Agroindustria emitió una disposición para dar mayor certeza a los contratos de granos

La Secretaria de Agroindustria dispuso que los forwards sólo podrán liquidarse con el tipo de cambio comprador Banco Nación del día anterior a la fecha del pago de acuerdo a lo publicado hoy en el Boletín Oficial

Agricultura 26/03/2019CamponoticiasCamponoticias
CN-contratos

Frente a las inquietudes planteadas por productores que se veían perjudicados en el escenario de volatilidad que atraviesa el tipo de cambio , la Secretaria de Agroindustria intervino para lograr mayor certeza en los contratos.

Días atrás , referentes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) solicitaron formalmente a la Afip que habiliten la posibilidad de liquidar ventas de granos en dólares para evitar pérdidas por diferencias cambiarias, justamente ante este escenario macroeconomico.

Las autoridades de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), emitieron un comunicado para desmentir que estén evaluando implementar cambios en la moneda de liquidación de las operaciones de granos. Y ratificó que “se mantendrá el esquema vigente de liquidación en moneda nacional”. Algunos funcionarios apuntan que los acuerdos firmados con el FMI impedirían dicha modificación.

Es por ello que las autoridades de la Secretaría de Agroindustria decidieron intervenir –por medio de la disposición 9/19 publicada hoy en el Boletín Oficial– al determinar que “los contratos de compraventa de granos con entrega de mercaderías en los cuales los pagos hayan sido convenidos en dólares estadounidenses, éstos, sean parciales y/o finales, deberán ser liquidados tomando en cuenta la cotización del dólar estadounidense divisa de cierre tipo comprador del Banco Nación (BNA) del día anterior a la fecha del efectivo pago”

En los fundamentos de la medida se indica que “que se considera conveniente brindar un marco de certeza a los operadores en relación a la cotización de la divisa al momento del efectivo pago de las liquidaciones parciales y/o finales de los contratos de compraventa de granos pactados en dólares estadounidenses” .

Te puede interesar
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

cn-suelos1

El SisINTA contiene 7000 perfiles de suelos georreferenciados

Camponoticias
Agricultura 26/06/2025

Se trata de un sistema de bases de datos desarrollado específicamente para almacenar información de suelos con los datos de campo y laboratorio junto a la ubicación geográfica, que ahora se encuentra disponible en INTA Digital GEO. Es una iniciativa del Instituto de Suelos del INTA que empezó en 2012. El acceso a la herramienta es libre y gratuito.

CN-CEBADA 23

La Bolsa de Cereales dio inicio a la campaña de cebada

Camponoticias
Agricultura 03/06/2025

La campaña 2025/2026 de cebada ya está en marcha en Argentina con una superficie proyectada de 1,3 millones de hectáreas (MHa), cifra que se mantiene estable respecto al ciclo anterior y que representa un incremento del 7 % en relación con el promedio de las últimas cinco campañas. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS DESDE LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
cn-renatre san juan

El RENATRE firmó un convenio marco con el gobierno de San Juan e inauguró una nueva plaza de juegos en una escuela rural

Camponoticias
Institucionales11/07/2025

Durante el Operativo RuralEs RENATRE en San Juan, el presidente del Registro, José Voytenco, acompañado por parte del directorio, firmó el pasado 2 de julio un convenio marco con el gobierno provincial para coordinar acciones en favor del trabajo rural registrado, la mejora de condiciones laborales y la erradicación del trabajo infantil y la explotación laboral. El acuerdo también contempla instancias de capacitación y fiscalización en los establecimientos del sector.

CN-renatre corrientes

El RENATRE brindó una capacitación en higiene alimentaria en Corrientes

Camponoticias
Institucionales12/07/2025

El pasado 4 de julio, en la localidad de Tabay del Departamento de Concepción, el organismo realizó una capacitación sobre Higiene y Manipulación de Alimentos, en conjunto con la consultora M&S Asesoría en Gestión Alimentaria, llevada a cabo en las instalaciones de la empresa Esteros Azules. La jornada estuvo enfocada en la cosecha y empaque de arándanos, y dirigida a trabajadores rurales de Corrientes.