Bayer convoca a los productores a incorporar la norma IRAM 14.130, con importantes beneficios

Bayer informó que es la primera empresa semillera en contar con el 100% de su producción de semillas certificada con la norma IRAM 14.130 de Buenas Prácticas Agrícolas e invita a sus clientes a incorporarla en sus labores de aplicación, siembra y cosecha.

Agroempresas03/11/2021CamponoticiasCamponoticias

CN -Bayer-650x405
Bayer informó que es la primera empresa semillera en contar con el 100% de su producción de semillas certificada con la norma IRAM 14.130 de Buenas Prácticas Agrícolas e invita a sus clientes a incorporarla en sus labores de aplicación, siembra y cosecha.

Los productores que se sumen al programa podrán duplicar sus puntos al comprar productos para la protección de cultivos en el programa Impulso Bayer, recientemente lanzado por la empresa.

Servicio de ayuda para certificar
Para ello, Bayer e IRAM firmaron un convenio de colaboración que se basa en el objetivo de ampliar su acción para contribuir y cooperar en el desarrollo sustentable a través de la promoción de las Buenas Prácticas Agrícolas, participando activamente en el proceso de cambio que requiere el sector agropecuario mediante actividades de difusión y sensibilización y fomentar la certificación de aplicaciones seguras a lo largo de la cadena de producción.

Quiénes deseen sumarse a esta iniciativa tendrán a su disposición un Help Desk (un servicio de ayuda) que los ayude a comprender todos los procesos y trámites que se necesitan para la certificación y podrán financiar estos servicios a través de Impulso Bayer, el nuevo programa de relacionamiento digital de Bayer con los productores creado con el objetivo de impulsarlos hacia el futuro, a través de experiencias exclusivas. Los productores realizan sus compras de productos Bayer y suman puntos que luego podrán canjear por beneficios y experiencias.

Con la ayuda del Help Desk del plan YO APLICO RESPONSABLEMENTE, que cuenta con una agencia experta en la certificación de las labores de productores agropecuarios bajo la norma IRAM 14.130, los productores podrán avanzar en el proceso de certificación.

Quienes decidan avanzar con la certificación IRAM podrán duplicar sus puntos en sus nuevas compras de Crop Protection durante todo el tiempo que estén certificados.

Sinergia IRAM-Bayer
“Desde Bayer entendemos que solo hay una forma de hacer Agricultura, y es con las Buenas Prácticas Agrícolas y con una visión Sustentable”, expresó Juan Farinati, Director de la División Crop Science y CEO para Bayer en Argentina y Cono Sur. Explicó que desde hace unos años la compañía inició el proceso de certificación para los procesos de producción de semillas de la mano de IRAM y que desde el año cuenta con el 100% de su producción de semilla certificada, lo que es un hito en el país.

“Con todas estas iniciativas, buscamos transformar la sustentabilidad en un nuevo modelo de negocio, apoyándonos en plataformas digitales, incorporando prácticas agrícolas sustentables en pro de lograr más productividad y más sustentabilidad”, aseguró Farinati.

Por su parte, Raul Amil, presidente del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), señaló que “la clave de esta certificación es que es una herramienta que permite mostrar que las cosas se hacen bien. Estamos muy contentos con el impulso que IRAM está tomando en la certificación de Prácticas agrícolas”. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Shell Agro

EXPOAGRO 2025: Shell Agro le ofrece al campo argentino una propuesta integral para los productores

Camponoticias
Agroempresas19/03/2025

Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell en el país, presentó Shell Agro, su nueva apuesta para el sector agropecuario. La compañía eligió Expoagro 2025 como escenario para lanzar esta iniciativa, que buscó mejorar la eficiencia y la productividad de productores, contratistas y transportistas mediante un portafolio integral de combustibles, lubricantes y opciones de financiamiento.

mccain

McCain anuncia su certificación como Empresa B

Camponoticias
Agroempresas18/03/2025

Al cumplir 30 años de operaciones en la Argentina, la compañía líder en el mercado de papa prefrita y alimentos congelados se convierte en Empresa B, por su compromiso con prácticas económicas, ambientales y sociales sustentables.

Untitled

LDC apuesta a la camelina e invierte en Timbues

Camponoticias
Agroempresas17/03/2025

En un contexto donde la industria aceitera argentina atraviesa una crisis de sobrecapacidad y falta de crecimiento en la superficie sembrada de soja, la multinacional Louis Dreyfus Company (LDC) anunció una inversión clave en su complejo agroindustrial de Timbúes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.