Atanor advierte sobre la afectación de la cadena agroalimentaria por la falta de oxígeno industrial

En un comunicado de prensa la empresa Atanor advierte sobre la escasez de un insumo básico para la síntesis de herbicidas como es el oxigeno, lo que ha llevado al significativo aumento de dichos insumos en el sector como así también de algunos otros derivados

Agroempresas11/06/2021CamponoticiasCamponoticias

atanor

En un comunicado, la empresa Atanor da cuenta de las dificultades para la producción del herbicida glifosato, con la consecuente caída de oferta en el mercado y aumento de precio en muchas agronomías, como así también de otros productos que necesitan  del insumo básico de oxigeno para su síntesis.

A continuación la comunicación oficial de Atanor

Solicitada

En el marco de la segunda ola de la pandemia declarada a raíz del brote del COVID, las industrias han quedado relegadas ante la demanda de oxígeno por parte del sector de la salud.
En efecto, esta situación no ha sido ajena a Atanor que ya, a mediados de abril, recibió la comunicación de sus proveedores de oxígeno industrial respecto del recorte que se produciría en la entrega de los volúmenes pactados, dada la necesidad de abastecer exclusivamente la creciente demanda de oxígeno medicinal.

Dicha circunstancia afectó gravemente la producción del establecimiento de Pilar, en el que Atanor realiza la síntesis del herbicida glifosato, debido a que el oxígeno es una materia prima irremplazable en el proceso productivo que se lleva a cabo en la fábrica.

Sumando mayor criticidad a la situación de hecho imperante, el 28/04/21 fue publicada la Resolución Conjunta N° 6/2021 de los Ministerios de Salud y de Desarrollo Productivo de la Nación, mediante la cual se ordenó a los productores de oxígeno líquido que abastecieran exclusivamente la demanda de los establecimientos asistenciales y/o productivos del sector de la salud. Esta medida gubernamental -un verdadero hecho del príncipe- constituyó una restricción imposible de superar para la adquisición de oxígeno líquido en el mercado.

De aquí en más, la interrupción de la actividad de la planta fue un hecho imposible de superar, con pérdidas de producción que difícilmente puedan recuperarse, en el marco de un complejo contexto de mano de obra ociosa, imposibilidad de cumplimiento de compromisos comerciales y creciente presión tributaria, según refieren las autoridades de la compañía.

En el contexto epidemiológico imperante, la solución aún no logra vislumbrarse y la afectación de la cadena agroalimentaria es un hecho irreversible. (CampoNoticias)
 
Etiquetado como Solicitada

Te puede interesar
Shell Agro

EXPOAGRO 2025: Shell Agro le ofrece al campo argentino una propuesta integral para los productores

Camponoticias
Agroempresas19/03/2025

Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell en el país, presentó Shell Agro, su nueva apuesta para el sector agropecuario. La compañía eligió Expoagro 2025 como escenario para lanzar esta iniciativa, que buscó mejorar la eficiencia y la productividad de productores, contratistas y transportistas mediante un portafolio integral de combustibles, lubricantes y opciones de financiamiento.

mccain

McCain anuncia su certificación como Empresa B

Camponoticias
Agroempresas18/03/2025

Al cumplir 30 años de operaciones en la Argentina, la compañía líder en el mercado de papa prefrita y alimentos congelados se convierte en Empresa B, por su compromiso con prácticas económicas, ambientales y sociales sustentables.

Untitled

LDC apuesta a la camelina e invierte en Timbues

Camponoticias
Agroempresas17/03/2025

En un contexto donde la industria aceitera argentina atraviesa una crisis de sobrecapacidad y falta de crecimiento en la superficie sembrada de soja, la multinacional Louis Dreyfus Company (LDC) anunció una inversión clave en su complejo agroindustrial de Timbúes.

Lo más visto
CN-CFA NOA2

Se realizó en Catamarca la Primera Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2025

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.