
Reclamo de los periodistas agropecuarios en su dia, de comunicacion abierta, directa y equitativa
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
En la sede de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), se llevó a cabo la firma de este acuerdo que establece un marco colaboración entre ambas instituciones en capacitación y formación para el desarrollo profesional de los recursos humanos, favoreciendo la generación de conocimientos útiles y de productos de valor científico y social, a través de la realización de capacitaciones y prácticas profesionalizantes.
Institucionales06/06/2022El documento fue rubricado por la Ing. Agr. Marcela E. Gally, Decana de FAUBA y el Sr. José Martins, Presidente de la Bolsa de Cereales. Acompañaron a los firmantes la Ing. Agr. Carina R. Álvarez, Secretaria
de Desarrollo y Relaciones Institucionales de la FAUBA; el Lic. Ramiro Costa, Subdirector Ejecutivo de la Bolsa y el Lic. Mariano Massó, Gte. de RR. II de la entidad cerealista.
Al respecto, José Martins señaló: “se coincidió en la relevancia de la educación en temas sectoriales para dar apoyo a una agroindustria fuerte y competitiva, que emplea recursos humanos de muy alta capacidad”. También destacó: “la excelencia académica de la FAUBA y la vinculación estratégica a través de la capacitación y las prácticas profesionalizantes a los futuros graduados, quienes, sin lugar a duda, realizarán un valorable aporte a los trabajos técnicos que lleva a cabo la Bolsa”
La Dra. Marcela Gally agregó: “Se abre la posibilidad de una amplia cooperación entre ambas instituciones como, la elaboración de propuestas de capacitación técnica conjunta y la realización de pasantías de nuestra/os estudiantes en la Bolsa contribuyendo a su formación y a su futura inserción profesional. Es el comienzo de un largo camino a recorrer en forma colaborativa para contribuir al desarrollo del sector agroindustrial y a la capacitación de los profesionales del futuro.” (CampoNoticias)
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se reunió hoy con funcionarios de Cancillería y de la Secretaría de Agricultura y al término del encuentro hizo una valoración positiva del encuentro.
En un historico encuentro, los máximos dirigentes de las dos centrales de abastos mas grandes de Latinoamerica, la de San Pablo y la de la Ciudad de México mantuvieron una charla que ya inició un camino de futuras articulaciones y acciones conjuntas.
El Directorio del RENATRE resolvió una nueva actualización de la prestación por desempleo, donde estableció un incremento del 5,13% para septiembre y un 4,53% acumulativo para octubre de 2025.
Los dirigentes y delegados de 12 países reunidos en la Asamblea General de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA), coincidieron en aprovechar las oportunidades para buscar un mayor acercamiento, vinculación y trabajo con organismos internacionales como FAO y la CELAC, entre otros
La Bolsa de Comercio de Rosario celebró su 141° aniversario con un acto que reunió a las máximas autoridades nacionales, provinciales y locales, junto a representantes de la producción, el empresariado, la academia y la sociedad civil
En su centésima celebración, se realizó, en la sede de la entidad, la tradicional entrega de medallas, diplomas y plaquetas a los asociados que cumplieron 100, 50 y 30 años en la Entidad, como así también a los que pasan a revistar en la categoría de "Socios Vitalicios".
Tras el paso por Venado Tuerto, El Trébol, Cañada de Gómez, Las Parejas, General Lagos y San Lorenzo, la iniciativa llega a la capital del departamento Caseros. La agenda confirmada, al detalle
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6430 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias récord en la zona núcleo: alivio en áreas secas, pero serias complicaciones para el trigo y el maíz temprano.
El 25º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, que presenta datos relevados entre el 11 y el 25 de agosto de 2025, registra un nuevo retroceso de la plaga en todo el país, y configura un escenario excelente para las zonas de siembras tempranas, incluso mejor que el del año pasado a esta altura.
Con la apertura de la segunda edición del Santa Fe Business Forum, Rosario volvió a poner en primer plano su perfil productivo y su capacidad de atraer inversiones internacionales.
En el marco del Día de la Industria, la Unión Industrial Argentina (UIA) presentó en Córdoba su Decálogo del Nuevo Contrato Productivo, un documento que reúne diez principios para transformar la matriz industrial del país.