
Reclamo de los periodistas agropecuarios en su dia, de comunicacion abierta, directa y equitativa
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
Frente a la problemática, originada desde el inicio de la emergencia sanitaria, respecto a al circulación interjurisdiccional de los vehículo que transportan alimentos, Coninagro se expresó, una vez más, en reclamo por una pronta y definitiva solución por parte de las autoridades nacionales.
Institucionales23/09/2020CABA- Desde Coninagro (Confederación Intercoorperativa Agropecuaria) se expresaron con preocupación e insistieron sobre la problemática respecto a la circulación de los vehículos que transportan alimentos interjurisdiccionalmente. De esta manera, solicitaron a las autoridades nacionales dar pronta solución a fin de garantizar el correcto arribo de los transportes a los diferentes destinos en tiempo y forma, como el acceso de los productores a sus campos.
Dicha cuestión viene siendo foco de conflicto desde el inicio de la emergencia sanitaria debido a los impedimentos que plantean para el ingreso de los transportistas algunos Gobiernos provinciales.
Con lo cual, la entidad solicitó al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca "que tomando las medidas preventivas para evitar el contagio y la propagación de este virus, permitan generar un permiso interjurisdiccional para la continuidad fluida de la actividad".
Al respecto, el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, expresó: "Hace más de seis meses que tenemos este problema, hay productores y trabajadores que no pueden acceder a sus campos y realizar labores por los conflictos que se presentan en puntos limítrofes, como es el caso Mendoza – San Luis, y otros puntos del país". Además, agregó que los productores están dispuestos a realizar los controles termográficos correspondientes, así como también los testeos serológicos en los cambios de jurisdicción durante el transporte de alimentos y acotó, "incluso a la colocación de GPS en los vehículos".
La responsabilidad de no ponerse de acuerdo en los protocolos está perjudicando a una actividad que es esencial, apelamos al criterio y a la posibilidad de facilitar nuestra labor, cumpliendo las medidas sanitarias lógicas.
Iannizzotto manifestó que en reiteradas oportunidades expresaron desde la entidad la preocupación y la necesidad de resolver esta dificultad de manera definitiva, reclamo que sostuvieron, no solo frente al ministro Luis Basterra, a cargo de la cartera de Agricultura, sino también al ministro del Interior, Eduardo de Pedro, "pero hasta ahora, de los reclamos que hemos hecho, no hemos encontrado respuestas", señaló el presidente de Coninagro.
Por último, el representante agropecuario expresó contundente: "Solicitamos que evalúen con prontitud esta situación y que puedan destrabar el problema, tal vez delegar en Gobiernos provinciales e involucrando a municipios, pero la responsabilidad de no ponerse de acuerdo en los protocolos está perjudicando a una actividad que es esencial, apelamos al criterio y a la posibilidad de facilitar nuestra labor, cumpliendo las medidas sanitarias lógicas, estamos hablando de mantener una alimentación sustentable y saludable, pero ¿cómo lo vamos a hacer si funcionarios de distintas jurisdicciones tienen criterios dispares y no tienen en cuenta alternativas lógicas?". (CampoNoticias)
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se reunió hoy con funcionarios de Cancillería y de la Secretaría de Agricultura y al término del encuentro hizo una valoración positiva del encuentro.
En un historico encuentro, los máximos dirigentes de las dos centrales de abastos mas grandes de Latinoamerica, la de San Pablo y la de la Ciudad de México mantuvieron una charla que ya inició un camino de futuras articulaciones y acciones conjuntas.
El Directorio del RENATRE resolvió una nueva actualización de la prestación por desempleo, donde estableció un incremento del 5,13% para septiembre y un 4,53% acumulativo para octubre de 2025.
Los dirigentes y delegados de 12 países reunidos en la Asamblea General de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA), coincidieron en aprovechar las oportunidades para buscar un mayor acercamiento, vinculación y trabajo con organismos internacionales como FAO y la CELAC, entre otros
La Bolsa de Comercio de Rosario celebró su 141° aniversario con un acto que reunió a las máximas autoridades nacionales, provinciales y locales, junto a representantes de la producción, el empresariado, la academia y la sociedad civil
En su centésima celebración, se realizó, en la sede de la entidad, la tradicional entrega de medallas, diplomas y plaquetas a los asociados que cumplieron 100, 50 y 30 años en la Entidad, como así también a los que pasan a revistar en la categoría de "Socios Vitalicios".
Tras el paso por Venado Tuerto, El Trébol, Cañada de Gómez, Las Parejas, General Lagos y San Lorenzo, la iniciativa llega a la capital del departamento Caseros. La agenda confirmada, al detalle
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6430 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
En el marco del Día de la Industria, la Unión Industrial Argentina (UIA) presentó en Córdoba su Decálogo del Nuevo Contrato Productivo, un documento que reúne diez principios para transformar la matriz industrial del país.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6434 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica” . Quedaron derogadas las tarifas de referencia para el transporte automotor de cargas de cereales, oleaginosas y derivados
La medida fue dispuesta por la justicia federal de Tierra del Fuego.