
Reclamo de los periodistas agropecuarios en su dia, de comunicacion abierta, directa y equitativa
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
El secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Solmi, acompaña a una comitiva argentina por Italia, junto a funcionarios y productores de las provincias de La Rioja, San Juan, Río Negro, Jujuy y La Pampa en busca de oportunidades comerciales para productos argentinos con agregado de valor.
Institucionales24/06/2022El secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Solmi, acompaña a una comitiva argentina por Italia, junto a funcionarios y productores de las provincias de La Rioja, San Juan, Río Negro, Jujuy y La Pampa en busca de oportunidades comerciales para productos argentinos con agregado de valor.
Tras participar de una jornada en Milán, en el Mercato Agroalimentare Milano SogeMi Foody, Solmi señaló: "La delegación tuvo oportunidad de conocer el comercio de este gran mercado que abastece el norte de Europa y sur de Suiza y, en particular, la forma de organización tanto de los productores que tienen puestos directos como intermediarios".
"Se trata de un escenario con una muy alta calidad agroalimentaria, que plantea un gran crecmiento hacia el futuro y donde llegan compradores y exportadores de diferentes regiones y países, como el caso de las peras argentinas", destacó el funcionario de la cartera agropecuaria. Al tiempo que señaló: "De esta manera, los productores vieron las enormes posibilidades de poder llegar desde sus provincias con nuestros productos regionales de alto valor agregado".
La agenda incluyó un recorrido por la localidad de Cervignano del Friuli, en la provincia de Údine, donde la comitiva asistió a la exposición "Enovitis in Campo". Para Solmi "los productores que nos acompañan pudieron entrar en contacto con las diferentes tecnologías de labores para la vitivinicultura, lo más avanzado del mundo funcionando in situ en las vides".
"Se trata de tecnología que no está aún en Argentina, pero que puede ser incorporable con políticas públicas en clave de inclusión tecnológica", amplió el funcionario.
Cabe destacar que la comitiva mantuvo un encuentro con el presidente de la Unione Italiana Vini, Francesco Frescobladi, organización a cargo de la exposición. También se reunirán en Roma con representantes de FAO para discutir cuestiones atinentes a cumplir con los objetivos de seguridad alimentaria global.
Forman parte de la comitiva argentina, los ministros de Agricultura y Ganadería de Río Negro, Carlos Banacloy; de la Producción y Desarrollo Económico de San Juan, Ariel Lucero; de Producción de La Pampa, Fernanda Gonzalez; el vicepresidente del Ente Provincial de Río Colorado, Oscar Bigorito y el subdirector de Agricultura pampeano, Hernán Martín; el subsecretario de Jóvenes Emprendedores de La Rioja, Gonzalo Becerra.
Además asisten el productor rionegrino Alfredo Ghirardelli; los productores sanjuaninos Guillermo Quiroga, Pablo Gil, Jaime Samper, Roberto Garces y Juan José Ramos; los productores riojanos, Daniel Olivera y Mario Gonzalez; el productor jujeño Javier Vargas y la secretaria de Vitivinicultura de Jujuy, Verónica Sato. (CampoNoticias)
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se reunió hoy con funcionarios de Cancillería y de la Secretaría de Agricultura y al término del encuentro hizo una valoración positiva del encuentro.
En un historico encuentro, los máximos dirigentes de las dos centrales de abastos mas grandes de Latinoamerica, la de San Pablo y la de la Ciudad de México mantuvieron una charla que ya inició un camino de futuras articulaciones y acciones conjuntas.
El Directorio del RENATRE resolvió una nueva actualización de la prestación por desempleo, donde estableció un incremento del 5,13% para septiembre y un 4,53% acumulativo para octubre de 2025.
Los dirigentes y delegados de 12 países reunidos en la Asamblea General de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA), coincidieron en aprovechar las oportunidades para buscar un mayor acercamiento, vinculación y trabajo con organismos internacionales como FAO y la CELAC, entre otros
La Bolsa de Comercio de Rosario celebró su 141° aniversario con un acto que reunió a las máximas autoridades nacionales, provinciales y locales, junto a representantes de la producción, el empresariado, la academia y la sociedad civil
En su centésima celebración, se realizó, en la sede de la entidad, la tradicional entrega de medallas, diplomas y plaquetas a los asociados que cumplieron 100, 50 y 30 años en la Entidad, como así también a los que pasan a revistar en la categoría de "Socios Vitalicios".
Tras el paso por Venado Tuerto, El Trébol, Cañada de Gómez, Las Parejas, General Lagos y San Lorenzo, la iniciativa llega a la capital del departamento Caseros. La agenda confirmada, al detalle
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6430 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Tras el rechazo del Congreso, el Gobierno restituyó las normas que habían sido eliminadas mediante decretos delegados. Todos implicaban desregulaciones, fusión o eliminación de organismos públicos. Según alegó el Poder Ejecutivo, el principal objetivo era reducir el gasto fiscal
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6434 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Investigadores de Brasil, Paraguay, Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador, México y organismos internacionales se reunirán en Reconquista el 10 y 11 de septiembre. La XV Reunión ALIDA abordará los desafíos y avances de la producción algodonera en Latinoamérica y el Caribe.
La medida fue dispuesta por la justicia federal de Tierra del Fuego.