
Duro cruce de laboratorios de sanidad animal por la vacuna antiaftosa
El Laboratorio CDV responde las acusaciones de Tecnovax y asegura que son "falsas"
El Laboratorio CDV responde las acusaciones de Tecnovax y asegura que son "falsas"
Tecnovax, compañía argentina de biotecnología especializada en producción de vacunas y medicamentos para salud animal, asegura que presentó una denuncia ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia por presunta cartelización y abuso de posición dominante a las empresas Biogénesis Bagó y CDV.
El Centro de Diagnostico Veterinario, una de las 2 fabricantes argentinas de la vacuna antiaftosa en el país confirmó el mismo precio y defendió su postura afirmando que el valor permanecerá fijo hasta el próximo 30 de junio aun en un contexto inflacionario.
La importancia de las políticas de sanidad animal para que los terneros sobrevivan.
El pasado 8 de diciembre CDV concretó el segundo envío por 4.5 millones de vacunas contra Fiebre Aftosa a Indonesia, luego de haber sido seleccionado como uno de los cuatro proveedores a nivel mundial para combatir el brote de la enfermedad. El primer envío, de 1.5 millones de dosis, lo hizo en el mes de septiembre y se esperan nuevos despachos para el 2023.
El Senasa aprobó el desarrollo del laboratorio que, tras una inversión de al menos US$ 40 millones, podrá comercializar hasta 40 millones de dosis por año y ampliar así la competencia local en esta categoría.
José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.
El próximo 4 de abril, la entidad bancaria llevará a cabo su primer remate de hacienda. Las ventas estarán a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, serán 28.000 cabezas y el evento será transmitido en vivo por Canal Rural y vía streaming
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
Mientras los distritos bonaerenses afectados seriamente por esta ultima inundación, sobre la que CARBAP advirtió oportunamente, tienen unas 2 millones de hectáreas anegadas por agua, duermen en una cuenta especifica del Banco Nación el dinero del Fondo Hídrico destinado a las obras del Salado