
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
Fearca estuvo un año más en Agronea demostrando la importancia que tiene el trabajo de la aviación agrícola tanto para el productor como para el público en general.
Institucionales05/07/2022La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca) estuvo presente en la 19° Edición de Agronea, que se realizó el pasado 1° al 3 de julio en la localidad de Charata, provincia de Chaco.
Fearca participó de la muestra con un stand institucional junto a dos aviones agrícolas de última generación, dos Air Tractor 502, con el objetivo de mostrarle tanto al productor agropecuario como al público en general los servicios que tiene la aviación agrícola.
Durante los tres días, que duró la muestra, pasaron por el stand los socios de la Cámara de Empresas Agroaéreas del Chaco (CEACH), productores agropecuarios, público en general y niños. Además, estuvieron presentes, junto a Fearca, AgSur Aviones, Grupo APC y Petroban.
“A toda la gente y chicos que iban pasando les mostrábamos los aviones y les dábamos pequeñas charlas explicativas sobre la función del avión agrícola”, contó Danilo Cravero, Director Ejecutivo de Fearca y detalló que “para nosotros es importante poder trasladar el conocimiento y tranquilidad a la comunidad que nos visita, poder contarles de qué se trata un avión, qué hace un piloto que vuela una avión agrícola, cómo se capacita y todos los recaudos que se tienen en cuenta a la hora de trabajar con un avión en el campo”.
Por otro lado, gracias a la colaboración del aeroclub de Charata que estuvo presente todos los días con su avión, al de Villa Ángela que colaboró con los vuelos y personal, y al aeroclub de Tostado que ayudó, se pudieron realizar cerca de 300 vuelos recreativos. “Fue un gran éxito porque la gente tenía muchas ganas de volar”, opinó Cravero.
Además, las autoridades de Fearca mantuvieron reuniones con el Ministro de Agricultura, Julián Domínguez, el Gobernador del Chacho, Jorge Capitanich, y la Diputada Nacional, María Chomiak.
“Estamos muy contentos y agradecidos con Agronea por el espacio que nos brindan ya que esto nos permite poder acercarle al productor agropecuario la información y el conocimiento respecto a los servicios que le puede dar un avión agrícola, que no es sólo el trabajo de pulverización”, sostuvo Cravero y detalló que “es importante destacar que la aviación agrícola argentina realiza Siembra Aérea, trabaja en el combate de incendios tanto forestales como rurales y el combate de plagas como langostas y mosquitos”. (CampoNoticias)
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
La industria semillera argentina inauguró la cosecha 2025 con una jornada especial en Santa Fe que mostró el músculo tecnológico del sector. La iniciativa estuvo encabezada por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y reunió a empresas líderes, funcionarios nacionales y provinciales, referentes del agro, estudiantes y técnicos.
Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 6 al 8 de agosto, en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025.
El RENATRE incorporó una nueva funcionalidad a su BOT que permite a los trabajadores gestionar la suspensión de la prestación por desempleo a través del WhatsApp del organismo.
Verra, líder mundial en el establecimiento de normas para la acción climática y el desarrollo sostenible, se ha unido formalmente a la Mesa Argentina de Carbono.
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
Con singular repercusión se desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas.
Sin embargo, la producción total de granos para la 2024/25 se estima en 127,5 Mt, lejos de las más de 143 Mt que se proyectaban en base al área sembrada cuando se lanzaron las siembras, indicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Ambos cereales están influenciados por los diferendos comerciales entre México y Estados Unidos, y los bélicos entre Rusia y Ucrania.
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.