
Concluyo la siembra de trigo 21/22 con 6,5 mill/ha implantadas
La Bolsa de cereales de Buenos Aires dio por finalizada las tareas. Los cultivos del norte están entre regular y malos por la sequía.

La Bolsa de cereales de Buenos Aires dio por finalizada las tareas. Los cultivos del norte están entre regular y malos por la sequía.

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la proporción de hectáreas destinadas al sorgo y al maíz en relación con la soja en esa provincia durante la campaña 2020/21, y aseguró que se trató de la temporada "más sustentable" de los últimos 10 años.

El 30º informe nacional de monitoreo de Dalbulus maidis confirma que la chicharrita sigue prácticamente ausente en todas las regiones maiceras, con solo algunas detecciones puntuales en zonas endémicas.

El Gobierno nacional avanzó en una profunda reestructuración del INYM, limitando su capacidad regulatoria y derogando facultades históricas. La medida apunta a desregular el mercado yerbatero y concentrar al organismo en tareas de control de calidad.

El IACA medirá todos los meses el pulso de la cadena agropecuaria argentina, con datos integrados de producción, industria y exportaciones.

Chile autorizó el ingreso de vísceras y subproductos animales argentinos tras aceptar los requisitos sanitarios acordados con el SENASA. Con esta apertura, ya son 59 los mercados habilitados para este tipo de productos.

La faena retrocedió un 6,4% interanual, confirmando la tendencia negativa del 2025. La caída afecta a todas las categorías y se da en un contexto de menor disponibilidad de terneros y alta liquidación de vientres