
El campo santafesino y la mesa de enlace se reunió con el Gobernador Maximiliano Pullaro
La Comisión de Enlace se reunió con el gobernador de Santa Fe. Seguridad rural, retenciones, infraestructura y fitosanitarios, en el centro del temario.
Así lo aseguró ayer jueves el secretario de Agricultura Juan Jose Bahillo en el marco del Seminario ACSOJA en Rosario. Además destacó que se mantienen reuniones con el equipo económico para buscar alternativas de competitividad.
Actualidad23/09/2022El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, ratificó que el Programa de Incremento Exportador, más conocido como “dólar soja”, terminará el 30 de septiembre próximo.
Aseguró, asimismo, que el resultado supera las expectativas y adelantó que se prevén nuevas medidas para las economías regionales y para los pequeños y medianos productores.
“La medida termina el 30 de septiembre, eso ya está definido y el saldo es positivo porque se ubicó por encima de la expectativa que era de US$ 5.000 millones y ese monto”, remarcó Bahillo en una rueda de prensa luego de su participación en el Seminario Acsoja 2022.
El funcionario también señaló que tienen “reuniones diarias con el equipo de Economía”, con quienes están “pensando alternativas porque la mejora de la competitividad del sector primario y las economías regionales está en nuestra agenda”.
Bahillo destacó, también la participación de productores medianos en el programa Incremento Exportador, y explicó que “los CUIT que ingresaron al programa son 7.500, de los cuales 4.000 corresponden a personas físicas”, que son las que no tienen restricciones para la compra de divisas.
“La cantidad, el volumen de soja es importante, pero más importante es la cantidad de personas que ingresaron al programa”, insistió Bahillo.
“Nuestro productor recibe ingresos por este programa, se da vuelta, e invierte en la próxima campaña, en alguna herramienta, en alguna tecnología, en ampliar la superficie sembrada; tienen una cultura del trabajo para resaltar”, enfatizó.
Asimismo, aclaró que “más allá de la pretensión legítima de cualquiera de preservarse en moneda extranjera, la cultura del productor tiene más con producir que con el uso de otras herramientas financieras”. (CampoNoticias)
La Comisión de Enlace se reunió con el gobernador de Santa Fe. Seguridad rural, retenciones, infraestructura y fitosanitarios, en el centro del temario.
Funcionarios nacionales se reunieron con referentes rurales del sur y aseguraron que se mantendrá el estatus libre de aftosa sin vacunación.
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para el quinto mes del año.
La Secretaria de Agricultura con el apoyo y acompañamiento del IPCVA llevará a cabo una misión a Indonesia, Japón y China.
La Fundación Mediterránea evaluó el impacto negativo que podría tener la suba de las alícuotas a los principales granos a partir del séptimo mes del año
El gobierno provincial oficializó el aumento del tributo con topes diferenciados. Destacaron que la recaudación se destinará a caminos rurales y que la mayoría de las partidas quedó por debajo del 100%.
Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.
El hecho es histórico para China, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei
El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para el quinto mes del año.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter