Ratifica el gobierno que a fin de este mes cierra la operatoria dólar soja

Así lo aseguró ayer jueves el secretario de Agricultura Juan Jose Bahillo en el marco del Seminario ACSOJA en Rosario. Además destacó que se mantienen reuniones con el equipo económico para buscar alternativas de competitividad.

Actualidad23/09/2022CamponoticiasCamponoticias

CN-bahillo_y_zubizarreta

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, ratificó que el Programa de Incremento Exportador, más conocido como “dólar soja”, terminará el 30 de septiembre próximo.

Aseguró, asimismo, que el resultado supera las expectativas y adelantó que se prevén nuevas medidas para las economías regionales y para los pequeños y medianos productores.

“La medida termina el 30 de septiembre, eso ya está definido y el saldo es positivo porque se ubicó por encima de la expectativa que era de US$ 5.000 millones y ese monto”, remarcó Bahillo en una rueda de prensa luego de su participación en el Seminario Acsoja 2022.

El funcionario también señaló que tienen “reuniones diarias con el equipo de Economía”, con quienes están “pensando alternativas porque la mejora de la competitividad del sector primario y las economías regionales está en nuestra agenda”.

Bahillo destacó, también la participación de productores medianos en el programa Incremento Exportador, y explicó que “los CUIT que ingresaron al programa son 7.500, de los cuales 4.000 corresponden a personas físicas”, que son las que no tienen restricciones para la compra de divisas.

“La cantidad, el volumen de soja es importante, pero más importante es la cantidad de personas que ingresaron al programa”, insistió Bahillo.

“Nuestro productor recibe ingresos por este programa, se da vuelta, e invierte en la próxima campaña, en alguna herramienta, en alguna tecnología, en ampliar la superficie sembrada; tienen una cultura del trabajo para resaltar”, enfatizó.

Asimismo, aclaró que “más allá de la pretensión legítima de cualquiera de preservarse en moneda extranjera, la cultura del productor tiene más con producir que con el uso de otras herramientas financieras”. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-ovinos

El INTA presenta un bebedero para evitar que se congele el agua

Camponoticias
Actualidad02/07/2025

Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos —Santa Cruz— y Balcarce —Buenos Aires—.

cn-inta amba

Cierran el INTA AMBA: duro golpe a la agricultura periurbana del área metropolitana

Camponoticias
Actualidad01/07/2025

Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.

Lo más visto
cn-inta amba

Cierran el INTA AMBA: duro golpe a la agricultura periurbana del área metropolitana

Camponoticias
Actualidad01/07/2025

Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.