Leve aumento de las exportaciones cárnicas en noviembre

Las exportaciones correspondientes a noviembre, medidas con igual mes de 2020, mostraron un retroceso  del 33,4%. 

Ganaderia30/12/2021CamponoticiasCamponoticias

CN-carne congelada

Las exportaciones de carne correspondientes a noviembre mostraron un aumento de 2,7%, respecto de octubre último.

Las ventas externas acumuladas a lo largo del último año, desde diciembre de 2020 a noviembre de 2021, se ubicaron en volúmenes cercanos a las 710 mil toneladas equivalente res con hueso de carne bovina y 100,3 mil toneladas de huesos bovinos, por un valor cercano a 2.734 millones de dólares, indicó el último informe del IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Argentina).

Las exportaciones de carne vacuna argentina correspondientes a noviembre de 2021 alcanzaron un valor de aproximadamente 260,5 millones de dólares, resultando un 0,7% inferiores a los 262,2 millones de dólares obtenidos en noviembre de 2020.

En noviembre de 2021, las ventas al exterior de carne y huesos bovinos se ubicaron en niveles moderadamente superiores (+4,3%) a los de octubre y, sin embargo, resultaron significativamente inferiores (-33,4%) a las de noviembre del año 2020, considerando los volúmenes embarcados en toneladas peso producto (no se incluyen menudencias y vísceras)

El precio promedio de exportación de noviembre de 2021 fue superior (+49,1%) al observado a lo largo del undécimo mes del año 2020.

Además, el precio promedio de las exportaciones de noviembre de 2021 resultó moderadamente superior (+2,7%) con relación al registrado en el mes de octubre del corriente año.

La República Popular China resultó el principal destino, en volumen, para la carne vacuna argentina durante los primeros once meses del año 2021, con aproximadamente 387,7 mil toneladas, seguido por Chile, 31,1 mil toneladas, y luego por Israel, 28,1 mil toneladas.

Respecto del  valor en  divisas ingresadas, el principal mercado durante el periodo también fue China, que representa un 59,3% del valor total exportado de carne vacuna enfriada, congelada y procesada en el periodo, seguido por Alemania (8,8%), y Chile (7,9%). (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-ganaderia regenerativa

Nueva alianza para la producción ganadera regenerativa en Buenos Aires

Camponoticias
Ganaderia08/04/2025

En un paso clave de la ganadería hacia una producción más sostenible y amigable con el ambiente, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires firmó un convenio de cooperación con la Fundación Vida Silvestre para fomentar las prácticas de ganadería regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

CN-soja transgenica

Argentina aprueba una nueva soja transgénica ultra resistente

Camponoticias
Agricultura 07/04/2025

Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.

CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico