UPL lanzará su Gigaton Carbon Goal en el Congreso Aapresid

Se presentará el plan para reducir 1 gigatonelada del dióxido de carbono atmosférico, nuevas tecnologías para las raíces y experiencias de realidad aumentada en el Congreso Aapresid

Agroempresas02/08/2022CamponoticiasCamponoticias

CN-UPL
 

El Congreso Aapresid, que se celebra del 10 al 12 de agosto, en el Salón Metropolitano de Rosario, “un congreso a suelo abierto” servirá de marco para que la compañía comparta todas sus novedades.  
 
UPL aprovechará la oportunidad para lanzar el Gigaton Carbon Goal en Argentina, una iniciativa mundial que se realiza en colaboración con la Fundación FIFA y que busca reducir el dióxido de carbono atmosférico equivalente a 1 gigatonelada para 2040. Con la presencia de autoridades de UPL y FIFA, el tema será expuesto el jueves 11, de 14,30 a 15,30, en la sala 1 del congreso.
 
A su vez, para compartir los avances que el equipo BLOOM AI de UPL Argentina viene haciendo en materia de innovación abierta y transformación para la sostenibilidad, el miércoles 10, de 11.30 a 13, se llevará a cabo un panel en la sala 8.
 
En tanto, el jueves 11, de 11,30 a 13, en la sala 7, Daniel Germinara, gerente de biosoluciones de UPL Argentina, presentará JUMPSTART® líquido, una nueva tecnología en inoculación para soja desarrollada por Nitragin -con quien UPL mantiene una alianza. JUMPSTART® permite una mayor eficiencia en el uso de los recursos, productividad y mayor fijación de carbono en el suelo. Esta solución tecnológica está basada en Penicillium bilaiae, cuyos efectos son la solubilización del fósforo, inducción a un mayor desarrollo de raíces y pelos radiculares, además de sinergia con la fijación biológica de nitrógeno.
 
Por último, en el stand, UPL presentará dos experiencias de realidad aumentada. Con esta tecnología que permite superponer elementos virtuales sobre la visión de la realidad, los asistentes podrán aprender sobre el funcionamiento de ZEBA -un acondicionador de suelo elaborado en base a almidón de maíz que aumenta la disponibilidad de agua y nutrientes para las plantas- y sobre el manejo de las resistencias de las enfermedades -se podrá experimentar la importancia de rotar fungicidas y sumar tecnologías multisitio como GOLDLEAF®-. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.