de manera definitiva, reclamo que sostuvieron, no solo frente al ministro Luis Basterra, a cargo de la cartera de Agricultura, sino también al ministro del Interior, Eduardo de Pedro, "pero hasta ahora, de los reclamos que hemos hecho, no hemos encontrado respuestas", señaló el presidente de Coninagro.

Por último, el representante agropecuario expresó contundente: "Solicitamos que evalúen con prontitud esta situación y que puedan destrabar el problema, tal vez delegar en Gobiernos provinciales e involucrando a municipios, pero la responsabilidad de no ponerse de acuerdo en los protocolos está perjudicando a una actividad que es esencial, apelamos al criterio y a la posibilidad de facilitar nuestra labor, cumpliendo las medidas sanitarias lógicas, estamos hablando de mantener una alimentación sustentable y saludable, pero ¿cómo lo vamos a hacer si funcionarios de distintas jurisdicciones tienen criterios dispares y no tienen en cuenta alternativas lógicas?". (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

Lo más visto
CN-CAPUTO CONF PRENSA

Chau Cepo!!! Lo anuncio el Ministro Caputo esta tarde

Camponoticias
Actualidad11/04/2025

Nueva fase del plan económico: el Gobierno anunció el fin del cepo y el dólar fluctuará entre $1.000 y $1.400 “Permitirán al BCRA seguir avanzando en su objetivo prioritario de reducir la inflación”, comunicó el Banco Central. Los anuncios los hizo el ministro de Economía Luis Caputo. Eliminan el dólar blend. El cepo cambiario finalizará el próximo lunes.