
La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja) renovó las autoridades de su Consejo Directivo y designó como presidente a Rodolfo Rossi, quien ocupara ese cargo cuando se fundó la entidad en 2004.
La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja) renovó las autoridades de su Consejo Directivo y designó como presidente a Rodolfo Rossi, quien ocupara ese cargo cuando se fundó la entidad en 2004.
Con financiamiento internacional, CREA y ACSOJA se unieron en un proyecto de producción sostenible de soja en la región del Gran Chaco Argentino, que involucrará a 100 productores de la red y alcanzará las 250 mil hectáreas.
Así lo aseguró ayer jueves el secretario de Agricultura Juan Jose Bahillo en el marco del Seminario ACSOJA en Rosario. Además destacó que se mantienen reuniones con el equipo económico para buscar alternativas de competitividad.
El presidente de Acsoja Luis Zubizarreta le reclamó al secretario Bahillo. Zubizarreta también aseguró que la cadena sojera está por debajo de su capacidad por ‘la mala política’ .
Este jueves en Rosario, Acsoja celebrará un nuevo Seminario. Habrá 2 ejes temáticos. Del encuentro participarán el secretario de Agricultura y los gobernadores de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. Auspicia ASPA Agro Medios y CampoNoticias.
Aseguran que Argentina tiene la capacidad para sustituir la importación de más de 1 millón de toneladas de gasoil
El camino para un rápido desarrollo del país requiere potenciar a la agroindustria generando más producción, empleo y exportaciones.
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario, autoridades gubernamentales y de la cadena de la soja dejaron formalmente inaugurada la VII edición de Mercosoja 2019.
José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.
El próximo 4 de abril, la entidad bancaria llevará a cabo su primer remate de hacienda. Las ventas estarán a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, serán 28.000 cabezas y el evento será transmitido en vivo por Canal Rural y vía streaming
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
Mientras los distritos bonaerenses afectados seriamente por esta ultima inundación, sobre la que CARBAP advirtió oportunamente, tienen unas 2 millones de hectáreas anegadas por agua, duermen en una cuenta especifica del Banco Nación el dinero del Fondo Hídrico destinado a las obras del Salado