Atanor advierte sobre la afectación de la cadena agroalimentaria por la falta de oxígeno industrial

En un comunicado de prensa la empresa Atanor advierte sobre la escasez de un insumo básico para la síntesis de herbicidas como es el oxigeno, lo que ha llevado al significativo aumento de dichos insumos en el sector como así también de algunos otros derivados

Agroempresas11/06/2021CamponoticiasCamponoticias

atanor

En un comunicado, la empresa Atanor da cuenta de las dificultades para la producción del herbicida glifosato, con la consecuente caída de oferta en el mercado y aumento de precio en muchas agronomías, como así también de otros productos que necesitan  del insumo básico de oxigeno para su síntesis.

A continuación la comunicación oficial de Atanor

Solicitada

En el marco de la segunda ola de la pandemia declarada a raíz del brote del COVID, las industrias han quedado relegadas ante la demanda de oxígeno por parte del sector de la salud.
En efecto, esta situación no ha sido ajena a Atanor que ya, a mediados de abril, recibió la comunicación de sus proveedores de oxígeno industrial respecto del recorte que se produciría en la entrega de los volúmenes pactados, dada la necesidad de abastecer exclusivamente la creciente demanda de oxígeno medicinal.

Dicha circunstancia afectó gravemente la producción del establecimiento de Pilar, en el que Atanor realiza la síntesis del herbicida glifosato, debido a que el oxígeno es una materia prima irremplazable en el proceso productivo que se lleva a cabo en la fábrica.

Sumando mayor criticidad a la situación de hecho imperante, el 28/04/21 fue publicada la Resolución Conjunta N° 6/2021 de los Ministerios de Salud y de Desarrollo Productivo de la Nación, mediante la cual se ordenó a los productores de oxígeno líquido que abastecieran exclusivamente la demanda de los establecimientos asistenciales y/o productivos del sector de la salud. Esta medida gubernamental -un verdadero hecho del príncipe- constituyó una restricción imposible de superar para la adquisición de oxígeno líquido en el mercado.

De aquí en más, la interrupción de la actividad de la planta fue un hecho imposible de superar, con pérdidas de producción que difícilmente puedan recuperarse, en el marco de un complejo contexto de mano de obra ociosa, imposibilidad de cumplimiento de compromisos comerciales y creciente presión tributaria, según refieren las autoridades de la compañía.

En el contexto epidemiológico imperante, la solución aún no logra vislumbrarse y la afectación de la cadena agroalimentaria es un hecho irreversible. (CampoNoticias)
 
Etiquetado como Solicitada

Te puede interesar
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.