UPL lanzará su Gigaton Carbon Goal en el Congreso Aapresid

Se presentará el plan para reducir 1 gigatonelada del dióxido de carbono atmosférico, nuevas tecnologías para las raíces y experiencias de realidad aumentada en el Congreso Aapresid

Agroempresas02/08/2022CamponoticiasCamponoticias

CN-UPL
 

El Congreso Aapresid, que se celebra del 10 al 12 de agosto, en el Salón Metropolitano de Rosario, “un congreso a suelo abierto” servirá de marco para que la compañía comparta todas sus novedades.  
 
UPL aprovechará la oportunidad para lanzar el Gigaton Carbon Goal en Argentina, una iniciativa mundial que se realiza en colaboración con la Fundación FIFA y que busca reducir el dióxido de carbono atmosférico equivalente a 1 gigatonelada para 2040. Con la presencia de autoridades de UPL y FIFA, el tema será expuesto el jueves 11, de 14,30 a 15,30, en la sala 1 del congreso.
 
A su vez, para compartir los avances que el equipo BLOOM AI de UPL Argentina viene haciendo en materia de innovación abierta y transformación para la sostenibilidad, el miércoles 10, de 11.30 a 13, se llevará a cabo un panel en la sala 8.
 
En tanto, el jueves 11, de 11,30 a 13, en la sala 7, Daniel Germinara, gerente de biosoluciones de UPL Argentina, presentará JUMPSTART® líquido, una nueva tecnología en inoculación para soja desarrollada por Nitragin -con quien UPL mantiene una alianza. JUMPSTART® permite una mayor eficiencia en el uso de los recursos, productividad y mayor fijación de carbono en el suelo. Esta solución tecnológica está basada en Penicillium bilaiae, cuyos efectos son la solubilización del fósforo, inducción a un mayor desarrollo de raíces y pelos radiculares, además de sinergia con la fijación biológica de nitrógeno.
 
Por último, en el stand, UPL presentará dos experiencias de realidad aumentada. Con esta tecnología que permite superponer elementos virtuales sobre la visión de la realidad, los asistentes podrán aprender sobre el funcionamiento de ZEBA -un acondicionador de suelo elaborado en base a almidón de maíz que aumenta la disponibilidad de agua y nutrientes para las plantas- y sobre el manejo de las resistencias de las enfermedades -se podrá experimentar la importancia de rotar fungicidas y sumar tecnologías multisitio como GOLDLEAF®-. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Lo más visto
cn-garrapata

Alerta de ganaderos entrerrianos por la garrapata: reclaman un plan urgente contra la garrapata bovina

Camponoticias
Ganaderia15/09/2025

La ganadería entrerriana atraviesa un momento delicado producto de la garrapata bovina. En la localidad de Federal, durante la tercera jura fenotípica de la Prueba Pastoril del Litoral, volvió a quedar en evidencia la alarma que existe entre los productores por la proliferación de la plaga, un problema sanitario que este año se disparó con fuerza en la región

cn-presupuesto

Newsletter CampoNoticias Nª 646

Camponoticias
News15/09/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter