Ante la falta de gasoil, El Consejo Agroindustrial Argentino propone promover el uso de biocombustibles

Aseguran que Argentina tiene la capacidad para sustituir la importación de más de 1 millón de toneladas de gasoil

Actualidad05/06/2022CamponoticiasCamponoticias
unnamed (10)

 unnamed (9)
 
Ante la faltante de gasoil por la que atraviesa Argentina, que genera complicaciones en todos los ámbitos -tanto sociales, como económicos- pérdidas y dificultades para producir, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) a través de sus entidades asociadas, propone reactivar las alternativas desarrolladas y presentadas oportunamente, dado que son una opción posible y a corto plazo.

El CAA desde sus inicios ha reiterado la necesidad de tener una política de biocombustibles, ya sea tanto de biodiesel como de bioetanol, de forma creciente y que forme parte de la estrategia nacional de transición energética y de transporte sostenible. Una de las propuestas es referida a biodiesel. “Nuestro país cuenta con la materia prima disponible, con capacidad para sustituir la importación de más de 1 millón de toneladas de gasoil con un producto 100% de fabricación nacional como es el biodiesel de soja”, aportaron desde el CAA, rememorando la propuesta realizada desde la mesa de Biocombustibles del Consejo, destacando además los beneficios del uso de biocombustibles en la salud pública y ambientales.

“Ante esta situación de escasez de gasoil , el Biodiesel de libre competencia se presenta como una alternativa viable y de corto plazo. Argentina está importando gasoil, mientras tenemos a disposición plantas de biodiesel con alta capacidad ociosa que podrían salir a abastecer a precios de mercado”, señaló Luis Zubizarreta, integrante de la mesa de Biocombustibles del CAA.

La propuesta

“Proponemos que se establezca por Resolución de la Secretaría de Energía, que más allá́ del corte obligatorio vigente del 5% para pymes, las empresas mezcladoras podrán usar biodiesel hasta un máximo del 15% a través de un mercado de libre oferta y demanda. Las empresas, encargadas de llevar a cabo las mezclas obligatorias, adquieran libremente este adicional de biodiesel, pactando el precio y el aprovisionamiento de los productos con cualquiera de las empresas productoras de biodiesel registradas en Argentina, de manera de asegurar el abastecimiento en las mejores condiciones posibles de calidad y precio para el consumidor. Con una simple resolución de la secretaria de energía, el país resolvería sus problemas de abastecimiento, a precio competitivo y a la mejor calidad.” sostuvo Zubizarreta. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-asado brasileño

Argentina importaría asado de Brasil

Camponoticias
Actualidad30/03/2025

Con gran polémica se conoció la noticia de importación de asado brasileño para la zona patagónica mientras se discute el levantamiento de la barrera sanitaria. Distintas cadenas de supermercados comenzarán en los próximos días a importar asado desde Brasil, a precios más bajos de lo que hoy valen en las góndolas argentinas.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.

CN-CFA NOA2

Se realizó en Catamarca la Primera Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2025

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.