
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
El Movimiento CREA celebró la designación de nuevas autoridades el miércoles 29 de junio, en el marco de su Asamblea General Ordinaria anual. Participaron representantes de todos los grupos y regiones del país, y se desarrolló en la sede CREA de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Institucionales05/07/2022La nueva Comisión Directiva de CREA está conformada por integrantes de diverso perfil profesional dado que la organización se propone continuar representando a todas las regiones y actividades productivas desarrolladas por sus miembros CREA, cuya participación se extiende a lo largo de todo el país.
La Comisión Directiva 2022-2023 se completa de la siguiente manera:
Vocal Córdoba Norte: Néstor Raúl Scarafía
Vocal Litoral Norte: María Silvina Pietrantueno
Vocal Oeste: Francisco Montovio
Vocal Oeste Arenoso: Alejandro Alfredo Vidal
Vocal Semiárida: Néstor Abel Albizua
Vocal Sudeste: Eliseo Luis Zavala
Vocal Sur de Santa Fe: Sergio Serra
Vocal Norte de Santa Fe: Diego José Dalla Fontana
Se suma además a la Comisión Ejecutiva de CREA Bettina Ebinger como vocal suplente.
En el marco de la Asamblea General Ordinaria, y con el objetivo de invitar a toda la comunidad al Congreso CREA 2022, la organización ofreció un espacio para presentar las novedades del evento que tendrá lugar del miércoles 14 al viernes 16 de septiembre en la Rural – Predio Ferial de Buenos Aires
El Congreso CREA se realiza cada tres años desde 1963, y es un encuentro de inspiración e intercambio de ideas, que tiene por objetivo guiar el trabajo futuro de las empresas CREA y de la institución. Además de ser el evento más convocante de la entidad, ha sido siempre disparador de acciones y proyectos innovadores, ha promovido nuevas perspectivas y generado oportunidades de integración como resultado de su misión: proyectar un futuro potente, que integre todas las miradas y en comunidad. Constituye también un espacio de construcción y proyecta una visión común para el ecosistema agro industrial, articulada tanto con el sector público como con el sector privado.
Esta edición tendrá una fuerte impronta presencial e incluirá tres espacios: auditorio, networking y campo, para que todos los asistentes vivan una verdadera experiencia 360 de la mano de oradores referentes en sus disciplinas y de nivel internacional, acompañados también por otras instituciones. Será una plataforma estratégica de relacionamiento que recorrerá temáticas de impacto para la agenda global, vinculadas al desarrollo de las personas, las empresas y el país, de la que participarán alrededor de 7.500 asistentes.
Los ejes temáticos del Congreso girarán en torno a:
Tendencias de la alimentación: cómo nutrir al mundo interpretando el contexto internacional y respetando la diversidad de culturas y necesidades.
Sostenibles por naturaleza: cómo las tecnologías pueden ayudarnos a entendernos mejor entre productores y consumidores y cómo hacerlo de manera amigable con el ambiente.
Cultivar talento: cómo potenciar el talento de nuestras comunidades y transformar nuestras empresas para ser un sector atractivo.
Desarrollo de comunidad: creemos en la comunidad y vamos a descubrir cómo generar las condiciones para construir un futuro próspero.
El Congreso CREA 2022 es abierto a toda la comunidad. Entre ellas, socios CREA, comunicadores, pensadores, líderes de opinión, profesionales y/o referentes del ámbito educativo, económico, político y social de sectores y ámbitos diversos nacionales e internacionales; así como también instituciones, organizaciones y empresas aliadas a CREA y personas representantes de diferentes sectores de la sociedad como jóvenes, estudiantes, docentes, medio de comunicación, etc. Será un encuentro potente, transformador y estimulante, articulado en visión, emoción y acción que permitirá vivir el espíritu del movimiento en primera persona durante 3 días inolvidables. Las entradas saldrán a la venta a partir del 19 de julio en www.congresocrea.org.ar.
Al cierre de la Asamblea, el presidente de la organización, Santiago Negri, expresó: “El propósito de CREA es contribuir al desarrollo de las personas, tanto profesional como personalmente, porque no hay empresas buenas en entornos no buenos. Así como CREA nos transforma, los invito a cada uno a aportar su propio granito de arena para contribuir a transformar y potenciar esa gran empresa que es nuestra querida Argentina.” (CampoNoticias)
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
El RENATRE dio un importante paso en su objetivo de promover el trabajo decente y la registración en el sector rural de Santa Cruz, con la firma de dos convenios, como parte del “Operativo RuralEs RENATRE”, realizado el pasado 8 de abril, en la casa del gobierno provincial.
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA),anunció la designación de Sebastián Dates como nuevo Gerente General en reemplazo del cuestionado Francisco Schang
Los días 26 y 27 de marzo se llevó a cabo la inauguración de dos Centros CRECER en la provincia de Catamarca. Estos espacios, que funcionan por tercer año consecutivo, están destinados a la asistencia y contención de 160 niños, niñas y adolescentes de 1 a 17 años, hijos de trabajadores rurales dedicados a la cosecha olivícola.
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Se llevó a cabo el pasado 26 de marzo en la localidad de Campo Ramón, departamento Oberá, una nueva jornada de capacitación organizada por el RENATRE en la provincia de Misiones, bajo el título “Manual de Buenas Prácticas del Té. Cultivo y Cosecha”.
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
Del 11 al 13 de abril, el evento reunirá lo mejor del campo, el deporte y la tradición con entrada libre y gratuita en el predio de la Asociación Rural de Chascomús
“Vamos a poner a Estados Unidos primero, ni mas carne desde la Argentina”, amenazó la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins. Sus expresiones generaron una fuerte inquietud en el sector cárnico argentino al que le costó muchísimo ingresar a EE.UU., luego de arduos años de trabajo para acceder a ese mercado.
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6274 suscriptores 3 veces por semana