A desacoplar, A desacoplar!!!!

El Gobierno insiste en ‘desacoplar’ los precios del maíz.Convocó a una nueva reunión de la Mesa Intersectorial del Maíz para lograr un precio diferenciado para el mercado interno.

Agricultura - Maiz22/01/2021CamponoticiasCamponoticias

CABA-. El ministro de Agricultura de Argentina, Luis Basterra, y funcionarios de su cartera se reunieron en forma virtual con representantes de la Mesa Intersectorial del Maíz con la intención de “seguir trabajando en la búsqueda de instrumentos garantizar el acceso al cereal en el mercado interno a precios accesibles y desacoplados del mercado internacional”.

El secretario de Agricultura, Julián Echazarreta, resaltó la continuidad del diálogo, y destacó como un avance importante que estén garantizados los objetivos de abastecimiento de maíz como insumo interno para los productores y el empalme con la próxima cosecha.

En este sentido -de acuerdo al comunicado del Ministerio- el temario se concentró en acercar posiciones entre los diferentes actores de la cadena para acordar los instrumentos a poner en marcha.

Diego Fernández, de Matba-Rofex presentó los avances de la generación de un sistema de cobertura para el desarrollo destinado a que los compradores de maíz para consumo interno estén en mejores condiciones de comprar y “competir” con la exportación. Entre las propuestas que se expusieron se destacaron instrumentos de financiamiento y fideicomisos de garantía para operaciones en el mercado de capitales.

En la continuidad de la agenda pautada se evaluó también el estado de situación del sistema del Fondo de Garantías Argentino (FoGAr).

La subsecretaria de Financiamiento y Competitividad Pyme del Ministerio de Desarrollo Productivo, Leticia Cortese, expuso, además, sobre las distintas herramientas de financiamiento disponibles para productores y estableció un canal de diálogo destinado a atender las consultas de los distintos sectores representados en la reunión.

Por último, otro de los puntos abordados, fue la búsqueda de consensos para avanzar en el diseño de herramientas destinadas a igualar condiciones de compra y de consumo, entre las que se encuentra la posibilidad de construir un fideicomiso y otras alternativas.

Las partes acordaron continuar trabajando a través de los respectivos equipos técnicos y acordaron volver a reunirse durante la semana próxima.

La reunión fue por una videoconferencia en la que estuvieron -de parte del Gobierno- Basterra, Echazarreta y Cortese, más la subsecretaria de Programación Regional y Sectorial del Ministerio de Economía, Josefina Grosso.

Del lado de los privados, el gerente de Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (Cepa), Carlos Sinesi; el coordinador de la Mesa de la Carne, Dardo Chiesa; el presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Gabriel de Raedemaeker, el presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, José Martins; y el presidente de la Cámara Argentina de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (CIARA CEC), Gustavo Idígoras. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Untitled

ACA BIO se llevo el primer lote de maiz

Camponoticias
Agricultura - Maiz18/03/2025

La firma cordobesa se llevó el Primer Lote de Maíz de la campaña 2024/2025, ofreciendo un monto de $415.000 por tonelada. El simbólico remate organizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba y MAIZAR, tradicionalmente tiene un fin benéfico que en este caso cobró mayor relevancia ante la situación que atraviesa Bahía Blanca. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

unnamed - 2024-07-23T121630.046

La agronomía del hoy y el maíz del futuro

Camponoticias
Agricultura - Maiz23/07/2024

KWS, empresa de mejoramiento genético y agronomía de maíz, se presentará en la 32° edición del Congreso de Aapresid, en Buenos Aires, analizando los aspectos desafiantes de la agricultura actual en una perspectiva para los próximos años.

Lo más visto
CN- COSECHA-FINA-2025-ORADORES

Newsletter CampoNoticias Nº 581

Camponoticias
News16/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter