
La Bolsa de Cereales porteña ajustó la producción de soja en 50 millones de toneladas
La entidad subió 1,4 MTn la proyección de producción de la oleaginosa, alcanzando los 50 MTn para la campaña actual.
Sera en Expoagro 2022 el lanzamiento del sistema GVS Solar Irrigation System. Se trata de un sistema de riego solar móvil basado en datos que permite al productor no depender del gasoil o la red eléctrica para regar sus cultivos.
Agricultura 06/03/2022
En el marco de Expoagro 2022 edición YPF Agro se llevará a cabo el lanzamiento del sistema GVS Solar Irrigation System, un sistema de riego solar móvil basado en datos que permite al productor no depender del gasoil o la red eléctrica para regar sus cultivos.
Se trata de un sistema totalmente autónomo capaz de generar la energía necesaria para el riego agrícola a través de paneles solares. Además, tiene la capacidad de gestionar la generación, almacenamiento y consumo energético con el fin de controlar por completo los altos requerimientos de las fases de riego, protegiendo el uso eficiente del agua.
GVS es el único sistema en el mercado que permite regar grandes superficies (inclusive pivots de 100 hectáreas) reemplazando los motores diésel por sistema de paneles solares, sin modificar el sistema de bombeo y siendo compatible con todos los equipos de riego del mercado.
Es un desarrollo hecho desde el campo y para el campo, utilizando ingeniería argentina y tecnología alemana, que permite reducir el costo energético en más de un 70%, a la vez que evita la generación de gases de efecto invernadero.
GVS permite independizarse de las lluvias, maximizar los rindes de los cultivos y crear una agricultura sustentable en todo aspecto, desde lo económico hasta lo ambiental.
El software GVS se basa en datos, ya que toma decisiones basadas en la información que detecta vía sensores en el campo en tiempo real y puede funcionar en forma autónoma, prendiendo, apagando o modificando las configuraciones de riego del lote, y reportando al productor en todo momento vía red de celular.
GVS es un nuevo paradigma de riego que brinda una solución sostenible a los productores de la vida real, a través de un esquema rentable. Es un producto único que combina ingeniería de vanguardia y tecnología agrícola para proteger el uso eficiente del agua.
En el espacio de Expoagro 2022 edición YPF Agro se exhibirá una unidad GVS completa, que estará generando energía. Esto se llevará a cabo en el stand 288 y será una oportunidad única de ver este equipo de generación en vivo para todos los productores que estén interesados en el riego solar a gran escala. Durante la expo, se ofrece una promoción de lanzamiento comercial con un descuento de un 10% sobre el precio de venta y alternativas de financiación en pesos a tasa fija.
GVS Solar Irrigation System es un producto desarrollado íntegramente por Green Valley Solar, a partir del trabajo de su propio equipo de investigación y desarrollo durante los últimos tres años. El primer equipo fue desplegado en noviembre de 2021, y en este 2022 se estará lanzando comercialmente en el mercado.
Al respecto, el Ingeniero Matías Cortada, CEO y Cofundador de GVS señaló: “GVS representa un cambio de paradigma en el riego en la agricultura. Permite hacer que el costo del riego baje significativamente y podamos mejorar los rindes y los niveles de producción”.
El Ingeniero Bruno Agosta, COO y Cofundador de GVS también explicó: “El logro de la ingeniería del GVS es haber podido desarrollar un producto de energía renovable directamente pensando para el campo y que simplemente requiere conectarlo a los sistemas actuales de riego para reemplazar la fuente de energía”. (CampoNoticias)
La entidad subió 1,4 MTn la proyección de producción de la oleaginosa, alcanzando los 50 MTn para la campaña actual.
La nutrición deficiente de los cultivos en Argentina ha generado pérdidas millonarias para el sector agrícola, un problema que persiste a pesar del crecimiento en el uso de fertilizantes.
Se trata de casi un 60% más; la Bolsa de Comercio de Rosario puso el foco en la eliminación de las retenciones, la brecha cambiaria, mejoras de infraestructura y el uso de tecnología
La cosecha de soja de primera es la más atrasada en 9 años en la región núcleo, se lleva cosechada el 45% de la soja de primera y a esta fecha se debería haber levantado el 85% del cultivo, indica la BCR.
La provincia logró un salto del 26% en la producción de arroz y mantiene estables los rendimientos en sorgo y soja. Las lluvias de verano condicionaron el avance de algunas cosechas.
Las lluvias de marzo mejoraron el estado de los cultivos y se anticipa la mayor producción de maíz en seis campañas. Aunque persisten focos de estrés y plagas, el panorama agrícola provincial muestra señales positivas.
La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo.
La importancia de la fertilización crece en un contexto marcado por la incertidumbre climática y económica, donde los productores argentinos comienzan a delinear las estrategias para la campaña de cultivos de invierno, con la fertilización como eje clave.
Se realizará el próximo miércoles 7 de mayo, más precisamente en el predio de Tecnolagos, ubicado sobre la ruta 21. La iniciativa busca seguir consolidando la cercanía entre la institución, los sectores productivos y las comunidades del interior santafesino
CARBAP apunto contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí". La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6308 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6307 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
ADBlick Granos dio a conocer los lineamientos de su Campaña N°17, con foco en la expansión, la eficiencia operativa y la adopción tecnológica en el sector agrícola argentino.