14° Campeonato Nacional de Alambradores de Acindar

Más de una veintena de alambradores participaron del 14° Campeonato Nacional de este oficio campero utilizando nuevas tecnologías y cuidando el ambiente. Hubo triple empate con máximo puntaje.

Agroempresas15/03/2019CamponoticiasCamponoticias
Acindar-Expoagro2019

El  Grupo ArcelorMittal - Acindar, en organización conjunta con Expoagro, concretaron el 14° Campeonato Nacional de Alambradores cuyo objetivo es reconocer y revalorizar este oficio y acercar a los concursantes toda la innovación y la tecnología aplicada a los productos líderes del mercado agropecuario.

El certamen, que fue creciendo y consolidándose en estos catorce años y reunió a los mejores alambradores del país. En los cuatro días de la muestra el público pudo acercarse al espacio de Acindar y presenciar las diferentes rondas: clasificación, semifinal y la final realizada este viernes que tuvo un final muy emotivo con tres parejas que empataron con puntaje máximo (150). Son Francisco y Carlos Morales, de Ceres, provincia de Santa Fe; Pedro y David García, de Alta Gracia, Córdoba; y Gustavo Miranda y Emanuel Quinteros, de Los Molinos, Córdoba. Las otras dos parejas finalistas fueron: Hernán Uribe y Agustín Villarreal, de Maipú, Buenos Aires; y Juan y Gastón Simi, de Estación Díaz, Santa Fe.

Previo al Campeonato Nacional hay Rondas Regionales clasificatorias que se han desarrollado en Gualeguaychú (Entre Ríos), Charata (Chaco), Curuzú Cuatiá (Corrientes), General Acha y Eduardo Castex (La Pampa), Córdoba, Río Cuarto y Jesús María (Córdoba), General Alvear (Mendoza), Rafaela (Santa Fe), Salto y Olavarría (Bs As), por citar algunas.

Con el paso de las ediciones y conociendo más profundamente la labor del alambrador, se fueron incluyendo otros objetivos para profesionalizar el oficio. Así fue como se incorporaron campañas de concientización en salud y seguridad en el trabajo y se puso acento en el cuidado del ambiente.

Los alambradores de distintos lugares del país compartieron prácticas y experiencias que redundan en el perfeccionamiento de las técnicas utilizadas en los alambrados para diferentes lugares, climas y contextos.

Las sucesivas ediciones del Campeonato Nacional de Alambradores de Expoagro han sido clave para que el oficio recupere la importancia que tiene en las tareas del campo. Una muestra de ello es que los alambradores incluyen el diploma de participación en su carpeta con antecedentes de trabajos realizados.

La competencia
Los equipos de trabajo están compuestos por un alambrador y su ayudante, deben armar 12 metros lineales de un alambrado tradicional de 7 hilos (5 lisos con alambre Fortín® 17/15 y 2 dos de púas con alambre Bagual®) y colocar dos varillas suspendidas por claro (espacio entre poste y poste).
El trabajo se realiza sobre líneas de competencia compuesta de dos esquineros de acero y un poste de acero intermedio Facón®, colocados previamente.

Los participantes concurren con sus herramientas de mano, el resto de los materiales necesarios para realizar el trabajo son proporcionados por Acindar, como los elementos de protección personal que son de uso obligatorio durante la competencia.

El trabajo de cada pareja es evaluado por un jurado, presidido por un experto alambrador argentino y compuesto por un representante de Acindar y otro de Expoagro.

Se evalúan las ataduras a los postes esquineros, la linealidad y el tensado de los 7 alambres, la colocación de las varillas y la distancia entre ellas, las maneas, la sujeción de los alambres en el poste intermedio, la presentación general del alambrado y la utilización de los elementos de protección personal.

Te puede interesar
Ensayos de Trigo y cebada

Presentan TROPBIO TEN: la revolución biológica foliar que impulsa los rindes en trigo y cebada

Camponoticias
Agroempresas13/05/2025

Se trata del primer estimulante biológico microbiano de aplicación foliar del mercado a base de Trichoderma koningiopsis, que mejora la sanidad y potencia el rendimiento de los cultivos. Los ensayos arrojan mejoras de hasta 370 kg/ha en trigo y 270 kg/ha en cebada. El producto surge de la alianza de Tropfen y Protergium, un trabajo asociativo en el camino de la innovación.

CN-GIRASOL

BASF lidera las redes de ensayo de girasol con su nuevo híbrido InSun® 2277 CL

Camponoticias
Agroempresas22/04/2025

Tres importantes Redes de Ensayos Comparativos ubicaron al híbrido InSun® 2277 CL como el principal genotipo destacado en los resultados. La Red de AACREA del norte de Santa Fe, la red “Regio Hybrid” de Ojos del Salado y otro liderado por Andrés Andrada de “Asesoría Rural” en su Ensayo Comparativo de Rendimiento de Girasol de Coronel Brandsen, provincia de Buenos Aires 2024/2025.

Lo más visto
CN-BRASSICA RAPA

Alerta Roja desde Tandil: Investigadores descubren en Argentina la primera maleza del mundo resistente a flurocloridona

Camponoticias
Agricultura - Proteccion y sanidad14/05/2025

Un nabo silvestre que crece en Tandil desató una alerta roja de la Aapresid. Un biotipo sobrevivió al herbicida en pleno corazón del sudeste bonaerense. El hallazgo, inédito a nivel global, pone en jaque las estrategias de manejo agrícola. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

CN-PULARO Y EL AGRO STA FE

Newsletter CampoNoticias Nº 594

Camponoticias
News16/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-BRASSICA RAPA

Newsletter CampoNoticias Nº 593

Camponoticias
News14/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter