
El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.
Con el fin de ofrecer los mejores productos con la última tecnología, Los Grobo Agropecuaria (LGA) acaba de lanzar nuevas semillas de marca propia como el híbrido de maíz, Grobo 1924 THS y una nueva variedad de trigo Grobo Juramento.
Agroempresas26/04/2023
Camponoticias
“Con estos lanzamientos esperamos poder generar más valor al productor complementando el amplio porfolio de semillas de maíz, trigo, cebada, girasol que ofrecemos al mercado argentino” afirmó Martin Sackmann Varela, Gerente de Innovación y Desarrollo Técnico de LGA.
Grobo 1924 THS es un híbrido de maíz de ciclo largo, similar al ya conocido Grobo 1923 BTRG, pero con protección más completa frente a las principales isocas que atacan al cultivo de maíz, Diatraea, Spodoptera frugiperda (gusano cogollero) y Helicoverpa Zea (gusano de la espiga).
Con este material la compañía espera extender la frontera de venta de híbridos de línea propia hacia el norte de Córdoba, Entre Ríos y centro norte de Santa Fe. Cuenta con un alto potencial de rendimiento y con muy alta prolificidad, en planteos de mediana a baja densidad es un factor clave de compensación. Esta campaña, toda la semilla de híbrida de maíz de LGA va a salir curada desde origen, con una propuesta novedosa y única para el mercado de maíz, que combina, además de los insecticidas y funguicidas de mayor performance, un bio estimulante, el Vitagrow con el Status Zinc, ambos productos de Rizobacter.
Por su parte el Grobo Juramento, es una variedad de trigo de ciclo corto, muy adaptada a la región del sudeste y oeste de Buenos Aires, con una interesante ventana de siembra, y con altísimo potencial de rendimiento. Es un grupo de calidad 2 y viene a competir directamente contra las mejores variedades del mismo ciclo. Este año Juramento fue incluido en algunos ensayos oficiales, con un destacado comportamiento, a pesar de las dificultades climáticas de la campaña.
“Para la línea de variedades propias de trigo esperamos poder contar con Tratamiento Profesionales de Semillas, más sustentables, más modernos y diferentes a lo comúnmente usado en el mercado, combinando la alta eficacia de la Trichoderma, con otros productos bioestimulantes, PGPR y micronutrientes, para incentivar el desarrollo radicular, la sanidad y el rendimiento desde el inicio mismo de la siembra”, sostuvo Guillermo Alonso, Especialista Técnico en Semillas del Grupo Los Grobo.
“Los Grobo Agropecuaria se encuentra presente a nivel productivo en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba” afirmó Juan Balbuena, Coordinador Semillero.
“Estos lanzamientos vienen a complementar el porfolio de semillas de Los Grobo, como el Grobo Limay y el maíz Grobo 1923, posicionándonos como una empresa más competitiva y con los mejores estándares de calidad como lo viene haciendo en sus más de 35 años de vida” concluyó su CEO, Enrique Flaiban. (CampoNoticias)

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

Con un excelente estado de los cultivos y un fuerte foco en el manejo integral, Nidera presentó las novedades de su portfolio de trigo ante productores y asesores de la región núcleo.

Tras la fusión entre Marfrig y BRF, la nueva compañía inicia operaciones bajo el ticker MBRF3, con Miguel Gularte como CEO y más de R$ 160 mil millones en ingresos anuales.

La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street

La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país



La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

La Cámara fue convocada como parte de la mesa consultiva organizada por el organismo nacional tras casi 10 años de inactividad.

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.