Nicolás Pino es el nuevo presidente de la Sociedad Rural Argentina

Venció al actual presidente Daniel Pelegrina, que pretendía renovar su mandato. Es la segunda competencia con 2 listas en 31 años.

Institucionales01/06/2021CamponoticiasCamponoticias

 CN-Nicolas Pino
En una elección histórica -fue la segunda vez en 31 años que hubo dos listas compitiendo por la conducción- Nicolás Pino le ganó a Daniel Pelegrina, que buscaba renovar su mandato al frente de la Sociedad Rural Argentina.

Pelegrina -actual presidente desde 2018- representaba una línea de la Rural más tradicional y representativa de productores. En cambio, el nuevo presidente Nicolás Pino está ligado a los empresarios agroindustriales y promocionaba una Rural “federal, participativa y de gestión moderna”.

Los socios de la Rural -son en total 3.319 miembros- comenzaron a votar presencialmente desde las 15.30 en el tradicional predio de Palermo. Lo hicieron con distancia social, barbijo y al aire libre.

En rigor, una parte de los socios ya había expresado su voto por correo, por lo que se esperaban unos 1.000 socios en Palermo.

​De las elecciones habrían participado más del 50 por ciento de los socios del padrón y, aunque aún no se difundieron resultados finales, Pino habría contado con apoyos clave en distritos como la Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa o Chaco, entre otros.

​​​Pelegrina llegó a esta disputa respaldado por casi todos los ex presidentes de la Rural. De este modo, Eduardo De Zavalía, Gutiérrez, Luciano Miguens, Enrique Crotto y Hugo Luis Biolcati integraron un comité de ex presidentes que lo apoyaban.

No lo hizo, en cambio, Luis Miguel Etchevehere, su antecesor en la dirección de la entidad. Etchevehere había dejado la presidencia de la Rural para ser ministro de la cartera agrícola de Mauricio Macri. En estas elecciones respaldó al ganador Pino, al igual que se ladero Santiago del Solar Dorrego, quien también respaldo a Pino. Con ese espacio también se postulaba Juan Diego Etchevehere, su hermano. La lista ganadora tiene muchos allegados al partido PRO que preside Patricia Bullrich. 

En la Rural se elige presidente por dos años. La elección estaba prevista originalmente para el 24 de septiembre de 2020, pero se había suspendido por la pandemia. En marzo, sin embargo, el Gobierno porteño la autorizó y luego lo hizo el gobierno nacional. El anterior registro de una disputa entre dos líneas internas en la Rural había sido en 1990 cuando Eduardo de Zavalía venció a Horacio Gutiérrez. Después de ese momento se fue acordando un recambio con consenso interno. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed (4)

El RENATRE refuerza su compromiso contra la explotación laboral rural y el trabajo infantil en Misiones

Camponoticias
Institucionales16/07/2025

La delegación del RENATRE Misiones participó el pasado 25 de junio en la "Mesa interinstitucional de intervención directa en casos de trata y explotación de personas e identificación y prevención de grooming", en la localidad de Oberá, Provincia de Misiones. Allí, se discutieron las actividades que se llevan a cabo para colaborar con la erradicación de estos delitos y se realizó una charla sobre grooming.

unnamed - 2025-07-16T042015.152

El RENATRE impulsa nuevas acciones contra la explotación laboral en Catamarca

Camponoticias
Institucionales15/07/2025

El delegado del RENATRE Catamarca, Enrique Cowes, mantuvo una reunión de trabajo con el director provincial de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Hernán Velardez, en la delegación local donde abordaron la problemática de la explotación laboral, el trabajo infantil, el trabajo no registrado en el sector rural y cómo combatir estos flagelos.

CN-renatre corrientes

El RENATRE brindó una capacitación en higiene alimentaria en Corrientes

Camponoticias
Institucionales12/07/2025

El pasado 4 de julio, en la localidad de Tabay del Departamento de Concepción, el organismo realizó una capacitación sobre Higiene y Manipulación de Alimentos, en conjunto con la consultora M&S Asesoría en Gestión Alimentaria, llevada a cabo en las instalaciones de la empresa Esteros Azules. La jornada estuvo enfocada en la cosecha y empaque de arándanos, y dirigida a trabajadores rurales de Corrientes.

Lo más visto