
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
En el marco de su estrategia basada en la Innovación y Sustentabilidad, AGROFINA SA, unidad del Grupo Los Grobo que se dedica a desarrollar, producir y comercializar productos para la protección de cultivos, obtuvo una nueva patente, el FLOSIL 50, mezcla especial de sales sódicas y sales amónicas de fomesafén y procedimientos de preparación.
Agroempresas28/05/2024El mismo es un herbicida post emergente selectivo utilizado en cultivos de soja, maní y poroto, para el control de malezas de hoja ancha, como yuyo colorado. Es un producto exclusivo en el mercado por poseer única formulación de fomesafen 2 veces más concentrada, permitiendo reducir a la mitad el volumen de aplicación y la generación de envases plásticos vacíos, por hectárea.
Agrofina trabaja con estrictos procesos de análisis y mejora de avanzadas técnicas de producción, y es en la actualidad la única compañía en Argentina que sintetiza, formula, produce y comercializa productos para la protección de cultivos.
“En el año 2016 comenzamos a trabajar sobre las solubilidades de distintas sales del Fomesafen y encontramos una combinación de sales sódicas y potásicas con la cual se logra obtener una formulación estable al doble de concentración, encontrando una solución original al problema de la solubilidad del Fomesafén. Desde ese momento, sabíamos que estábamos ante una tecnología original y patentable”, sostuvo Hugo March, Jefe del Laboratorio de Desarrollo de Formulaciones de AGROFINA SA.
De esta manera, en 2018 la compañía presentó la patente del producto FLOSIL 50, la cual fue concedida en marzo de 2024, protegiendo al FLOSIL 50 hasta marzo de 2038. Este cambio repercute en el medio ambiente en la menor generación de bidones, menor consumo de excipientes de formulación y menor gastos de logística y almacenamiento, para tratar la misma superficie a aplicar.
“La obtención de esta patente posiciona a Agrofina como una compañía innovadora en el desarrollo de formulaciones, con foco en soluciones integrales para el productor agropecuario argentino, comprometida con la agricultura sustentable. Nuestro espíritu emprendedor, el conocimiento de la actividad y el modelo de integración nos han permitido ofrecer la mayor propuesta de valor agregado.”, concluyó Enrique Flaiban CEO del Grupo Los Grobo. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
El proyecto presentado por el presidente Milei, prevé que los recursos por retenciones aumenten un 22,8% el año próximo, hasta representar el 0,98% del PBI. La recaudación por este impuesto pasará de 8.277.940,6 millones a 10.167.410,7 millones de pesos.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO
En un contexto ganadero inmejorable, con muy buenos precios y excelente genética, en Santiago del Estero empieza otra edición de la exposición. Juras, elección de grandes campeones, remates, venta de reproductores y stands comerciales
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.