
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
El secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Solmi, acompaña a una comitiva argentina por Italia, junto a funcionarios y productores de las provincias de La Rioja, San Juan, Río Negro, Jujuy y La Pampa en busca de oportunidades comerciales para productos argentinos con agregado de valor.
Institucionales24/06/2022El secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Solmi, acompaña a una comitiva argentina por Italia, junto a funcionarios y productores de las provincias de La Rioja, San Juan, Río Negro, Jujuy y La Pampa en busca de oportunidades comerciales para productos argentinos con agregado de valor.
Tras participar de una jornada en Milán, en el Mercato Agroalimentare Milano SogeMi Foody, Solmi señaló: "La delegación tuvo oportunidad de conocer el comercio de este gran mercado que abastece el norte de Europa y sur de Suiza y, en particular, la forma de organización tanto de los productores que tienen puestos directos como intermediarios".
"Se trata de un escenario con una muy alta calidad agroalimentaria, que plantea un gran crecmiento hacia el futuro y donde llegan compradores y exportadores de diferentes regiones y países, como el caso de las peras argentinas", destacó el funcionario de la cartera agropecuaria. Al tiempo que señaló: "De esta manera, los productores vieron las enormes posibilidades de poder llegar desde sus provincias con nuestros productos regionales de alto valor agregado".
La agenda incluyó un recorrido por la localidad de Cervignano del Friuli, en la provincia de Údine, donde la comitiva asistió a la exposición "Enovitis in Campo". Para Solmi "los productores que nos acompañan pudieron entrar en contacto con las diferentes tecnologías de labores para la vitivinicultura, lo más avanzado del mundo funcionando in situ en las vides".
"Se trata de tecnología que no está aún en Argentina, pero que puede ser incorporable con políticas públicas en clave de inclusión tecnológica", amplió el funcionario.
Cabe destacar que la comitiva mantuvo un encuentro con el presidente de la Unione Italiana Vini, Francesco Frescobladi, organización a cargo de la exposición. También se reunirán en Roma con representantes de FAO para discutir cuestiones atinentes a cumplir con los objetivos de seguridad alimentaria global.
Forman parte de la comitiva argentina, los ministros de Agricultura y Ganadería de Río Negro, Carlos Banacloy; de la Producción y Desarrollo Económico de San Juan, Ariel Lucero; de Producción de La Pampa, Fernanda Gonzalez; el vicepresidente del Ente Provincial de Río Colorado, Oscar Bigorito y el subdirector de Agricultura pampeano, Hernán Martín; el subsecretario de Jóvenes Emprendedores de La Rioja, Gonzalo Becerra.
Además asisten el productor rionegrino Alfredo Ghirardelli; los productores sanjuaninos Guillermo Quiroga, Pablo Gil, Jaime Samper, Roberto Garces y Juan José Ramos; los productores riojanos, Daniel Olivera y Mario Gonzalez; el productor jujeño Javier Vargas y la secretaria de Vitivinicultura de Jujuy, Verónica Sato. (CampoNoticias)
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
La industria semillera argentina inauguró la cosecha 2025 con una jornada especial en Santa Fe que mostró el músculo tecnológico del sector. La iniciativa estuvo encabezada por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y reunió a empresas líderes, funcionarios nacionales y provinciales, referentes del agro, estudiantes y técnicos.
Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 6 al 8 de agosto, en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025.
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Profundo dolor provocó ayer jueves el fallecimiento de Pablo Vernengo, director de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a los 65 años, luego de una lucha contra el cáncer.
El Ministerio de Economía oficializó la incorporación al ordenamiento jurídico nacional de nuevas normas que actualizan los requisitos para productos vegetales como banana, frutilla, maní y palta-FU TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BLEGRANO AM 570
El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.