AGD se suma a Circular y ya operan 14 puertos con la plataforma

En plena cosecha de la gruesa Circular sigue sumando puertos, a la vez que premia a los camioneros que más turnos sacan por la plataforma

Agroempresas09/06/2022CamponoticiasCamponoticias

unnamed (6)

AGD se suma a los puertos que operan con la plataforma Circular, para agilizar el ingreso y descarga de los camiones granarios. En su terminal de Timbúes, que posee una capacidad de descarga de 2.400 toneladas por hora, se pueden almacenar hasta 200.000 toneladas de granos en silos verticales de hormigón. Su infraestructura le posibilita embarcar 4.000 toneladas por hora y movilizar 6.000.000 de toneladas de granos por año. De allí la importancia de contar con un ordenamiento para el ingreso, descarga y egreso de los 1.200 camiones transitan a diario.

Con esta incorporación, ya son 14 los puertos que distribuyen sus cupos a través de los turnos que se sacan a través de la app de Circular en las regiones de Rosario y Bahía Blanca, y aquellos que ya operan con este sistema en Paraguay.

Esta plataforma, creada en 2018 por Marcos Laffaye y Andrés Augspach para hacer más eficiente la logística de granos desde los campos hasta los puertos, ya es utilizada por 40.000 choferes. A través de una app simple e intuitiva, sincronizada con el sistema STOP que administra los cupos diarios en los puertos, los camioneros pueden realizar diversas tareas: sacar o modificar turnos de descarga, recibir información mientras están en proceso de descarga en el puerto, mantener su documentación digitalizada, y otras prestaciones que les permiten ahorrar tiempo y recursos. Durante 2021, se sacaron más de 390.000 turnos en la app, y de esta manera se ahorraron más de 800 mil horas ociosas.

unnamed (7)

Los camioneros, usuarios clave de Circular
Luego de la exitosa campaña realizada en 2021 para fomentar el uso de la app por parte de los choferes de camiones- “Los Grosos de la Gruesa”- este año se lanzó “Vuelven los Grosos” para que más camioneros se sumen al uso de Circular para reducir el tiempo de espera en los ingresos, agilizar la descarga de los granos y evitar la aglomeración de camiones en las rutas de acceso.

Cada semana, desde el 21 de marzo hasta el 12 de junio, Circular sortea entre todos los turnos cumplidos de la semana un premio de $50.000 en una orden de compra en Frávega. Ya se entregaron $ 550.000 en premios a camioneros de la región cerealera, oriundos de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. “Más turnos cumplidos, más chances de ganar”, es el slogan que acompaña esta acción. Todos los choferes que saquen y cumplan con su turno de descarga a través de la app participan en forma automática. Y además, hay Kits Circular (Termo + Gorra + Buzo) para los que ganan las consignas que se publican en RRSS. La aplicación está disponible en Play Store y es de descarga y uso gratuito. Para quienes no cuentan con smartphone o no tienen señal de internet en sus viajes, se incorporó la posibilidad de sacar turno desde una computadora de escritorio a través de: publico.appcircular.com (con número de cupo y patente). (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-novonesis

Novonesis presenta innovaciones biológicas en Congreso de Casafe

Camponoticias
Agroempresas12/06/2025

Con presencia institucional en el Congreso Casafe, que se desarrolla en Rosario este 12 de junio, Novonesis reafirma su compromiso con el mercado local y la región a través del desarrollo de tecnologías biológicas adaptadas a los desafíos actuales del agro. Sus inoculantes mejoran el desarrollo inicial del cultivo, y consecuentemente el rendimiento, de forma sustentable.

CN-biogenesis

Se realizó el 5 Simposio de Biogenesis Bago con los ejes en el mercado, el ambiente y la sanidad

Camponoticias
Agroempresas06/06/2025

En el marco del 5° Simposio de Biogénesis Bagó, realizado en el Predio Ferial de Palermo, que tuvo como protagonistas al CEO de aquella empresa, Esteban Turic; al economista y consultor David Miazzo; y al ingeniero agrónomo e investigador del Conicet, Ernesto Viglizzo, se trato de pensar cómo serán los próximos años del mercado cárnico mundial, frente a los crecientes desafíos comerciales, sanitarios y ambientales.

Lo más visto
cn-inta amba

Cierran el INTA AMBA: duro golpe a la agricultura periurbana del área metropolitana

Camponoticias
Actualidad01/07/2025

Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.