
El Gobierno elimino derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
La nueva edición de la Subasta Solidaria de Vinos comienza a gestarse y tiene un nuevo espacio: La bodega anfitriona de la noche será Gamboa Viña & Bodega.
Economias Regionales - Vitivinicultura28/10/2022El próximo 19 de noviembre a partir de las 18.00 hs, se realiza uno de los eventos solidarios más reconocidos que une a las más importantes bodegas de Argentina con un único objetivo muy especial; Vinos antológicos y viejas añadas permiten soñar con un nuevo récord de recaudación, con el fin de apoyar a nuevos y tradicionales proyectos sociales.
Botellas, botellones y cajas de las más prestigiosas bodegas argentinas, hacen sus primeros arribos, en un gran movimiento que redundará en un evento que sin dudas será, una vez más, exitoso.
Desde Bodega Gamboa en Campana, Provincia de Buenos Aires, será el gran día de la 16° edición de la Subasta Solidaria de Vinos, una oportunidad única para ayudar al prójimo y acceder a partidas limitadas de vinos de alta gama. Gamboa, bodega y viñedos, la más cercana a la ciudad de Buenos Aires, se une al evento para apoyar y ser parte de esta actividad solidaria.
La edición 2022 será posible gracias a colaboración y generosidad de las siguientes bodegas: Rutini Wines, bodega Humberto Canale, Chandon, Familia Aicardi, Bodegas Videla Dorna, bodegas López, Trapiche, Nieto Senetiner,bodega Argento, Benegas Wines, Siesta en el Tahuan, Bodega Navarro Correas, Catena Zapata, Bodega El Esteco, Achaval Ferrer, Tikal Natural, Alma Negra, Bianchi, Salentein, Pyros Wines, Finca Sophenia, Tapiz, Arístides, Bodegas Etchart, Wapisa, Bodega Gamboa, Casir Dos Santos, bodega Veralma, Escuela Argentina de Sommeliers, Restaurante Oviedo y Almacen 1249.-
La totalidad del dinero recaudado se destinará a apoyar a las siguientes instituciones: Centro de formación laboral N°1 de Pilar; Residencia Santa Rosa de Lima; Cuida la bocha_Hockey, Fundación Fiorire y colaboramos con Sofía Sinclair, mejor promedio de la carrera de historia de la Universidad Nacional del Nordeste, ganadora de una beca en Republica Checa.
Son parte de este evento: Gamboa, Viña & Bodega; Casa Gamboa; Evolution Cars Argentina; Atelier Vinos Catados. (CampoNoticias)
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
El gobierno de Mendoza transfirió fondos en concepto de adelantos por $1134 millones más a productores de los cinco departamentos del Este provincial.
El encuentro puso en valor a la vitivinicultura como motor productivo del territorio, con degustaciones, espectáculos y la presentación de un nuevo estudio sobre el potencial del sector en el sur provincial.
"Créditos a 10 años de plazo mínimo", fue uno de los temas que planteó el presidente de Coviar durante el tradicional desayuno de la entidad, previo a la Fiesta de la Vendimia. En 2024, el sector cerró con buenos indicadores.
En medio de los altos costos de producción, una situación difícil para los pequeños productores y el atractivo de emprendimientos inmobiliarios en algunas regiones, en 2024 el área total cayó por debajo de las 200.000 hectáreas, a 199.946 hectáreas; afirman que hay una concentración con una variabilidad en la producción según las temporadas
Este jueves 25 de julio entre las 14.30 y las 16hs, se realizará el XXXVI Concurso Nacional de Vinos de la CATA SAN JUAN 2024 en el Salón Auditorio, Pabellón Azul de la Rural. Te enviamos esta invitación para participar de este evento donde podrás degustar los mejores vinos de Argentina.
Es gracias a un programa inédito en la Argentina, mediante el que la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), impulsa el proceso de certificación de la Guía de Sostenibilidad de la Vitivinicultura Argentina, para agregar valor y promover la internacionalización de más empresas.
La Bodega ofrece una renovada experiencia para disfrutar con todos los sentidos. El restaurante pone en valor la tradición culinaria autóctona
El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Del 2 al 5 de octubre de 2025, en Costa Salguero, el talento nacional se exhibe con fuerza, diseño e innovación en la gran vidriera de la industria del mueble argentino
Lo anunció Luis Caputo. No se aplicará a la soja y al resto de los cultivos gruesos, y tiene por objetivo acelerar las exportaciones para la cosecha fina, que se está comenzando a sembrar.
El diputado provincial santafecino se reunió con el ministro de Economía provincial, Pablo Olivares, para continuar trabajando de manera conjunta en un nuevo modelo de consorcios camineros. También dialogaron sobre la agenda de obras para el norte santafesino.