Agrofina, la unidad de protección de cultivos del Grupo Los Grobo, obtuvo una nueva patente de herbicida: el FLOSIL 50

En el marco de su estrategia basada en la Innovación y Sustentabilidad, AGROFINA SA, unidad del Grupo Los Grobo que se dedica a desarrollar, producir y comercializar productos para la protección de cultivos, obtuvo una nueva patente, el FLOSIL 50, mezcla especial de sales sódicas y sales amónicas de fomesafén y procedimientos de preparación.

Agroempresas28/05/2024CamponoticiasCamponoticias

Mani _flor

El mismo es un herbicida post emergente selectivo utilizado en cultivos de soja, maní y poroto, para el control de malezas de hoja ancha, como yuyo colorado. Es un producto exclusivo en el mercado por poseer única formulación de fomesafen 2 veces más concentrada, permitiendo reducir a la mitad el volumen de aplicación y la generación de envases plásticos vacíos, por hectárea.

Agrofina trabaja con estrictos procesos de análisis y mejora de avanzadas técnicas de producción, y es en la actualidad la única compañía en Argentina que sintetiza, formula, produce y comercializa productos para la protección de cultivos.

“En el año 2016 comenzamos a trabajar sobre las solubilidades de distintas sales del Fomesafen y encontramos una combinación de sales sódicas y potásicas con la cual se logra obtener una formulación estable al doble de concentración, encontrando una solución original al problema de la solubilidad del Fomesafén. Desde ese momento, sabíamos que estábamos ante una tecnología original y patentable”, sostuvo Hugo March, Jefe del Laboratorio de Desarrollo de Formulaciones de AGROFINA SA.

De esta manera, en 2018 la compañía presentó la patente del producto FLOSIL 50, la cual fue concedida en marzo de 2024, protegiendo al FLOSIL 50 hasta marzo de 2038. Este cambio repercute en el medio ambiente en la menor generación de bidones, menor consumo de excipientes de formulación y menor gastos de logística y almacenamiento, para tratar la misma superficie a aplicar.

“La obtención de esta patente posiciona a Agrofina como una compañía innovadora en el desarrollo de formulaciones, con foco en soluciones integrales para el productor agropecuario argentino, comprometida con la agricultura sustentable. Nuestro espíritu emprendedor, el conocimiento de la actividad y el modelo de integración nos han permitido ofrecer la mayor propuesta de valor agregado.”, concluyó Enrique Flaiban CEO del Grupo Los Grobo. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

Lo más visto
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.