
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
En un comunicado de prensa la empresa Atanor advierte sobre la escasez de un insumo básico para la síntesis de herbicidas como es el oxigeno, lo que ha llevado al significativo aumento de dichos insumos en el sector como así también de algunos otros derivados
Agroempresas11/06/2021En un comunicado, la empresa Atanor da cuenta de las dificultades para la producción del herbicida glifosato, con la consecuente caída de oferta en el mercado y aumento de precio en muchas agronomías, como así también de otros productos que necesitan del insumo básico de oxigeno para su síntesis.
A continuación la comunicación oficial de Atanor
Solicitada
En el marco de la segunda ola de la pandemia declarada a raíz del brote del COVID, las industrias han quedado relegadas ante la demanda de oxígeno por parte del sector de la salud.
En efecto, esta situación no ha sido ajena a Atanor que ya, a mediados de abril, recibió la comunicación de sus proveedores de oxígeno industrial respecto del recorte que se produciría en la entrega de los volúmenes pactados, dada la necesidad de abastecer exclusivamente la creciente demanda de oxígeno medicinal.
Dicha circunstancia afectó gravemente la producción del establecimiento de Pilar, en el que Atanor realiza la síntesis del herbicida glifosato, debido a que el oxígeno es una materia prima irremplazable en el proceso productivo que se lleva a cabo en la fábrica.
Sumando mayor criticidad a la situación de hecho imperante, el 28/04/21 fue publicada la Resolución Conjunta N° 6/2021 de los Ministerios de Salud y de Desarrollo Productivo de la Nación, mediante la cual se ordenó a los productores de oxígeno líquido que abastecieran exclusivamente la demanda de los establecimientos asistenciales y/o productivos del sector de la salud. Esta medida gubernamental -un verdadero hecho del príncipe- constituyó una restricción imposible de superar para la adquisición de oxígeno líquido en el mercado.
De aquí en más, la interrupción de la actividad de la planta fue un hecho imposible de superar, con pérdidas de producción que difícilmente puedan recuperarse, en el marco de un complejo contexto de mano de obra ociosa, imposibilidad de cumplimiento de compromisos comerciales y creciente presión tributaria, según refieren las autoridades de la compañía.
En el contexto epidemiológico imperante, la solución aún no logra vislumbrarse y la afectación de la cadena agroalimentaria es un hecho irreversible. (CampoNoticias)
Etiquetado como Solicitada
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
Estudios recientes muestran que la bacteria Lactobacillus buchneri cepa LB1819 mejora la conservación del forraje, favorece la digestibilidad del almidón, potenciando la eficiencia productiva y la rentabilidad para el productor.
En el marco de Expoagro 2025, Banco Galicia y la Asociación Conciencia desarrollaron actividades de formación en educación financiera destinadas a jóvenes. La iniciativa incluyó charlas, paneles y talleres sobre organización de gastos, uso de herramientas digitales y prevención de fraudes.
Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.
La industria aceitera de soja argentina continúa mostrando signos de recuperación tras los impactos climáticos y económicos del último año.
La industria automotriz argentina recibió un fuerte impulso con el anuncio de una millonaria inversión por parte de Volkswagen.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
La ciudad de Santa Rosa será sede de una intensa agenda de actividades organizada por la Asociación Argentina de Angus, con reuniones directivas, visitas técnicas y charlas abiertas sobre producción, genética y mercado ganadero