Cerró la CIIE de Shanghái con mejores precios para la carne argentina
El mercado chino sigue firme en la demanda y mostró valores superiores a los de los últimos meses.
Se llevará a cabo el 11 de abril en la localidad de Mercedes con la colaboración de la Asociación Braford Argentina. La inscripción, libre y gratuita pero con cupos limitados,.
Ganaderia04/04/2024CamponoticiasBajo el slogan "Carne del NEA al mundo", el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) realizará la primera jornada a campo del 2024 en el Establecimiento Palmita de la localidad correntina de Mercedes, junto con la Asociación Braford Argentina y la participación del INTA.
El encuentro se llevará a cabo el próximo jueves 11 de abril, comenzará a las 9 horas e incluirá disertaciones de especialistas y distintas "paradas" o salidas a campo referidas a sistemas productivos, manejo, productividad por ambientes, forrajes, sanidad, reproducción, genética adaptada y biotipos.
Entre las disertaciones, en tanto, se abordarán temáticas referidas a la demanda de sustentabilidad ambiental de los mercados internacionales y la situación y perspectivas de la exportación, más allá de la presentación productiva del Establecimiento Palmita.
Como todas las actividades que realiza el IPCVA, la entrada será libre y gratuita pero con cupos limitados por lo que se solicita realizar una preinscripción ingresando en la pagina del IPCVA . (CampoNoticias)
El mercado chino sigue firme en la demanda y mostró valores superiores a los de los últimos meses.
Más allá de los negocios, el Pabellón Argentine Beef de la CIIE de Shanghái se lució con la participación de distintos KOLs (Key Opinion Leaders) y medios de comunicación.
Es un ambicioso proyecto de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ, para conservar el acervo genético de esta raza autóctona, que estaba en peligro de extinción.
Entre el próximo 14 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la segunda campaña anual de vacunación antiaftosa a nivel nacional, que corresponde a la 48° iniciativa sanitaria de este tipo. Se abarcarán todas las categorías de ganado bovino menor.
Los envíos de carne argentina al exterior crecieron en agosto de manera considerable respecto a julio en cuanto a volumen. También en ingresos de divisas, con casi 16% de suba en su valor.
Del miércoles 18 al viernes 20 de septiembre se realizará la 17º ExpoBRA en en el Predio Ferial Vivero San Carlos, en La Banda, Santiago del Estero. Allí se podrán ver unos 600 reproductores de la mejor genética, clase A, de las razas Brahman, Braford y Brangus. La muestra es organizada por las Asociaciones de criadores de estas 3 razas que lideran la producción ganadera de la región, y es patrocinada por el Gobierno de Santiago del Estero.
El Dr. Pablo José Guiroy, director técnico de Nutrición de Bovinos Carne de Provimi-Cargill Argentina, explica los elementos que requieren de especial atención cuando los terneros llegan a los feedlots. Desde la “hija del estrés” (más conocida como neumonía, que afecta a los animales hasta en un 75% de los casos en Estados Unidos) hasta la necesaria adaptación a una nueva dieta, el transporte y un nuevo ambiente, todas las circunstancias que se presentan como desafíos significativos para el productor. Una guía breve con consejos de un experto para enfrentarlos con éxito.
Las exportaciones superaron en 6,7% a las registradas en el primer semestre de 2023.
Las variedades de ciclo largo son la herramienta clave para la principal región triguera de la Argentina. En el sur de Buenos Aires, Fernando Pavlovich relata su experiencia con los Baguette de Nidera durante la última campaña.
Esta alianza permite incrementar la eficiencia productiva de los cultivos y el cuidado del medio ambiente
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso la suspensión de las importaciones de mercancías capaces de vehiculizar el virus de la Fiebre Aftosa procedentes de Alemania y ordenó reforzar los controles en fronteras nacionales terrestres, aeropuertos y puertos luego de que el Ministerio de Agricultura alemán declarase un foco de la enfermedad en ese país.
Desde la Sociedad Rural Argentina salieron a avalar la decisión del Gobierno de reducir las alícuotas de retenciones
Este jueves el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, recibió a directivos de la Federación de Acopiadores para repasar algunos temas vertebrales de la agenda productiva. Del encuentro participaron además el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, y su par de Transporte, Franco Mogetta.