14° Campeonato Nacional de Alambradores de Acindar

Más de una veintena de alambradores participaron del 14° Campeonato Nacional de este oficio campero utilizando nuevas tecnologías y cuidando el ambiente. Hubo triple empate con máximo puntaje.

Agroempresas15/03/2019CamponoticiasCamponoticias
Acindar-Expoagro2019

El  Grupo ArcelorMittal - Acindar, en organización conjunta con Expoagro, concretaron el 14° Campeonato Nacional de Alambradores cuyo objetivo es reconocer y revalorizar este oficio y acercar a los concursantes toda la innovación y la tecnología aplicada a los productos líderes del mercado agropecuario.

El certamen, que fue creciendo y consolidándose en estos catorce años y reunió a los mejores alambradores del país. En los cuatro días de la muestra el público pudo acercarse al espacio de Acindar y presenciar las diferentes rondas: clasificación, semifinal y la final realizada este viernes que tuvo un final muy emotivo con tres parejas que empataron con puntaje máximo (150). Son Francisco y Carlos Morales, de Ceres, provincia de Santa Fe; Pedro y David García, de Alta Gracia, Córdoba; y Gustavo Miranda y Emanuel Quinteros, de Los Molinos, Córdoba. Las otras dos parejas finalistas fueron: Hernán Uribe y Agustín Villarreal, de Maipú, Buenos Aires; y Juan y Gastón Simi, de Estación Díaz, Santa Fe.

Previo al Campeonato Nacional hay Rondas Regionales clasificatorias que se han desarrollado en Gualeguaychú (Entre Ríos), Charata (Chaco), Curuzú Cuatiá (Corrientes), General Acha y Eduardo Castex (La Pampa), Córdoba, Río Cuarto y Jesús María (Córdoba), General Alvear (Mendoza), Rafaela (Santa Fe), Salto y Olavarría (Bs As), por citar algunas.

Con el paso de las ediciones y conociendo más profundamente la labor del alambrador, se fueron incluyendo otros objetivos para profesionalizar el oficio. Así fue como se incorporaron campañas de concientización en salud y seguridad en el trabajo y se puso acento en el cuidado del ambiente.

Los alambradores de distintos lugares del país compartieron prácticas y experiencias que redundan en el perfeccionamiento de las técnicas utilizadas en los alambrados para diferentes lugares, climas y contextos.

Las sucesivas ediciones del Campeonato Nacional de Alambradores de Expoagro han sido clave para que el oficio recupere la importancia que tiene en las tareas del campo. Una muestra de ello es que los alambradores incluyen el diploma de participación en su carpeta con antecedentes de trabajos realizados.

La competencia
Los equipos de trabajo están compuestos por un alambrador y su ayudante, deben armar 12 metros lineales de un alambrado tradicional de 7 hilos (5 lisos con alambre Fortín® 17/15 y 2 dos de púas con alambre Bagual®) y colocar dos varillas suspendidas por claro (espacio entre poste y poste).
El trabajo se realiza sobre líneas de competencia compuesta de dos esquineros de acero y un poste de acero intermedio Facón®, colocados previamente.

Los participantes concurren con sus herramientas de mano, el resto de los materiales necesarios para realizar el trabajo son proporcionados por Acindar, como los elementos de protección personal que son de uso obligatorio durante la competencia.

El trabajo de cada pareja es evaluado por un jurado, presidido por un experto alambrador argentino y compuesto por un representante de Acindar y otro de Expoagro.

Se evalúan las ataduras a los postes esquineros, la linealidad y el tensado de los 7 alambres, la colocación de las varillas y la distancia entre ellas, las maneas, la sujeción de los alambres en el poste intermedio, la presentación general del alambrado y la utilización de los elementos de protección personal.

Te puede interesar
Shell Agro

EXPOAGRO 2025: Shell Agro le ofrece al campo argentino una propuesta integral para los productores

Camponoticias
Agroempresas19/03/2025

Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell en el país, presentó Shell Agro, su nueva apuesta para el sector agropecuario. La compañía eligió Expoagro 2025 como escenario para lanzar esta iniciativa, que buscó mejorar la eficiencia y la productividad de productores, contratistas y transportistas mediante un portafolio integral de combustibles, lubricantes y opciones de financiamiento.

mccain

McCain anuncia su certificación como Empresa B

Camponoticias
Agroempresas18/03/2025

Al cumplir 30 años de operaciones en la Argentina, la compañía líder en el mercado de papa prefrita y alimentos congelados se convierte en Empresa B, por su compromiso con prácticas económicas, ambientales y sociales sustentables.

Untitled

LDC apuesta a la camelina e invierte en Timbues

Camponoticias
Agroempresas17/03/2025

En un contexto donde la industria aceitera argentina atraviesa una crisis de sobrecapacidad y falta de crecimiento en la superficie sembrada de soja, la multinacional Louis Dreyfus Company (LDC) anunció una inversión clave en su complejo agroindustrial de Timbúes.

Lo más visto