
La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja) renovó las autoridades de su Consejo Directivo y designó como presidente a Rodolfo Rossi, quien ocupara ese cargo cuando se fundó la entidad en 2004.
La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja) renovó las autoridades de su Consejo Directivo y designó como presidente a Rodolfo Rossi, quien ocupara ese cargo cuando se fundó la entidad en 2004.
Con financiamiento internacional, CREA y ACSOJA se unieron en un proyecto de producción sostenible de soja en la región del Gran Chaco Argentino, que involucrará a 100 productores de la red y alcanzará las 250 mil hectáreas.
Así lo aseguró ayer jueves el secretario de Agricultura Juan Jose Bahillo en el marco del Seminario ACSOJA en Rosario. Además destacó que se mantienen reuniones con el equipo económico para buscar alternativas de competitividad.
El presidente de Acsoja Luis Zubizarreta le reclamó al secretario Bahillo. Zubizarreta también aseguró que la cadena sojera está por debajo de su capacidad por ‘la mala política’ .
Este jueves en Rosario, Acsoja celebrará un nuevo Seminario. Habrá 2 ejes temáticos. Del encuentro participarán el secretario de Agricultura y los gobernadores de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. Auspicia ASPA Agro Medios y CampoNoticias.
Aseguran que Argentina tiene la capacidad para sustituir la importación de más de 1 millón de toneladas de gasoil
El camino para un rápido desarrollo del país requiere potenciar a la agroindustria generando más producción, empleo y exportaciones.
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario, autoridades gubernamentales y de la cadena de la soja dejaron formalmente inaugurada la VII edición de Mercosoja 2019.
Se trata del primer estimulante biológico microbiano de aplicación foliar del mercado a base de Trichoderma koningiopsis, que mejora la sanidad y potencia el rendimiento de los cultivos. Los ensayos arrojan mejoras de hasta 370 kg/ha en trigo y 270 kg/ha en cebada. El producto surge de la alianza de Tropfen y Protergium, un trabajo asociativo en el camino de la innovación.
El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter