
Los Grobo presentó un nuevo híbrido con alta tolerancia a Spiroplasma
Se trata del Híbrido Grobo1916 THS, que se suma a los lanzamientos anteriores, Grobo1923 BTRG y Grobo1924 THS profundizando así el negocio Semillero
Se trata del Híbrido Grobo1916 THS, que se suma a los lanzamientos anteriores, Grobo1923 BTRG y Grobo1924 THS profundizando así el negocio Semillero
En el marco de su estrategia basada en la Innovación y Sustentabilidad, AGROFINA SA, unidad del Grupo Los Grobo que se dedica a desarrollar, producir y comercializar productos para la protección de cultivos, obtuvo una nueva patente, el FLOSIL 50, mezcla especial de sales sódicas y sales amónicas de fomesafén y procedimientos de preparación.
Con el fin de ofrecer los mejores productos con la última tecnología, Los Grobo Agropecuaria (LGA) acaba de lanzar nuevas semillas de marca propia como el híbrido de maíz, Grobo 1924 THS y una nueva variedad de trigo Grobo Juramento.
La compañía comienza a operar una nueva planta de acopio en San Andrés de Giles.
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái
Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.
La industria aceitera de soja argentina continúa mostrando signos de recuperación tras los impactos climáticos y económicos del último año.
La industria automotriz argentina recibió un fuerte impulso con el anuncio de una millonaria inversión por parte de Volkswagen.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico