
En dicha reunion , de la que participo el Secretario de Agricultura Sergio Iraeta, fueron informados de un Plan de Obras de Infraestructura en rutas
El encuentro formó parte del compromiso asumido el viernes pasado con los representantes de las entidades del agro para la búsqueda de soluciones rápidas a las necesidades del sector.
Actualidad16/08/2022El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, mantuvo hoy un encuentro con los equipos técnicos de la Mesa de Enlace para comenzar a trabajar sobre los temas que ocupan al sector, entre los que se encuentran cuestiones vinculadas a la carne bovina, la soja, los fertilizantes, el biodiesel y las economías regionales, según plantearon las entidades.
En esa dirección, Bahillo destacó que "con este encuentro queremos establecer un buen ámbito de trabajo, donde se dejen marcados los lineamientos ya planteados en los anteriores encuentros", y agregó que "estoy convencido de la importancia que tiene el sector porque es imposible pensar que al país le va a ir bien sin la matriz productiva del campo".
"Nuestra responsabilidad es no abandonar nunca los ámbitos de confianza y diálogo. La confianza se construye y necesitamos de las dos partes para construirla", concluyó el Secretario.
Entro los puntos principales tratados estuvieron los cortes vacunos impedidos de exportar, el dolar soja, el corte del biodiesel, el tema del gasoil, las economia regionales y el impacto de la brecha cambiaria entre otros
Acompañaron a Bahillo, el jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan Manuel Fernández Arocena; los subsecretarios José María Romero, Delfo Buchaillot, y Jorge Solmi; además del director Nacional Luciano Zarich.
Por las entidades estuvieron presentes Carlos Odriozola, de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Martín Spada, de Federación Agraria Argentina (FAA); Silvina Campos, de Coninagro; y Ernesto O"Connor, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). (CampoNoticias)
En dicha reunion , de la que participo el Secretario de Agricultura Sergio Iraeta, fueron informados de un Plan de Obras de Infraestructura en rutas
Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos —Santa Cruz— y Balcarce —Buenos Aires—.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Mesa de Enlace rechazó la suba de retenciones del Gobierno. En un comunicado, afirmaron que “no hay más margen” y que es un impuesto “distorsivo”.
Se desarrollará desde el 17 al 27 de julio próximos.
La resolución, que se publicó este viernes, establece que solo se autorizará el traslado de costilla, asado y esternón.
En cambio mantuvo la rebaja para trigo y cebada.
La Mesa de Enlace rechazó la suba de retenciones del Gobierno. En un comunicado, afirmaron que “no hay más margen” y que es un impuesto “distorsivo”.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
Se desarrollará desde el 17 al 27 de julio próximos.
Decepción del campo con la gestión de Milei. Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP cuestionó a Milei por no haber cumplido su promesa de eliminar de inmediato los derechos de exportación al agro.
Este fin de semana se reunió, por primera vez, la Mesa Provincial de Truficultores Bonaerenses, encabezada por el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.