
EXPORURAL 2025: La nueva raza bovina Speckle Park entusiasma a los productores ganaderos
Es de origen canadiense y con aptitudes netamente carniceras cuya carne podría equipararse a la de las razas británicas, por su sabor y terneza.
La cabaña obtuvo el premio Gran Campeón Angus en la Exposición Nacional Patagónica de la raza, realizada este fin de semana en Esquel.
Ganaderia - Bovinos09/10/2022“Cardo Ruso”, un animal de la cabaña Don Fioto, de Luciano Correndo, y de La Pastoriza, de Ricardo Orazi, logró el premio Gran Campeón Macho en la 9ª Exposición Nacional Patagónica de la Asociación Argentina de Angus, que se realizó este fin de semana en la Sociedad Rural de Esquel.
Don Fioto además logró el premio Gran Campeón Hembra y el Reservado Gran Campeón Macho (también compartido con La Pastoriza), mientras que la Reservado Gran Campeón Hembra correspondió a La Nicolasa de Sucesores de Ramón Lorenzo.
La cabaña de la Patagonia Norte fue la que mayor cantidad de animales llevó a Esquel donde participaron 65 ejemplares entre Puros de Pedigree y Puros Controlados, que fueron enviados por 10 expositores.
Una muestra histórica para Angus
La Exposición de la ciudad chubutense de Esquel fue histórica para Angus debido a la gran participación de animales de la raza, lo que muestra el crecimiento constante y sostenido en esa zona del sur del país, superando a otras que históricamente eran más numerosas.
Precisamente la comisión directiva de Angus se reunió especialmente en Esquel para refrendar el cambio de estatuto realizado poco tiempo atrás que establece la creación de la Regional Patagónica y la presencia de un delegado dentro del cuerpo directivo.
Crecimiento sostenido en la región
“La idea de trasladarnos a Esquel fue para darle apoyo a esta región, para que todos los productores, sean o no de nuestra raza, puedan tener contacto con los directores, sentirse con posibilidades de acceder a la institución y empezar a participar”, afirmó Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus.
Por su parte, Luciano Correndo, coordinador del Circuito Angus Patagonia, resaltó el crecimiento en la zona: “Venimos trabajando hace más de 10 años con una presencia muy fuerte, mayormente en el Norte de la Patagonia y ahora la Cordillera está demandando el Angus así que vamos a seguir creciendo”.
En este marco, el director ejecutivo de Angus, Javier Martínez del Valle, brindó una charla sobre la entidad, su evolución actual y los programas para la ganadería argentina; por su parte Norberto Fresco, jefe de Registros de la Asociación, habló sobre el Programa de selección para criadores comerciales y de cabaña.
El remate
En cuanto a los resultados de la subasta, que estuvo a cargo de la firma martillera Amado Morón e hijos SRL, fueron los que se indican en el cuadro siguiente:
Es de origen canadiense y con aptitudes netamente carniceras cuya carne podría equipararse a la de las razas británicas, por su sabor y terneza.
En la edición 18º del Foro de Genética Bovina que se llevó a cabo en la Expo Rural 25, tras la apertura de Tiziana Prada, presidente del Foro, el Ing. Agr. Aníbal Pordomingo habló del “Potencial e impacto del nuevo sistema de tipificación”.
En un evento sin precedentes para la ganadería nacional, Hereford Argentina realizó una destacada gira de cuatro días por las estancias más emblemáticas de Tierra del Fuego, consolidando la importancia de la raza en los ambientes productivos de la isla y destacando los desafíos y oportunidades del sector en la región austral.
La Expo Rural 2024 fue sede de la 17ª Jornada del Foro Argentino de Genética Bovina (FAGB) que abordó el impacto de la genética en la eficiencia y rentabilidad ganadera, con disertaciones y exposiciones a cargo de profesionales, referentes de organismos y asociaciones.
La importancia del contenido de almidón y su digestibilidad en los silos de maíz para planteos lecheros y ganaderos.
En el stand de la Asociación Argentina de Criadores de Shorthorn está en exposición un animal de esta cruza de Shorthorn y Angus. En Argentina está dando sus primeros pasos, pero en Estados Unidos es la raza de moda.
La Cámara de Feedlot relevó un aumento de casi un 4%. La necesidad de disminuir la carga en los campos por la falta de pasturas, eleva la cantidad de cabezas encerradas.
Hasta mañana viernes 23, en el Vivero San Carlos, en La Banda – ruta 51 entre vías del FFCC y la ruta 34 – se desarrolla ExpoBRA 2022, donde se exponen 500 reproductores que presentan 100 cabañas de las provincias del centro, NOA y NEA.
Hoy se llevará a cabo una nueva edición del Council of the Americas.
Se realizo una conferencia de prensa ayer por la noche en la que participaron integrantes de Sociedad Rural de 9 de Julio, INTA 9 de Julio, Circulo de Ingenieros Agronomos, Regional Aapresid 9 de Julio -Carlos Casares y Funuesa.
Solo en las últimas semanas, la terminal administrada por la Provincia, culminó exportaciones a Alemania y Argelia.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El presidente de Agricultores Federados Argentinos (AFA), Darío Marinozzi, encabezó la apertura del Congreso de Productores 4.0, un encuentro que reúne a referentes del sector agropecuario con el objetivo de debatir los desafíos de la producción en un escenario económico desafiante.