
El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.
La compañía eligió la Feria de San Nicolas para el relanzamiento de su negocio: YPF Agro.
Agroempresas12/03/2019
Camponoticias
Luego de la apertura de la exposición, YPF anunció el relanzamiento de su negocio: YPF Agro. De esta manera, YPF Agro se posiciona como protagonista en la industria y renueva el compromiso de proporcionar conocimiento científico y técnico para los agronegocios, respaldado por una de las compañías más grandes del país.
Al respecto, Nicolás Winschel, gerente de Negocios Agro de YPF, explicó: “Estamos migrando de YPF Directo a YPF Agro con el objetivo de estar más cerca del productor, tenemos aún más oportunidades para que le productor conozca nuestro portfolio, es por eso que estamos compartiéndoles la diversidad que va desde combustibles y lubricantes a fertilizantes, herbicidas, fungicidas, todo el portfolio de agroquímicos, semillas, y también la participación del Y-TEC”.
En sintonía, Santiago Tsin, gerente de Marketing de YPF destacó: “Elegimos Expoagro para relanzar la marca YPF Agro porque es un evento icónico, es el núcleo donde se juntan todos los productores agropecuarios a pensar el año, a realizar un balance y creemos que es el lugar indicado para hacerlo”, y agregó: “YPF siempre estuvo muy cerca del campo argentino y con YPF Agro revalidamos el compromiso de estar cerca del productor agropecuario con una amplia gama de productos y servicios”.
Entre otros de los atractivos que ofrecerá YPF Agro en la “Capital Nacional de los Agronegocios”, los visitantes podrán vivir una experiencia innovadora en un tráiler 4D en donde se muestra cómo YPF participa de cada instancia del ciclo productivo agrícola.
Cabe recordar que el negocio de agro de YPF cerró el 2018 con ventas mayores a US$ 1.300 millones y más de 1.2 millones de toneladas de grano canjeadas, y apuesta a incrementar aún más estos resultados en 2019.
De este modo, YPF Agro se consolida como referente en la industria y contribuye con el desarrollo del sector, a través de la mayor red de productos y servicios para el agro, distribuida en 105 bases emplazadas a lo largo y ancho del país.
Con propuestas innovadoras, conocimiento técnico y el respaldo que solo una empresa como YPF puede dar, YPF Agro promete seguir aportando más y mejores soluciones para los productores.

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

Con un excelente estado de los cultivos y un fuerte foco en el manejo integral, Nidera presentó las novedades de su portfolio de trigo ante productores y asesores de la región núcleo.

Tras la fusión entre Marfrig y BRF, la nueva compañía inicia operaciones bajo el ticker MBRF3, con Miguel Gularte como CEO y más de R$ 160 mil millones en ingresos anuales.

La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street

La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país



La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

Ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en la provincia de Buenos Aires, como el caso del partido 9 de Julio y áreas de influencia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los afectados.

La Cámara fue convocada como parte de la mesa consultiva organizada por el organismo nacional tras casi 10 años de inactividad.

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.