
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Bayer informó que es la primera empresa semillera en contar con el 100% de su producción de semillas certificada con la norma IRAM 14.130 de Buenas Prácticas Agrícolas e invita a sus clientes a incorporarla en sus labores de aplicación, siembra y cosecha.
Agroempresas03/11/2021
Bayer informó que es la primera empresa semillera en contar con el 100% de su producción de semillas certificada con la norma IRAM 14.130 de Buenas Prácticas Agrícolas e invita a sus clientes a incorporarla en sus labores de aplicación, siembra y cosecha.
Los productores que se sumen al programa podrán duplicar sus puntos al comprar productos para la protección de cultivos en el programa Impulso Bayer, recientemente lanzado por la empresa.
Servicio de ayuda para certificar
Para ello, Bayer e IRAM firmaron un convenio de colaboración que se basa en el objetivo de ampliar su acción para contribuir y cooperar en el desarrollo sustentable a través de la promoción de las Buenas Prácticas Agrícolas, participando activamente en el proceso de cambio que requiere el sector agropecuario mediante actividades de difusión y sensibilización y fomentar la certificación de aplicaciones seguras a lo largo de la cadena de producción.
Quiénes deseen sumarse a esta iniciativa tendrán a su disposición un Help Desk (un servicio de ayuda) que los ayude a comprender todos los procesos y trámites que se necesitan para la certificación y podrán financiar estos servicios a través de Impulso Bayer, el nuevo programa de relacionamiento digital de Bayer con los productores creado con el objetivo de impulsarlos hacia el futuro, a través de experiencias exclusivas. Los productores realizan sus compras de productos Bayer y suman puntos que luego podrán canjear por beneficios y experiencias.
Con la ayuda del Help Desk del plan YO APLICO RESPONSABLEMENTE, que cuenta con una agencia experta en la certificación de las labores de productores agropecuarios bajo la norma IRAM 14.130, los productores podrán avanzar en el proceso de certificación.
Quienes decidan avanzar con la certificación IRAM podrán duplicar sus puntos en sus nuevas compras de Crop Protection durante todo el tiempo que estén certificados.
Sinergia IRAM-Bayer
“Desde Bayer entendemos que solo hay una forma de hacer Agricultura, y es con las Buenas Prácticas Agrícolas y con una visión Sustentable”, expresó Juan Farinati, Director de la División Crop Science y CEO para Bayer en Argentina y Cono Sur. Explicó que desde hace unos años la compañía inició el proceso de certificación para los procesos de producción de semillas de la mano de IRAM y que desde el año cuenta con el 100% de su producción de semilla certificada, lo que es un hito en el país.
“Con todas estas iniciativas, buscamos transformar la sustentabilidad en un nuevo modelo de negocio, apoyándonos en plataformas digitales, incorporando prácticas agrícolas sustentables en pro de lograr más productividad y más sustentabilidad”, aseguró Farinati.
Por su parte, Raul Amil, presidente del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), señaló que “la clave de esta certificación es que es una herramienta que permite mostrar que las cosas se hacen bien. Estamos muy contentos con el impulso que IRAM está tomando en la certificación de Prácticas agrícolas”. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO
Cañuelas se convertirá del 22 al 26 de septiembre en el epicentro de la ganadería argentina con la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, la “Semana Angus”.
La 91º Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera del agro: también fue un escenario político donde los gobernadores agrupados bajo el nombre “Provincias Unidas” aprovecharon la oportunidad para mostrarse cerca del sector productivo en plena carrera hacia las elecciones de octubre. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO
El próximo martes 23 de septiembre, en el recinto de la Bolsa de Comercio de la ciudad, se desarrollará el Seminario ACSOJA 2025, un encuentro que reunirá a todos los eslabones de la cadena productiva.
Se presentarán distintos stands con sus producciones, leche, vino, miel, arroz, yerba entre otras, para que los presentes puedan degustar y escuchar en primera persona la actualidad de cada economía.