
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Con el fuerte propósito de contribuir con el lema “Ampliá el campo de tu mirada” que propone la edición 2022 del Congreso CREA, y, comprometida con la innovación, la sustentabilidad y con uno de sus objetivos más importantes como es avanzar siempre hacia el futuro,
Agroempresas13/09/2022Advanta participará por primera vez en dicho encuentro inspirador pensado para toda la comunidad, y presentará su Nueva Era de Girasol; la primera cerveza a base de sorgo y compartirá alternativas culinarias innovadoras- de la mano de la cocinera Jimena Monteverde - para incorporar al cultivo de sorgo en la dieta para consumo humano. El Congreso CREA se llevará a cabo del 14 al 16 de septiembre de 2022 en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.
“La crisis climática que presenta el mundo exige a las compañías enfocarnos en cultivos inteligentes y más eficientes. Advanta es una de las tres compañías más importantes de sorgo en el mundo y elegimos este cultivo porque está comprobado científicamente que brinda más biomasa, más nutrición y utiliza menos recursos como agua y fertilizantes, comparado con otros cultivos”, expresó Bhupen Dubey, CEO global de Advanta.
El día jueves 15/9 a las 10.30hs en la Sala Select, como aliado estratégico del Congreso CREA, el semillero estará exhibiendo su Nueva Era de Girasoles: Híbridos con el más alto contenido de aceite del mercado, potenciando el rinde ajustado y complementando este con excelente tolerancia a Phomopsis. La charla estará a cargo del Ing. Agr. Héctor Lagarde, experto en el cultivo; y Francisco Cinque, gerente General del Cono Sur de la compañía.
Asimismo, el jueves 15/9 a las 14.20hs, la reconocida cocinera Jimena Monteverde brindará una clase de cocina en vivo utilizando el sorgo como protagonista y se podrá degustar:
ü Risotto de sorgo y calabaza (sorgo, cebolla de verdeo, calabaza asada, quesos y manteca)
ü Ensalada Tabule (sorgo, tomate, pepino, palta, perejil y condimentos)
ü Pochoclos de sorgo (sorgo y un poquito de aceite)
ü Y barritas de cereal (sorgo, frutas secas y copos de maíz y miel)
Durante los tres días, quienes visiten el stand de Advanta podrán obtener un código QR, dejando sus datos de contacto, canjearlo por una cerveza a base de malta de sorgo y degustar una nueva opción en bebidas alcohólicas Apta para celíacos.
TODO SOBRE EL SORGO:
Rico en nutrientes:
- Proteína para el desarrollo saludable de huesos, músculos, piel y enzimas.
- Hierro para fortalecer el sistema inmunológico y la capacidad de transporte de oxígeno en la sangre.
- Vitamina B6: fundamental para sintetizar anticuerpos y mejorar la función nerviosa.
- Niacina para mejorar la circulación sanguínea.
- Magnesio quién apoya la absorción de calcio y la regulación de la temperatura corporal.
- Fósforo quién ayuda a formar huesos sanos.
Rico en antioxidantes
El grano de sorgo es rico en antioxidantes que reducen el riesgo de cáncer, diabetes, enfermedades cardíacas y algunas enfermedades neurológicas.
Salud digestiva
El sorgo tiene un alto contenido de fibra, que es el último regulador corporal para el sistema digestivo.
Presión arterial y circulación
Alto en potasio y bajo en sodio, el grano de sorgo promueve una presión arterial saludable. También contiene hierro, cobre, zinc y magnesio, que mejoran la circulación.
Energía
El sorgo es un carbohidrato complejo, que proporciona energía sostenida. También, contiene niacina o vitamina B3, que ayuda a convertir los alimentos en energía.
Gluten free
100% libre de gluten, es seguro para personas celiacas e intolerantes al gluten. Tanto la harina de sorgo como el sorgo integral son excelentes sustitutos de las recetas a base de trigo.
Con la mirada puesta hacia el futuro Advanta, es una empresa dedicada al mejoramiento de semillas utilizando las más avanzadas técnicas de mejoramiento vegetal convencional y biotecnología, con presencia en Argentina desde hace más de 25 años. Sigue invirtiendo esfuerzos en investigación y desarrollo para ofrecer a los productores soluciones innovadoras que potencien la rentabilidad de sus cultivos. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
El proyecto presentado por el presidente Milei, prevé que los recursos por retenciones aumenten un 22,8% el año próximo, hasta representar el 0,98% del PBI. La recaudación por este impuesto pasará de 8.277.940,6 millones a 10.167.410,7 millones de pesos.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO
En un contexto ganadero inmejorable, con muy buenos precios y excelente genética, en Santiago del Estero empieza otra edición de la exposición. Juras, elección de grandes campeones, remates, venta de reproductores y stands comerciales
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.