
Se llevará a cabo el 11 de abril en la localidad de Mercedes con la colaboración de la Asociación Braford Argentina. La inscripción, libre y gratuita pero con cupos limitados,.

Se llevará a cabo el 11 de abril en la localidad de Mercedes con la colaboración de la Asociación Braford Argentina. La inscripción, libre y gratuita pero con cupos limitados,.

Será del 26 al 31 y se convertirá en la principal muestra ganadera del norte argentino durante el año.

Supone un ligero incremento del 1,19 % respecto a la anterior, gracias a que el aumento de la cosecha en Sri Lanka compensará los recortes previstos en Indonesia y Pakistán.

Las asociaciones yerbateras se pusieron de acuerdo en solicitar un precio de $ 13,50 por kilo de hoja verde en la reunión que tendrán mañana en el Instituto Nacional de la Yera Mate (INYM). Ese es el monto mínimo que consideran justo.

La cooperativa agroindustrial más grande del país avanza hacia una alianza global con uno de los gigantes energéticos de Medio Oriente

El Gobierno nacional avanzó en una profunda reestructuración del INYM, limitando su capacidad regulatoria y derogando facultades históricas. La medida apunta a desregular el mercado yerbatero y concentrar al organismo en tareas de control de calidad.

El IACA medirá todos los meses el pulso de la cadena agropecuaria argentina, con datos integrados de producción, industria y exportaciones.

Chile autorizó el ingreso de vísceras y subproductos animales argentinos tras aceptar los requisitos sanitarios acordados con el SENASA. Con esta apertura, ya son 59 los mercados habilitados para este tipo de productos.

La operación abrió un nuevo mercado para la citricultura entrerriana y marcó un avance clave en la agenda sanitaria y exportadora del país