UPL lanzará su Gigaton Carbon Goal en el Congreso Aapresid

Se presentará el plan para reducir 1 gigatonelada del dióxido de carbono atmosférico, nuevas tecnologías para las raíces y experiencias de realidad aumentada en el Congreso Aapresid

Agroempresas02/08/2022CamponoticiasCamponoticias

CN-UPL
 

El Congreso Aapresid, que se celebra del 10 al 12 de agosto, en el Salón Metropolitano de Rosario, “un congreso a suelo abierto” servirá de marco para que la compañía comparta todas sus novedades.  
 
UPL aprovechará la oportunidad para lanzar el Gigaton Carbon Goal en Argentina, una iniciativa mundial que se realiza en colaboración con la Fundación FIFA y que busca reducir el dióxido de carbono atmosférico equivalente a 1 gigatonelada para 2040. Con la presencia de autoridades de UPL y FIFA, el tema será expuesto el jueves 11, de 14,30 a 15,30, en la sala 1 del congreso.
 
A su vez, para compartir los avances que el equipo BLOOM AI de UPL Argentina viene haciendo en materia de innovación abierta y transformación para la sostenibilidad, el miércoles 10, de 11.30 a 13, se llevará a cabo un panel en la sala 8.
 
En tanto, el jueves 11, de 11,30 a 13, en la sala 7, Daniel Germinara, gerente de biosoluciones de UPL Argentina, presentará JUMPSTART® líquido, una nueva tecnología en inoculación para soja desarrollada por Nitragin -con quien UPL mantiene una alianza. JUMPSTART® permite una mayor eficiencia en el uso de los recursos, productividad y mayor fijación de carbono en el suelo. Esta solución tecnológica está basada en Penicillium bilaiae, cuyos efectos son la solubilización del fósforo, inducción a un mayor desarrollo de raíces y pelos radiculares, además de sinergia con la fijación biológica de nitrógeno.
 
Por último, en el stand, UPL presentará dos experiencias de realidad aumentada. Con esta tecnología que permite superponer elementos virtuales sobre la visión de la realidad, los asistentes podrán aprender sobre el funcionamiento de ZEBA -un acondicionador de suelo elaborado en base a almidón de maíz que aumenta la disponibilidad de agua y nutrientes para las plantas- y sobre el manejo de las resistencias de las enfermedades -se podrá experimentar la importancia de rotar fungicidas y sumar tecnologías multisitio como GOLDLEAF®-. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico

Shell Agro

EXPOAGRO 2025: Shell Agro le ofrece al campo argentino una propuesta integral para los productores

Camponoticias
Agroempresas19/03/2025

Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell en el país, presentó Shell Agro, su nueva apuesta para el sector agropecuario. La compañía eligió Expoagro 2025 como escenario para lanzar esta iniciativa, que buscó mejorar la eficiencia y la productividad de productores, contratistas y transportistas mediante un portafolio integral de combustibles, lubricantes y opciones de financiamiento.

Lo más visto
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

CN-soja transgenica

Argentina aprueba una nueva soja transgénica ultra resistente

Camponoticias
Agricultura 07/04/2025

Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.

CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico