Agricultura acompaña una misión comercial en Italia con cinco provincias argentinas

El secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Solmi, acompaña a una comitiva argentina por Italia, junto a funcionarios y productores de las provincias de La Rioja, San Juan, Río Negro, Jujuy y La Pampa en busca de oportunidades comerciales para productos argentinos con agregado de valor.

Institucionales24/06/2022CamponoticiasCamponoticias

220628082842

El secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Solmi, acompaña a una comitiva argentina por Italia, junto a funcionarios y productores de las provincias de La Rioja, San Juan, Río Negro, Jujuy y La Pampa en busca de oportunidades comerciales para productos argentinos con agregado de valor.

Tras participar de una jornada en Milán, en el Mercato Agroalimentare Milano SogeMi Foody, Solmi señaló: "La delegación tuvo oportunidad de conocer el comercio de este gran mercado que abastece el norte de Europa y sur de Suiza y, en particular, la forma de organización tanto de los productores que tienen puestos directos como intermediarios".

"Se trata de un escenario con una muy alta calidad agroalimentaria, que plantea un gran crecmiento hacia el futuro y donde llegan compradores y exportadores de diferentes regiones y países, como el caso de las peras argentinas", destacó el funcionario de la cartera agropecuaria. Al tiempo que señaló: "De esta manera, los productores vieron las enormes posibilidades de poder llegar desde sus provincias con nuestros productos regionales de alto valor agregado".

La agenda incluyó un recorrido por la localidad de Cervignano del Friuli, en la provincia de Údine, donde la comitiva asistió a la exposición "Enovitis in Campo". Para Solmi "los productores que nos acompañan pudieron entrar en contacto con las diferentes tecnologías de labores para la vitivinicultura, lo más avanzado del mundo funcionando in situ en las vides".

"Se trata de tecnología que no está aún en Argentina, pero que puede ser incorporable con políticas públicas en clave de inclusión tecnológica", amplió el funcionario.

Cabe destacar que la comitiva mantuvo un encuentro con el presidente de la Unione Italiana Vini, Francesco Frescobladi, organización a cargo de la exposición. También se reunirán en Roma con representantes de FAO para discutir cuestiones atinentes a cumplir con los objetivos de seguridad alimentaria global.

Forman parte de la comitiva argentina, los ministros de Agricultura y Ganadería de Río Negro, Carlos Banacloy; de la Producción y Desarrollo Económico de San Juan, Ariel Lucero; de Producción de La Pampa, Fernanda Gonzalez; el vicepresidente del Ente Provincial de Río Colorado, Oscar Bigorito y el subdirector de Agricultura pampeano, Hernán Martín; el subsecretario de Jóvenes Emprendedores de La Rioja, Gonzalo Becerra.

Además asisten el productor rionegrino Alfredo Ghirardelli; los productores sanjuaninos Guillermo Quiroga, Pablo Gil, Jaime Samper, Roberto Garces y Juan José Ramos; los productores riojanos, Daniel Olivera y Mario Gonzalez; el productor jujeño Javier Vargas y la secretaria de Vitivinicultura de Jujuy, Verónica Sato. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad