El contexto internacional será eje de las próximas Jornadas APAMA

El próximo 30 de junio y 1 de julio se llevaran adelante las Jornadas APAMA 2022: El contexto internacional y su impacto en la producción sera el tema central

Economias Regionales - Fruticultura22/06/2022CamponoticiasCamponoticias

WhatsApp Image 2022-05-26 at 6.14.54 PM

En su decimotercera edición, el encuentro más importante de la producción de arándanos volverá a ser presencial. El Auditorio de la Estación Experimental INTA Concordia reunirá a más de cien asistentes que podrán acceder a las últimas novedades del sector y las investigaciones más recientes en Investigación y Desarrollo. La realidad productiva y las expectativas. Cómo afecta la invasión rusa a Ucrania.

Con la situación sanitaria más estable, la organización de las Jornadas APAMA decidió este 2022 recuperar uno de los activos más valiosos del evento: el encuentro presencial.

Este año la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (APAMA) organiza junto al Instituto de Tecnología Agropecuario (INTA) el encuentro que se realizará en el Auditorio de la Estación Experimental Concordia. Será los días jueves 30 de junio y viernes 1 de julio.

Como ya es tradición, las Jornadas APAMA reúnen a expertos nacionales e internacionales que ofrecen conferencias sobre las últimas novedades y las tendencias del sector. Autoridades del gobierno nacional, provincial y local acompañarán este reencuentro tan esperado.

Las dos jornadas contarán con la conducción de dos de los más destacados periodistas especializados del país: Matías Longoni y Juan Martín Melo, quienes además oficiarán de moderadores de los paneles.

Una de las conferencias centrales de este año estará a cargo de Domenika Kozarzewska, representante de la Cooperativa polaca de arándanos, quien hablará de cómo la invasión de Rusia a Ucrania impacta en la producción en una zona vecina al conflicto bélico. Además, presentará el próximo IBO SUMMIT 2023 que se hará en Polonia, en clara muestra de respaldo del sector a la comunidad y productores ucranianos.

Habrá presentaciones técnicas, políticas y de proyecciones tanto en materia climática como de producción.  El encuentro concluirá el viernes cuando por la tarde se lleve a cabo la esperada visita a campo en la que se recorren plantaciones de la zona junto a productores locales.

Como cada año, las jornadas cuentan con el auspicio de las más importantes empresas e instituciones vinculadas a la producción y el mundo agropecuario. Las inscripciones y el programa están disponibles en www.jornadas.apama.com.ar. (CampoNoticias)

Te puede interesar
v_232160_28375210

Eficiencia hídrica en la producción de almendros

Camponoticias
Economias Regionales - Fruticultura14/11/2023

Garantizar una distribución eficiente del agua ante las condiciones agroclimáticas de la región es clave en la toma de decisiones sobre la gestión de riego. Para un óptimo desarrollo del cultivo de almendros, el INTA junto con la finca Electro Civil establecieron un convenio de colaboración técnica con el fin de generar conocimiento y validación de tecnologías que potencien su producción...

Lo más visto
CN-CFA NOA2

Se realizó en Catamarca la Primera Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2025

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.