Duro cruce de laboratorios de sanidad animal por la vacuna antiaftosa
El Laboratorio CDV responde las acusaciones de Tecnovax y asegura que son "falsas"
El Laboratorio CDV responde las acusaciones de Tecnovax y asegura que son "falsas"
Tecnovax, compañía argentina de biotecnología especializada en producción de vacunas y medicamentos para salud animal, asegura que presentó una denuncia ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia por presunta cartelización y abuso de posición dominante a las empresas Biogénesis Bagó y CDV.
El Centro de Diagnostico Veterinario, una de las 2 fabricantes argentinas de la vacuna antiaftosa en el país confirmó el mismo precio y defendió su postura afirmando que el valor permanecerá fijo hasta el próximo 30 de junio aun en un contexto inflacionario.
La importancia de las políticas de sanidad animal para que los terneros sobrevivan.
El pasado 8 de diciembre CDV concretó el segundo envío por 4.5 millones de vacunas contra Fiebre Aftosa a Indonesia, luego de haber sido seleccionado como uno de los cuatro proveedores a nivel mundial para combatir el brote de la enfermedad. El primer envío, de 1.5 millones de dosis, lo hizo en el mes de septiembre y se esperan nuevos despachos para el 2023.
El Senasa aprobó el desarrollo del laboratorio que, tras una inversión de al menos US$ 40 millones, podrá comercializar hasta 40 millones de dosis por año y ampliar así la competencia local en esta categoría.
Las variedades de ciclo largo son la herramienta clave para la principal región triguera de la Argentina. En el sur de Buenos Aires, Fernando Pavlovich relata su experiencia con los Baguette de Nidera durante la última campaña.
Esta alianza permite incrementar la eficiencia productiva de los cultivos y el cuidado del medio ambiente
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso la suspensión de las importaciones de mercancías capaces de vehiculizar el virus de la Fiebre Aftosa procedentes de Alemania y ordenó reforzar los controles en fronteras nacionales terrestres, aeropuertos y puertos luego de que el Ministerio de Agricultura alemán declarase un foco de la enfermedad en ese país.
Desde la Sociedad Rural Argentina salieron a avalar la decisión del Gobierno de reducir las alícuotas de retenciones
Este jueves el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, recibió a directivos de la Federación de Acopiadores para repasar algunos temas vertebrales de la agenda productiva. Del encuentro participaron además el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, y su par de Transporte, Franco Mogetta.