YPF relanzo su negocio YPF Agro

La compañía eligió la Feria de San Nicolas para el relanzamiento de su negocio: YPF Agro.

Agroempresas12/03/2019CamponoticiasCamponoticias
CN-YPFAgro
Nicolas Winschel, Gerente de Negocios YPF Agro

Luego de la apertura de la exposición, YPF anunció el relanzamiento de su negocio: YPF Agro. De esta manera, YPF Agro se posiciona como protagonista en la industria y renueva el compromiso de proporcionar conocimiento científico y técnico para los agronegocios, respaldado por una de las compañías más grandes del país.

Al respecto, Nicolás Winschel, gerente de Negocios Agro de YPF, explicó: “Estamos migrando de YPF Directo a YPF Agro con el objetivo de estar más cerca del productor, tenemos aún más oportunidades para que le productor conozca nuestro portfolio, es por eso que estamos compartiéndoles la diversidad que va desde combustibles y lubricantes a fertilizantes, herbicidas, fungicidas, todo el portfolio de agroquímicos, semillas, y también la participación del Y-TEC”.

En sintonía, Santiago Tsin, gerente de Marketing de YPF destacó: “Elegimos Expoagro para relanzar la marca YPF Agro porque es un evento icónico, es el núcleo donde se juntan todos los productores agropecuarios a pensar el año, a realizar un balance y creemos que es el lugar indicado para hacerlo”, y agregó: “YPF siempre estuvo muy cerca del campo argentino y con YPF Agro revalidamos el compromiso de estar cerca del productor agropecuario con una amplia gama de productos y servicios”.

Entre otros de los atractivos que ofrecerá YPF Agro en la “Capital Nacional de los Agronegocios”, los visitantes podrán vivir una experiencia innovadora en un tráiler 4D en donde se muestra cómo YPF participa de cada instancia del ciclo productivo agrícola.

Cabe recordar que el negocio de agro de YPF cerró el 2018 con ventas mayores a US$ 1.300 millones y más de 1.2 millones de toneladas de grano canjeadas, y apuesta a incrementar aún más estos resultados en 2019.

De este modo, YPF Agro se consolida como referente en la industria y contribuye con el desarrollo del sector, a través de la mayor red de productos y servicios para el agro, distribuida en 105 bases emplazadas a lo largo y ancho del país.

Con propuestas innovadoras, conocimiento técnico y el respaldo que solo una empresa como YPF puede dar, YPF Agro promete seguir aportando más y mejores soluciones para los productores.

Te puede interesar
cn-novonesis

Novonesis presenta innovaciones biológicas en Congreso de Casafe

Camponoticias
Agroempresas12/06/2025

Con presencia institucional en el Congreso Casafe, que se desarrolla en Rosario este 12 de junio, Novonesis reafirma su compromiso con el mercado local y la región a través del desarrollo de tecnologías biológicas adaptadas a los desafíos actuales del agro. Sus inoculantes mejoran el desarrollo inicial del cultivo, y consecuentemente el rendimiento, de forma sustentable.

CN-biogenesis

Se realizó el 5 Simposio de Biogenesis Bago con los ejes en el mercado, el ambiente y la sanidad

Camponoticias
Agroempresas06/06/2025

En el marco del 5° Simposio de Biogénesis Bagó, realizado en el Predio Ferial de Palermo, que tuvo como protagonistas al CEO de aquella empresa, Esteban Turic; al economista y consultor David Miazzo; y al ingeniero agrónomo e investigador del Conicet, Ernesto Viglizzo, se trato de pensar cómo serán los próximos años del mercado cárnico mundial, frente a los crecientes desafíos comerciales, sanitarios y ambientales.

Lo más visto
cn-ovinos

El INTA presenta un bebedero para evitar que se congele el agua

Camponoticias
Actualidad02/07/2025

Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos —Santa Cruz— y Balcarce —Buenos Aires—.

cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.