Frigoríficos exportadores se expresaron en contra de la postergación del troceo

El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) emitió un comunicado en el que “lamenta” la decisión de prorrogar el troceo.

Actualidad01/11/2022CamponoticiasCamponoticias

CN-frigo esporta

El Consorcio ABC ante la preocupante prórroga del troceo emitió un comunicado que dice "A partir de la decisión que indica la prórroga del troceo para el mercado interno, desde el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) lamentamos profundamente esta determinación y que se continúe con el sistema arcaico de la media res en el país".

"Esperamos que estos 75 días que la norma se pospone sean suficientes para lograr el objetivo que favorece a todos los integrantes de la cadena de ganados y carnes. Sabemos que la actualización será aplicada porque la modernización es inevitable, y que la prórroga servirá para sumar a esta transformación a quienes aún no lo han hecho."

Por eso promovemos y peticionamos a las autoridades del gobierno nacional que la prórroga establecida se convierta en la última instancia de implementación en el avance de un sistema moderno y sanitariamente apto en el consumo de carnes que integre a todos los operadores de la industria.

En el ABC, estamos seguros que los beneficios del cuarteo son irrefutables. Creemos que es el primer paso a la venta por cortes, que nos pone al nivel de los estándares globales y que ubicaría a nuestro mercado como el más importante del mundo.

La salud del trabajador no soporta mayores dilaciones y resulta impostergable terminar con el sistema de medias reses al hombro. Proponemos un análisis técnico y científico responsable de los medios mecánicos presentados en el convencimiento que las alternativas propuestas no otorgan una solución responsable y definitiva al problema, por el contrario mantienen las deficiencias del sistema con maquillajes para tratar de superar la situación.

Mientras Argentina no cuente con un sistema de comercialización de carnes adecuado a las actuales necesidades sanitarias y de mejoramiento de precios al consumidor, continuaremos con el sistema actual que promueve fundamentalmente la informalidad y una gran evasión  impositiva, previsional y tributaria en el mercado de la carne por un monto aproximado de 1.000 millones de dólares anuales.

La competencia desleal de operadores informales ha sido siempre el factor que impide el desarrollo de la actividad de ganados y carnes, y cuya erradicación cuesta concretar desde hace mucho tiempo. , cierra el comunicado de la ABC. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-rio cuarto 2

Gobernadores de Provincias Unidas se dieron cita en la Expo Rural de Río Cuarto

Camponoticias
Actualidad13/09/2025

La 91º Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera del agro: también fue un escenario político donde los gobernadores agrupados bajo el nombre “Provincias Unidas” aprovecharon la oportunidad para mostrarse cerca del sector productivo en plena carrera hacia las elecciones de octubre. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

Lo más visto
cn-garrapata

Alerta de ganaderos entrerrianos por la garrapata: reclaman un plan urgente contra la garrapata bovina

Camponoticias
Ganaderia15/09/2025

La ganadería entrerriana atraviesa un momento delicado producto de la garrapata bovina. En la localidad de Federal, durante la tercera jura fenotípica de la Prueba Pastoril del Litoral, volvió a quedar en evidencia la alarma que existe entre los productores por la proliferación de la plaga, un problema sanitario que este año se disparó con fuerza en la región

cn-presupuesto

Newsletter CampoNoticias Nª 646

Camponoticias
News15/09/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter