
Son datos de marzo de Ciccra. La exportación creció hasta alcanzar cerca de 30% de toda la faena bovina
Son datos de marzo de Ciccra. La exportación creció hasta alcanzar cerca de 30% de toda la faena bovina
Exporto un 25,5% más que en igual bimestre del año pasado (+22,2 mil tn pp). Expresadas en toneladas res con hueso, fueron equivalentes a 160,5 mil toneladas y resultaron 21,6% mayores a las de enero-febrero de 2023 (+28,5 mil tn r/c/h).
En su informe habitual sobre la evolución de la producción y el comercio de carne de vacuno en Argentina, la Ciccra estima que durante el primer semestre de 2022 el sacrificio de ganado vacuno creció en un 2,1% respecto a 2021, hasta alcanzar los 6,48 millones de animales.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Dirigentes de la mesa de enlace se reunieron con Martín Culatto, del Ministerio de Seguridad de la Nación, a quien le transmitieron la necesidad de trabajar sobre una problemática en aumento en las zonas rurales.
El Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa reacciono ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, sin la presencia de La Pampa.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fijó nuevas remuneraciones mínimas para el personal permanente, con vigencia a partir de marzo. Además, se implementa una cuota de solidaridad gremial del 2% sobre los haberes.
AFAT, que agrupa a las empresas del exterior con operaciones en el país, fustigó la eliminación del CIBU y alertó sobre sus consecuencias