Cómo llegar a la cosecha de maíz sin malezas

Un asesor técnico de la zona de Mar del Plata narró su exitosa experiencia en el control de yuyo colorado y crucíferas en lotes con alto porcentaje de materia orgánica.

Agroempresas09/11/2022CamponoticiasCamponoticias
DJI_0793

DJI_0779

Alejandro Astaita es un experimentado ingeniero agrónomo que no puede ocultar la sensación de satisfacción que le da haberle encontrado la vuelta a una dificultad. Su área de trabajo es el sudoeste de la provincia de Buenos Aires y como asesor técnico uno de sus dolores de cabeza diarios proviene de lidiar con las malezas problema presentes en la zona: yuyo colorado (Amaranthus) y crucíferas como nabo y nabolsa, principalmente.

Antes de la cosecha del maíz de la campaña 2021/22, y desde un lote ubicado en el partido de General Pueyrredón, al ingreso de Sierra de los Padres, cerca de la zona del Coyunco, Astaita compartió su experiencia con DINAMIC® 70 WDG de UPL. Además de la efectividad demostrada gracias a su residualidad y estabilidad, este herbicida actúa en condiciones de mínima humedad en el suelo, lo que representa un dato clave para la actual campaña. Con DINAMIC® 70 WDG no solo se pueden lograr resultados óptimos de control de flujo de malezas que vienen durante el ciclo de cultivo, también cosechar un lote limpio reduciendo el banco de semillas de malezas.

“En nuestra zona los nacimientos de yuyo colorado ocurren dentro del ciclo del cultivo de maíz, por eso siempre cuesta resetear el lote”, dijo Astaita y puso el foco en la necesidad de recurrir a herbicidas pre-emergentes con residualidad.

“Veníamos probando diferentes productos y este año decidimos incorporar a nuestros planteos técnicos el herbicida DINAMIC® 70 WDG de UPL”, contó el técnico y reveló que la intensión fue encontrar una opción que permita rotar modos de acción y alcanzar el control necesario.

El asesor enumeró que en los lotes que salen de trigo/soja de segunda habitualmente se realiza un barbecho con hormonales (2,4 D) y, en algunos casos, con MCPA, por los problemas de resistencias de crucíferas a 2,4 D. En ese contexto, DINAMIC® 70 WDG se utilizó en preemergencia junto con S-metolachlor, que reemplaza a la atrazina.

Pero el tipo de suelos representa un desafío adicional. “Aprendimos que para la materia orgánica que tenemos en la zona -superior al 5%-, con una dosis de 500 g/h nos quedamos cortos en la residualidad; mientras que sí encontramos buenos controles con la dosis de 700 g/ha”, explicó Astaita. Vale la pena recordar que UPL recomienda no utilizar este herbicida en suelos con más de 70% de arena y menos de 2% de materia orgánica, ajustando a su vez la dosis de acuerdo al tipo de suelo.

A la hora de evaluar los resultados, la satisfacción del asesor es evidente. “Estamos ante un cultivo que está a mes y medio de cosecha y los resultados están a la vista:  un lote muy limpio de malezas”, dijo Astaita y resaltó haber encontrado el producto y la dosis adecuada para obtener una buena residualidad, logrando un excelente control de malezas en todo el ciclo de cultivo.

DINAMIC® 70 WDG es un herbicida residual para el control de malezas de hoja ancha. Su principio activo es el Amicarbazone, presentado como gránulo dispersable en agua al 70%. Se trata de un producto que actúa sobre el Fotosistema II. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Shell Agro

EXPOAGRO 2025: Shell Agro le ofrece al campo argentino una propuesta integral para los productores

Camponoticias
Agroempresas19/03/2025

Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell en el país, presentó Shell Agro, su nueva apuesta para el sector agropecuario. La compañía eligió Expoagro 2025 como escenario para lanzar esta iniciativa, que buscó mejorar la eficiencia y la productividad de productores, contratistas y transportistas mediante un portafolio integral de combustibles, lubricantes y opciones de financiamiento.

mccain

McCain anuncia su certificación como Empresa B

Camponoticias
Agroempresas18/03/2025

Al cumplir 30 años de operaciones en la Argentina, la compañía líder en el mercado de papa prefrita y alimentos congelados se convierte en Empresa B, por su compromiso con prácticas económicas, ambientales y sociales sustentables.

Untitled

LDC apuesta a la camelina e invierte en Timbues

Camponoticias
Agroempresas17/03/2025

En un contexto donde la industria aceitera argentina atraviesa una crisis de sobrecapacidad y falta de crecimiento en la superficie sembrada de soja, la multinacional Louis Dreyfus Company (LDC) anunció una inversión clave en su complejo agroindustrial de Timbúes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.