
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
La compañía eligió la Feria de San Nicolas para el relanzamiento de su negocio: YPF Agro.
Agroempresas12/03/2019Luego de la apertura de la exposición, YPF anunció el relanzamiento de su negocio: YPF Agro. De esta manera, YPF Agro se posiciona como protagonista en la industria y renueva el compromiso de proporcionar conocimiento científico y técnico para los agronegocios, respaldado por una de las compañías más grandes del país.
Al respecto, Nicolás Winschel, gerente de Negocios Agro de YPF, explicó: “Estamos migrando de YPF Directo a YPF Agro con el objetivo de estar más cerca del productor, tenemos aún más oportunidades para que le productor conozca nuestro portfolio, es por eso que estamos compartiéndoles la diversidad que va desde combustibles y lubricantes a fertilizantes, herbicidas, fungicidas, todo el portfolio de agroquímicos, semillas, y también la participación del Y-TEC”.
En sintonía, Santiago Tsin, gerente de Marketing de YPF destacó: “Elegimos Expoagro para relanzar la marca YPF Agro porque es un evento icónico, es el núcleo donde se juntan todos los productores agropecuarios a pensar el año, a realizar un balance y creemos que es el lugar indicado para hacerlo”, y agregó: “YPF siempre estuvo muy cerca del campo argentino y con YPF Agro revalidamos el compromiso de estar cerca del productor agropecuario con una amplia gama de productos y servicios”.
Entre otros de los atractivos que ofrecerá YPF Agro en la “Capital Nacional de los Agronegocios”, los visitantes podrán vivir una experiencia innovadora en un tráiler 4D en donde se muestra cómo YPF participa de cada instancia del ciclo productivo agrícola.
Cabe recordar que el negocio de agro de YPF cerró el 2018 con ventas mayores a US$ 1.300 millones y más de 1.2 millones de toneladas de grano canjeadas, y apuesta a incrementar aún más estos resultados en 2019.
De este modo, YPF Agro se consolida como referente en la industria y contribuye con el desarrollo del sector, a través de la mayor red de productos y servicios para el agro, distribuida en 105 bases emplazadas a lo largo y ancho del país.
Con propuestas innovadoras, conocimiento técnico y el respaldo que solo una empresa como YPF puede dar, YPF Agro promete seguir aportando más y mejores soluciones para los productores.
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Dirigentes de la mesa de enlace se reunieron con Martín Culatto, del Ministerio de Seguridad de la Nación, a quien le transmitieron la necesidad de trabajar sobre una problemática en aumento en las zonas rurales.
El encuentro puso en valor a la vitivinicultura como motor productivo del territorio, con degustaciones, espectáculos y la presentación de un nuevo estudio sobre el potencial del sector en el sur provincial.
El Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa reacciono ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, sin la presencia de La Pampa.
AFAT, que agrupa a las empresas del exterior con operaciones en el país, fustigó la eliminación del CIBU y alertó sobre sus consecuencias