Bayer propone un nuevo modelo de negocio que articula innovación y digitalización en pos de una agricultura más sustentable.

El nuevo modelo de negocio de Bayer ofrece a los productores herramientas tecnológicas que se basan en la ciencia de datos y promueven una agricultura más precisa y sustentable, en donde se optimiza la inversión que realizan y el uso de los recursos naturales.

Agroempresas11/08/2022CamponoticiasCamponoticias
_SNY8974

_SNY8975

Este modelo innovador se basa en la sinergia de dos herramientas. La primera es Field View™, la plataforma de agricultura digital de Bayer, que brinda a los productores soluciones innovadoras basadas en la ciencia de datos que los ayuda a administrar sus labores de una manera más eficiente, proporcionándoles informes agronómicos que les permiten tomar las mejores decisiones de gestión y compra a lo largo de toda la campaña y, de esa manera, optimizar aún más sus resultados.

La segunda, es el nuevo programa, Bayer Valora Maíz, por medio del cual, los asesores técnicos y comerciales de la empresa, trabajan en conjunto con el productor y definen una densidad de siembra de maíz, en base a los datos del ambiente y a las particularidades de cada lote que brinda Field View, y se estima un rendimiento.  En el caso de que el productor realice esta prescripción y no logre la cantidad de toneladas por hectárea estipuladas, se le devuelve la inversión adicional en semillas que tuvo que hacer para aumentar la densidad de siembra.

“Con este programa Bayer trabaja en conjunto con el productor con el objetivo de lograr el mejor rinde promoviendo una agricultura más sustentable basada en la ciencia de datos” afirma Luis Silva, Líder de Climate Cono Sur de Bayer. “La ciencia de datos es un aliado clave para la agricultura sustentable que brinda soluciones que se ajustan a las necesidades de cada ambiente y ayudan al productor a producir de manera más eficiente”, resalta Luis Silva.

Bayer Valora fue testeado durante las últimas tres campañas en 71 lotes, con un incremento de rendimiento promedio mayor al 5% en aquellos casos donde el retorno de la inversión sobre semillas fue positivo. Para esta campaña 2022/23 ya están inscriptos 57 productores que representan 8.000 hectáreas y la compañía prevé alcanzar 200 productores y una superficie aproximada de 150 mil hectáreas.

“Toda inversión en innovación debe ser también una inversión en sustentabilidad porque está en nuestro ADN, es parte de todo lo que hacemos y es central en nuestra estrategia de negocio y operaciones”, explica Luis Silva de Bayer. “Hemos asumido compromisos globales y medibles al 2030: ser carbonos neutrales en nuestras operaciones; reducir el impacto ambiental de los productos de protección de cultivos en un 30% y reducir un 30% las emisiones del GEI en la producción de cultivos”, concluye.

Bayer es líder en producción de semillas y biotecnología, y tiene un porfolio innovador de productos para la protección de cultivos, junto con la plataforma agrícola digital más avanzada del mercado y ofrece soluciones a medida para que los productores siembren y protejan sus cosechas con el menor impacto sobre el medioambiente. Hoy, da un paso más y se compromete, con el productor, al desarrollo de un nuevo modelo de negocio, basado en la transformación digital, la innovación y la sustentabilidad, en el que comparte los riesgos en pos de un mayor rendimiento y una producción más eficiente. (CampoNoticias)

 

Te puede interesar
CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

AGRONEA 3

Valtra desembarca en Agronea 2025 con un amplio protfolio de maquinaria

Camponoticias
Agroempresas03/07/2025

VALTRA, referente global en maquinaria agrícola por su innovación, rendimiento y confiabilidad, participará en Agronea 2025, una de las principales exposiciones del norte argentino. El encuentro tendrá lugar del 4 al 6 de julio en Charata, Chaco, y la marca estará presente en el lote E3 con un despliegue de 600 metros cuadrados.

cn-novonesis

Novonesis presenta innovaciones biológicas en Congreso de Casafe

Camponoticias
Agroempresas12/06/2025

Con presencia institucional en el Congreso Casafe, que se desarrolla en Rosario este 12 de junio, Novonesis reafirma su compromiso con el mercado local y la región a través del desarrollo de tecnologías biológicas adaptadas a los desafíos actuales del agro. Sus inoculantes mejoran el desarrollo inicial del cultivo, y consecuentemente el rendimiento, de forma sustentable.

CN-biogenesis

Se realizó el 5 Simposio de Biogenesis Bago con los ejes en el mercado, el ambiente y la sanidad

Camponoticias
Agroempresas06/06/2025

En el marco del 5° Simposio de Biogénesis Bagó, realizado en el Predio Ferial de Palermo, que tuvo como protagonistas al CEO de aquella empresa, Esteban Turic; al economista y consultor David Miazzo; y al ingeniero agrónomo e investigador del Conicet, Ernesto Viglizzo, se trato de pensar cómo serán los próximos años del mercado cárnico mundial, frente a los crecientes desafíos comerciales, sanitarios y ambientales.

Lo más visto
cn-carne hueso plano

El ingreso de carne con hueso plano a la Patagonia sigue en discusión

Camponoticias
Actualidad03/07/2025

Santa Cruz amenazan con la vía judicial. “Trabajamos para coordinar una estrategia que permita a los sectores damnificados presentar los recursos judiciales que correspondan”, señalaron desde la Gobernación. Además, se aprobó una ley por la que podría imponer una barrera sanitaria propia.

cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

cn-polilla-gace

Desde el INTA buscan controlar la polilla de la vid, una plaga que afecta a la vitivinicultura

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura08/07/2025

Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet trabaja en una innovadora técnica para controlar la polilla de la vid, la principal amenaza de los viñedos argentinos. Mediante un método que regula la expresión génica del insecto, se inhibieron sus funciones vitales. Esta solución biotecnológica, desarrollada en el Nodo de Innovación Cuyo del INTA, es un avance hacia una viticultura más eficiente.