HELM presento la aplicación móvil de SKYFLD, su plataforma inteligente para agricultura digital

Compatible con los sistemas iOs y Android, la APP de SKYFLD permite operar de manera offline (sin conexión a internet) los 365 días del año desde donde se podrá asignar tareas y generar una mejor comunicación entre todas las partes involucradas en la producción agrícola

Agroempresas21/10/2022CamponoticiasCamponoticias
Equipo HELM Argentina, Brasil y Alemania

Stephan Poppe (Alemania) - director Global SKYFLD

HELM Argentina, líder global en protección de cultivos con más de 120 años de trayectoria, tecnología alemana y un fuerte compromiso por el cuidado del ambiente, presentó la aplicación móvil de SKYFLD, su plataforma inteligente para agricultura digital que, con la versión para aplicaciones móviles, permite monitorear desde el celular cada etapa de los procesos productivos de manera offline,  optimizando los flujos de información digital en los lotes y promoviendo interacción y comunicación simultánea de todos los miembros del equipo.

Ayer jueves 20 de octubre, en el salón del Club Frances, ubicado en el barrio porteño de Recoleta, se llevó a cabo el lanzamiento - exclusivo para prensa- de la aplicación móvil de SKYFLD, la plataforma inteligente de agricultura digital de Helm.

La presentación estuvo a cargo de directivos de Argentina, Brasil y Alemania de la empresa: Fernando Lespiau, director Global de Ventas y responsable de Agricultura Digital del Grupo; Mauro Edalian, gerente General, y Esteban Videla Pearson, responsable de Agricultura Digital, ambos para Helm Argentina; Stephan Poppe (Alemania), responsable Global de Agricultura Digital del Grupo HELM; André Salvador (Brasil), líder de Proyecto SKYFLD; y Markus Lichtenheldt (Alemania), director del Equipo de Programadores, quien llevó adelante el proyecto, quienes brindaron detalles sobre las funcionalidades y beneficios de operar a través de la plataforma de monitoreo para agricultura digital tanto desde la versión web como con la nueva aplicación para celulares lanzada el día de hoy a nivel global. 

"Nuestra aplicación móvil convierte a SKYFLD en un centro de datos colaborativo que conecta toda la información agronómica importante, gestionando funciones y tareas a los colaboradores en segundos desde cualquier lote”, afirmó Stephan Poppe-Kirchmann, director de Agricultura Digital del Grupo HELM.

SKYFLD, es una herramienta tecnológica que promueve y facilita la gestión de los cultivos, optimiza la rentabilidad y la productividad de los procesos productivos y permite, con la aplicación móvil, trabajar de manera colaborativa y de manera totalmente offline.

“Desde Helm Argentina promovemos el desarrollo de soluciones sustentables y sostenibles, que además de ser estratégicas para los productores y asesores, impacten positivamente en el ambiente, contribuyendo a la reducción del impacto ambiental, con costos más bajos y facilitando además la interactividad y el trabajo colaborativo”, sostuvo Fernando Lespiau, vicepresidente y director Global de Ventas de la compañía.

El lanzamiento de la aplicación móvil SKYFLD es un paso importante para HELM ya que consolida el trabajo de investigación y desarrollo que viene haciendo a nivel global para incentivar y promover en la comunidad agropecuaria la adopción de tecnología y promover la digitalización en el sector con el objetivo de agilizar procesos, centralizar información y optimizar tiempo y recursos a los asesores y productores agropecuarios.

Asimismo, y con el objetivo de fortalecer la conectividad IoT (Internet de las cosas), HELM invirtió en otras empresas que brindan soluciones innovadoras para sumarlas a su ecosistema digital y complementar las funcionalidades de SKYFLD. Tal es el caso de Plantix, una solución que analiza y diagnostica el tipo de malezas o plagas que afecta los cultivos con solo tomar una fotografía con el celular, y CropX, un socio estratégico que brinda información y datos sobre el estado de los suelos.

“Con SKYFLD obtenemos tres capas de información vitales en los cultivos: la que corresponde a las imágenes de cielo y satelitales vinculadas al clima; las propias de las plantas que permite detectar tipo de malezas y plagas que afecta el cultivo; y una tercera capa, que analiza la humedad, cantidad de agua y calidad de los suelos. SKYFLD cuenta con integraciones fundamentales para lograr un monitoreo global”, aseveró Stephan Poppe. Y cerró “La interoperabilidad es un tema que estaremos abordando el próximo año para seguir contribuyendo al ecosistema digital”. 

HELM continúa creciendo y promoviendo la adopción de tecnología para facilitar la gestión de cultivos a productores y asesores y además porque entiende que la tecnología es un aliado vital para contribuir con la sustentabilidad y la conservación del ambiente. El lanzamiento de la aplicación móvil de SKYFLD es un paso importante hacia el futuro digital de la agroindustria y la gestión integrada de cultivos. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico

Shell Agro

EXPOAGRO 2025: Shell Agro le ofrece al campo argentino una propuesta integral para los productores

Camponoticias
Agroempresas19/03/2025

Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell en el país, presentó Shell Agro, su nueva apuesta para el sector agropecuario. La compañía eligió Expoagro 2025 como escenario para lanzar esta iniciativa, que buscó mejorar la eficiencia y la productividad de productores, contratistas y transportistas mediante un portafolio integral de combustibles, lubricantes y opciones de financiamiento.

Lo más visto
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

CN-soja transgenica

Argentina aprueba una nueva soja transgénica ultra resistente

Camponoticias
Agricultura 07/04/2025

Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.

CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico