Fue presentado el 30° Congreso de Aapresid, con el lema “A Suelo Abierto”

Desde la Casa del Gobierno de Santa Fe y con la presencia de los Ministros de Agricultura de la Nación y de Producción de la provincia anfitriona, Aapresid lanzó su evento que vuelve a la presencialidad del 10 al 12 de Agosto en Rosario, con ocho salas de conferencias, 120 charlas, parque de maquinarias y Hall comercial.

Institucionales20/07/2022CamponoticiasCamponoticias
unnamed (15)

unnamed (14)
En foto, de izquierda a derecha: Paola Díaz, Subdirectora del Programa Prospectiva de Aapresid, Daniel Costamagna, Ministro de Producción de Santa Fe, Julián Dominguez, Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, David Roggero, Presidente de Aapresid, Candelaria González del Pino, Secretaría de Gestión Federal de Santa Fe y Marcelo Torres, vicepresidente de Aapresid. 


En la tarde del martes 19 de julio, junto a autoridades nacionales, provinciales y la prensa agropecuaria del país, se realizó el Lanzamiento del 30° Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), en la Casa de la Provincia de Santa Fe de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Luego de compartir un video que anticipa el lema y el enfoque que tendrá el evento, Candelaria González del Pino, Secretaria de Gestión Federal de Santa Fe, manifestó que “en el Congreso estarán presentes muchas de las potencialidades que tiene nuestra provincia y por eso es un placer ser sede de este lanzamiento”. 

Por su parte, David Roggero, Presidente de Aapresid, sostuvo: “Queremos agradecer al Gobierno de Santa Fe por ofrecer la Casa de Gobierno para esta conferencia y a la Municipalidad de Rosario por recibirnos nuevamente como sede. Como organismo que apunta a impulsar la producción sustentable de alimentos, fibras y energía, nuestro Congreso abordará como siempre los tres ejes de la sustentabilidad: el ambiental, económico y el social”.
 
Poniendo el foco en la vuelta a la presencialidad como la oportunidad que ofrece el Congreso para el ‘networking’ y el intercambio cara a cara, el Vicepresidente de Aapresid, Marcelo Torres, sostuvo que “es el reencuentro con la presencialidad en donde confluyen la ciencia, las empresas, las instituciones, los decisores políticos y las productores, donde estos últimos son los protagonistas que traccionan la innovación”. 

Por su parte, la Subdirectora adjunta del Programa Prospectiva de Aapresid, Paola Diaz, hizo el foco en el lema de este año: “A suelo abierto’, confirmando la invitación a  abrir el suelo pero no para labrarlo, sino para comprender su funcionamiento como un sistema lleno de vida y tomar dimensión de todo el conocimiento que tenemos que asimilar para cuidarlo, hacer crecer su capacidad de producción y comprender que es un aliado en la captura de carbono y en la mitigación del cambio climático”.  

En línea con el concepto, Diaz anticipó que “durante todo el 30° Congreso, nos acompañarán personajes animados, con el objetivo de que cada asistente al evento pueda tomar dimensión de la complejidad y organización de la vida bajo tierra”.

“Este viaje al corazón del suelo lo haremos a través de doce ejes temáticos: salud del suelo, agricultura y cambio climático, manejo de cultivos y rotaciones diversas, bioeconomía, sistemas integrados, nuevas rentabilidades agropecuarias, maquinaria, biotecnología, educación y formación profesional, legislación y comunicación”, explicó Diaz.

Sobre el enfoque del evento, Díaz expresó que el Congreso apuntará a mantenerse como el evento de “faro largo”, donde se debate sobre el futuro del sector, tendencias y tecnologías de vanguardia. En esta línea, agregó: “No queremos dejar de hablar de lo que pasa día a día en el campo, de cada decisión de campaña que toman nuestros productores y asesores y por eso, Agenda Aapresid, el espacio de entrevistas online que nos acompaña todos los días, estará presente en el Congreso, transmitiendo en vivo en los espacios de break”.

Por su parte, el Ministro de Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna, detalló que “Aapresid es emblemático para la provincia y el país porque nos acerca la tecnología y el conocimiento que es lo que mantiene y hace crecer la producción de la provincia”. A su vez agregó, que “el gran desafío está en cuidar el suelo, un recurso que lo tenemos prestado y debemos devolverlo conservado a las generaciones futuras”. 

Finalmente, el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julian Doninbguez, expresó: “Argentina tiene un dispositivo institucional agropecuario que es un orgullo de los productores y del país como son los colegios agrotécnicos, las facultades agropecuarias, las instituciones como el INTA y organizaciones como Aapresid”. De esta manera, detalló que “el modelo de la Institución sorprende; la Siembra Directa ha sido una revolución en la agricultura a nivel mundial” y opinó que “así como ocurrió con la siembra directa, Aapresid marca con cada Congreso una visión del futuro”.
El evento contará con ocho salas de conferencias transmitidas vía streaming y dos de ellas con traducción en simultáneo, 120 charlas, parque de maquinarias, Hall comercial donde las principales firmas del Agro estarán presentes y la sala de medios para reunir a los principales actores de la comunicación.

Entre los disertantes más destacados están Miguel Taboada, Diana Rodgers, Rattan Lal, Simon Cook, Gervasio Piñeiro, Marcelo Carmona, Fernando García, Martin Oesterheld, Dalia Lewi, Lucas Andreoni, Pablo Abatte, Martin Torres Duggan, Juan Pablo Monzon, Santiago Tourn, Gabriel Esposito, Luis Wall, Gustavo Idígoras, Diego Guelar y Carlos Cherniak. / (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-RIVARA

La Federación de Acopiadores renovó sus autoridades

Camponoticias
Institucionales05/05/2025

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570

aa rossi

ACSOJA renovó su Comisión Directiva

Camponoticias
Institucionales23/04/2025

La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina definió sus nuevas autoridades y trazó los ejes de trabajo para el próximo período . Rodolfo Rossi fue reelecto por un nuevo mandato . FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
CN-BRASSICA RAPA

Alerta Roja desde Tandil: Investigadores descubren en Argentina la primera maleza del mundo resistente a flurocloridona

Camponoticias
Agricultura - Proteccion y sanidad14/05/2025

Un nabo silvestre que crece en Tandil desató una alerta roja de la Aapresid. Un biotipo sobrevivió al herbicida en pleno corazón del sudeste bonaerense. El hallazgo, inédito a nivel global, pone en jaque las estrategias de manejo agrícola. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

CN-PULARO Y EL AGRO STA FE

Newsletter CampoNoticias Nº 594

Camponoticias
News16/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-BRASSICA RAPA

Newsletter CampoNoticias Nº 593

Camponoticias
News14/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter