
EXPORURAL 2025: La nueva raza bovina Speckle Park entusiasma a los productores ganaderos
Es de origen canadiense y con aptitudes netamente carniceras cuya carne podría equipararse a la de las razas británicas, por su sabor y terneza.
En el stand de la Asociación Argentina de Criadores de Shorthorn está en exposición un animal de esta cruza de Shorthorn y Angus. En Argentina está dando sus primeros pasos, pero en Estados Unidos es la raza de moda.
Ganaderia - Bovinos20/07/2023Una de las novedades de la 135° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que se realizará del 20 al 30 de julio, es la presencia, por primera vez en la Expo, de un animal de la raza Shorthorn Plus.
“Es una raza que está de moda en Estados Unidos, y es la cruza entre Shorthorn y otras razas, en este caso 50% Shorthorn, 50% Angus. El 30% de las inscripciones de la raza Shorthorn en Estados Unidos es Shorthorn Plus”, comentó Fabián García, gerente de la Asociación Argentina de Criadores de Shorthorn.
En lo que refiere a la llegada de esta raza al país, explicó que “es algo que recién se está comenzando, que se está dando inicio a esta raza”, para luego detallar que Shorthorn le aporta la calidad carnicera y la mansedumbre y “producto del cruzamiento entre dos razas puras se incrementa la productividad del rodeo en un 20 a 25%, con lo cual son más kilos ganados para el productor”, detalló el entrevistado.
En la 135° Expo Rural hay un solo animal de esta raza en exposición, procedente de la Cabaña Santa Cecilia, de Trenque Lauquen, propiedad de Héctor Mario Eyherabide.
Shorthorn y sus 200 años
Vale recordar que la raza Shorthorn está cumpliendo 200 en el país, tras la llegada del primer ejemplar, Tarquino, y para celebrarlo este 18 de julio uno de los primeros animales que ingresó al predio rural de Palermo fue el toro Mercosur.
“En 1823 ingresó Tarquino, que fue el primer reproductor puro de pedrigre en llegar a nuestras pampas, y vino para mestizar todo lo que es el ganado bovino criollo existente en el país”, comentó García.
Este año en la Exposición Rural hay cien animales Shorthorn provenientes de cabañas de Entre Ríos, Córdoba, La Pampa, Buenos Aires, Uruguay y Brasil. (CampoNoticias)
Es de origen canadiense y con aptitudes netamente carniceras cuya carne podría equipararse a la de las razas británicas, por su sabor y terneza.
En la edición 18º del Foro de Genética Bovina que se llevó a cabo en la Expo Rural 25, tras la apertura de Tiziana Prada, presidente del Foro, el Ing. Agr. Aníbal Pordomingo habló del “Potencial e impacto del nuevo sistema de tipificación”.
En un evento sin precedentes para la ganadería nacional, Hereford Argentina realizó una destacada gira de cuatro días por las estancias más emblemáticas de Tierra del Fuego, consolidando la importancia de la raza en los ambientes productivos de la isla y destacando los desafíos y oportunidades del sector en la región austral.
La Expo Rural 2024 fue sede de la 17ª Jornada del Foro Argentino de Genética Bovina (FAGB) que abordó el impacto de la genética en la eficiencia y rentabilidad ganadera, con disertaciones y exposiciones a cargo de profesionales, referentes de organismos y asociaciones.
La importancia del contenido de almidón y su digestibilidad en los silos de maíz para planteos lecheros y ganaderos.
La Cámara de Feedlot relevó un aumento de casi un 4%. La necesidad de disminuir la carga en los campos por la falta de pasturas, eleva la cantidad de cabezas encerradas.
La cabaña obtuvo el premio Gran Campeón Angus en la Exposición Nacional Patagónica de la raza, realizada este fin de semana en Esquel.
Hasta mañana viernes 23, en el Vivero San Carlos, en La Banda – ruta 51 entre vías del FFCC y la ruta 34 – se desarrolla ExpoBRA 2022, donde se exponen 500 reproductores que presentan 100 cabañas de las provincias del centro, NOA y NEA.
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Entre el 13 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la 51° campaña de vacunación antiaftosa. Se inocularán las categorías menores, quedando excentos vacas y toros.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
Llega una nueva edición de este tradicional evento en el predio de la Sociedad Rural de PErgamno, el próximo 15 de octubre, organizado por el Estudio Ganadero Pergamino, junto con Grupo TodoAgro, Red Bull y Veterinaria Pergamino.