El contexto internacional será eje de las próximas Jornadas APAMA

El próximo 30 de junio y 1 de julio se llevaran adelante las Jornadas APAMA 2022: El contexto internacional y su impacto en la producción sera el tema central

Economias Regionales - Fruticultura22/06/2022CamponoticiasCamponoticias

WhatsApp Image 2022-05-26 at 6.14.54 PM

En su decimotercera edición, el encuentro más importante de la producción de arándanos volverá a ser presencial. El Auditorio de la Estación Experimental INTA Concordia reunirá a más de cien asistentes que podrán acceder a las últimas novedades del sector y las investigaciones más recientes en Investigación y Desarrollo. La realidad productiva y las expectativas. Cómo afecta la invasión rusa a Ucrania.

Con la situación sanitaria más estable, la organización de las Jornadas APAMA decidió este 2022 recuperar uno de los activos más valiosos del evento: el encuentro presencial.

Este año la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (APAMA) organiza junto al Instituto de Tecnología Agropecuario (INTA) el encuentro que se realizará en el Auditorio de la Estación Experimental Concordia. Será los días jueves 30 de junio y viernes 1 de julio.

Como ya es tradición, las Jornadas APAMA reúnen a expertos nacionales e internacionales que ofrecen conferencias sobre las últimas novedades y las tendencias del sector. Autoridades del gobierno nacional, provincial y local acompañarán este reencuentro tan esperado.

Las dos jornadas contarán con la conducción de dos de los más destacados periodistas especializados del país: Matías Longoni y Juan Martín Melo, quienes además oficiarán de moderadores de los paneles.

Una de las conferencias centrales de este año estará a cargo de Domenika Kozarzewska, representante de la Cooperativa polaca de arándanos, quien hablará de cómo la invasión de Rusia a Ucrania impacta en la producción en una zona vecina al conflicto bélico. Además, presentará el próximo IBO SUMMIT 2023 que se hará en Polonia, en clara muestra de respaldo del sector a la comunidad y productores ucranianos.

Habrá presentaciones técnicas, políticas y de proyecciones tanto en materia climática como de producción.  El encuentro concluirá el viernes cuando por la tarde se lleve a cabo la esperada visita a campo en la que se recorren plantaciones de la zona junto a productores locales.

Como cada año, las jornadas cuentan con el auspicio de las más importantes empresas e instituciones vinculadas a la producción y el mundo agropecuario. Las inscripciones y el programa están disponibles en www.jornadas.apama.com.ar. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Lo más visto
CN-Belen

La COP 30 se aproxima

Ilan Goldfajn, Pte Grupo BID
Opinion-Entrevistas31/10/2025

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.