Indecar, PT Farm y Redekop: una alianza para liderar la innovación sustentable en el agro
Esta alianza permite incrementar la eficiencia productiva de los cultivos y el cuidado del medio ambiente
Con el fin de ofrecer los mejores productos con la última tecnología, Los Grobo Agropecuaria (LGA) acaba de lanzar nuevas semillas de marca propia como el híbrido de maíz, Grobo 1924 THS y una nueva variedad de trigo Grobo Juramento.
Agroempresas26/04/2023Camponoticias
“Con estos lanzamientos esperamos poder generar más valor al productor complementando el amplio porfolio de semillas de maíz, trigo, cebada, girasol que ofrecemos al mercado argentino” afirmó Martin Sackmann Varela, Gerente de Innovación y Desarrollo Técnico de LGA.
Grobo 1924 THS es un híbrido de maíz de ciclo largo, similar al ya conocido Grobo 1923 BTRG, pero con protección más completa frente a las principales isocas que atacan al cultivo de maíz, Diatraea, Spodoptera frugiperda (gusano cogollero) y Helicoverpa Zea (gusano de la espiga).
Con este material la compañía espera extender la frontera de venta de híbridos de línea propia hacia el norte de Córdoba, Entre Ríos y centro norte de Santa Fe. Cuenta con un alto potencial de rendimiento y con muy alta prolificidad, en planteos de mediana a baja densidad es un factor clave de compensación. Esta campaña, toda la semilla de híbrida de maíz de LGA va a salir curada desde origen, con una propuesta novedosa y única para el mercado de maíz, que combina, además de los insecticidas y funguicidas de mayor performance, un bio estimulante, el Vitagrow con el Status Zinc, ambos productos de Rizobacter.
Por su parte el Grobo Juramento, es una variedad de trigo de ciclo corto, muy adaptada a la región del sudeste y oeste de Buenos Aires, con una interesante ventana de siembra, y con altísimo potencial de rendimiento. Es un grupo de calidad 2 y viene a competir directamente contra las mejores variedades del mismo ciclo. Este año Juramento fue incluido en algunos ensayos oficiales, con un destacado comportamiento, a pesar de las dificultades climáticas de la campaña.
“Para la línea de variedades propias de trigo esperamos poder contar con Tratamiento Profesionales de Semillas, más sustentables, más modernos y diferentes a lo comúnmente usado en el mercado, combinando la alta eficacia de la Trichoderma, con otros productos bioestimulantes, PGPR y micronutrientes, para incentivar el desarrollo radicular, la sanidad y el rendimiento desde el inicio mismo de la siembra”, sostuvo Guillermo Alonso, Especialista Técnico en Semillas del Grupo Los Grobo.
“Los Grobo Agropecuaria se encuentra presente a nivel productivo en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba” afirmó Juan Balbuena, Coordinador Semillero.
“Estos lanzamientos vienen a complementar el porfolio de semillas de Los Grobo, como el Grobo Limay y el maíz Grobo 1923, posicionándonos como una empresa más competitiva y con los mejores estándares de calidad como lo viene haciendo en sus más de 35 años de vida” concluyó su CEO, Enrique Flaiban. (CampoNoticias)
Esta alianza permite incrementar la eficiencia productiva de los cultivos y el cuidado del medio ambiente
La compañía obtuvo los primeros puestos según la calificación que la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP) realiza en base al Programa Internacional de Cuidado Responsable del Medio Ambiente (PCRMA).
La empresa RAGT Semillas desplegó ensayos con sus arvejas primaverales e invernales y presentó nuevas variedades amarillas y verdes. Además, las nuevas colzas son superadoras a lo conocido.
La entidad registra un crecimiento de más del 400% en sus colocaciones en lo que va del año.
La empresa RAGT Semillas desplegó un enorme abanico de propuestas en genética en trigo en su última expo a campo desarrollada en Rojas. Además se vieron nuevas variedades de arvejas y hasta colzas.
La empresa E-Grain del grupo argentino Nari inauguró una Planta de Acopio y Depósito de Insumos en el Parque de Granos de Olavarría que requirió una inversión total de más de once millones de dólares. (U$S11.000.000).
Cropmix-Prodeman ubicado en General Cabrera, Córdoba, es el segundo establecimiento de Argentina que integra la red Bayer Foward Farming (BBF). Esta iniciativa es un referente en agricultura regenerativa, buenas prácticas agronómicas, sustentabilidad y cooperativismo en la cadena agroindustrial.
Bajo el lema “en el Campo hay lugar para vos”, Tomás Hnos. realizó a fines de la semana pasada la tercera edición de la ExpoCTT Joven, la primera muestra de agro y tecnología para jóvenes, reuniendo en 2 días de actividades a más de 1500 estudiantes, procedentes de 35 escuelas secundarias, de 14 localidades de Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa.
El RENATRE incorporó una nueva funcionalidad a su BOT que permite a los trabajadores gestionar la suspensión de la prestación por desempleo a través del WhatsApp del organismo.
Verra, líder mundial en el establecimiento de normas para la acción climática y el desarrollo sostenible, se ha unido formalmente a la Mesa Argentina de Carbono.
La compañía obtuvo los primeros puestos según la calificación que la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP) realiza en base al Programa Internacional de Cuidado Responsable del Medio Ambiente (PCRMA).
Las variedades de ciclo largo son la herramienta clave para la principal región triguera de la Argentina. En el sur de Buenos Aires, Fernando Pavlovich relata su experiencia con los Baguette de Nidera durante la última campaña.
Esta alianza permite incrementar la eficiencia productiva de los cultivos y el cuidado del medio ambiente