
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Con el fin de ofrecer los mejores productos con la última tecnología, Los Grobo Agropecuaria (LGA) acaba de lanzar nuevas semillas de marca propia como el híbrido de maíz, Grobo 1924 THS y una nueva variedad de trigo Grobo Juramento.
Agroempresas26/04/2023
“Con estos lanzamientos esperamos poder generar más valor al productor complementando el amplio porfolio de semillas de maíz, trigo, cebada, girasol que ofrecemos al mercado argentino” afirmó Martin Sackmann Varela, Gerente de Innovación y Desarrollo Técnico de LGA.
Grobo 1924 THS es un híbrido de maíz de ciclo largo, similar al ya conocido Grobo 1923 BTRG, pero con protección más completa frente a las principales isocas que atacan al cultivo de maíz, Diatraea, Spodoptera frugiperda (gusano cogollero) y Helicoverpa Zea (gusano de la espiga).
Con este material la compañía espera extender la frontera de venta de híbridos de línea propia hacia el norte de Córdoba, Entre Ríos y centro norte de Santa Fe. Cuenta con un alto potencial de rendimiento y con muy alta prolificidad, en planteos de mediana a baja densidad es un factor clave de compensación. Esta campaña, toda la semilla de híbrida de maíz de LGA va a salir curada desde origen, con una propuesta novedosa y única para el mercado de maíz, que combina, además de los insecticidas y funguicidas de mayor performance, un bio estimulante, el Vitagrow con el Status Zinc, ambos productos de Rizobacter.
Por su parte el Grobo Juramento, es una variedad de trigo de ciclo corto, muy adaptada a la región del sudeste y oeste de Buenos Aires, con una interesante ventana de siembra, y con altísimo potencial de rendimiento. Es un grupo de calidad 2 y viene a competir directamente contra las mejores variedades del mismo ciclo. Este año Juramento fue incluido en algunos ensayos oficiales, con un destacado comportamiento, a pesar de las dificultades climáticas de la campaña.
“Para la línea de variedades propias de trigo esperamos poder contar con Tratamiento Profesionales de Semillas, más sustentables, más modernos y diferentes a lo comúnmente usado en el mercado, combinando la alta eficacia de la Trichoderma, con otros productos bioestimulantes, PGPR y micronutrientes, para incentivar el desarrollo radicular, la sanidad y el rendimiento desde el inicio mismo de la siembra”, sostuvo Guillermo Alonso, Especialista Técnico en Semillas del Grupo Los Grobo.
“Los Grobo Agropecuaria se encuentra presente a nivel productivo en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba” afirmó Juan Balbuena, Coordinador Semillero.
“Estos lanzamientos vienen a complementar el porfolio de semillas de Los Grobo, como el Grobo Limay y el maíz Grobo 1923, posicionándonos como una empresa más competitiva y con los mejores estándares de calidad como lo viene haciendo en sus más de 35 años de vida” concluyó su CEO, Enrique Flaiban. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
Las cámaras del sector denuncian que acumulan una pérdida de casi 80 millones de dólares por la falta de actualización en el precio de venta que fija el Gobierno de Milei. Piden que se dolarice el valor para reflejar los costos reales y advierten que podrían iniciar acciones legales.
El Gobierno anunció que, a partir de la segunda campaña de 2026, dejará de ser obligatoria la vacunación en algunas categorías bovinas clave. La medida busca ahorrar costos sin comprometer la sanidad ni el comercio internacional.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6444 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6448 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay anunció el miércoles que el Departamento de Agricultura de Filipinas autorizó oficialmente la importación de carne de res, cerdo y aves de corral del país sudamericano, sumando así un nuevo destino a su cartera de clientes de casi 60 países.