
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Sakata Seed Sudamerica, fundada en Brasil como Agroflora (en 1968) y posteriormente incorporada al Grupo Sakata (en 1994), con más de 55 años de historia en América del Sur, anuncia al mercado que, a través de Sakata Seed Corporation, ha concluido las negociaciones y adquirido la totalidad de las acciones de Agritu Sementes el día 30 de mayo de 2025.
Agroempresas14/07/2025La adquisición proporcionará un importante crecimiento al portafolio de Sakata, consolidando aún más su participación en el mercado de la cebolla, un segmento altamente estratégico para la empresa, así como aumentar la oferta de variedades de alto rendimiento para los clientes. Esto se debe a que Agritu Sementes tiene una gran experiencia en el mercado y, a lo largo de sus 30 años de historia, ha contribuido a la evolución del cultivo de cebolla en Brasil a través de la inversión continua en tecnología, producción, procesamiento y comercialización de semillas. Ubicada en la ciudad de Ituporanga, en Santa Catarina - Brasil, la empresa cuenta con una excelente estructura y equipos de última generación, así como con profesionales altamente calificados.
Cabe destacar que, a partir de la adquisición, las dos empresas y marcas seguirán operando de forma independiente, priorizando cada una la gestión de su portafolio de productos, sus empleados, clientes y proveedores.
En palabras de Marcello Takagui, presidente de Sakata Seed Sudamerica, “la adquisición de Agritu Sementes fortalece nuestra posición en el mercado de cebollas, tanto en el número de variedades ofrecidas como en la ampliación de nuestra capilaridad para atender a los productores del mercado sudamericano, combinando la genética de alto desempeño de Agritu con la excelencia en servicios y cobertura territorial de Sakata”.
Para Arno Zimmermann y Sebastião Müller, cofundadores de Agritu, ver el legado de la empresa incorporado a un grupo centenario de gran tradición y credibilidad en el mercado, como el Grupo Sakata, es un hito importante en su historia. “Saber que nuestra experiencia acumulada a lo largo de muchos años en el segmento del cultivo de cebollas, en la construcción de una marca de alto valor para el mercado regional, tendrá su potencial ampliado para alcanzar nuevos horizontes, nos hace muy felices y confiados con esta decisión. Y todo esto, aprovechando la calidad, la confianza y el enfoque en la innovación que nos han traído hasta aquí, valores compartidos con Sakata, que sin duda traerán innumerables beneficios a nuestros clientes, socios y empleados”, enfatizan.
Por último, el CEO de Sakata subraya que todo el sector se beneficiará de este acuerdo. “Los productores de cebolla de Brasil y de otros países sudamericanos tendrán acceso a genética de alto rendimiento y semillas de calidad a través de Sakata. Ya estamos planeando acelerar el desarrollo y lanzamiento de cultivares de cebolla con genética superior, ofreciendo a los productores soluciones que aporten todavía más seguridad y rentabilidad al negocio”, concluye Takagui. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Entre el 13 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la 51° campaña de vacunación antiaftosa. Se inocularán las categorías menores, quedando excentos vacas y toros.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
Llega una nueva edición de este tradicional evento en el predio de la Sociedad Rural de PErgamno, el próximo 15 de octubre, organizado por el Estudio Ganadero Pergamino, junto con Grupo TodoAgro, Red Bull y Veterinaria Pergamino.