Los Grobo presentó un nuevo híbrido con alta tolerancia a Spiroplasma

Se trata del Híbrido Grobo1916 THS, que se suma a los lanzamientos anteriores, Grobo1923 BTRG y Grobo1924 THS profundizando así el negocio Semillero

Agroempresas03/10/2024CamponoticiasCamponoticias

maiz-grobo

De cara a la campaña 24-25, Grupo Los Grobo lanzó oficialmente un nuevo híbrido de maíz de marca propia, Grobo1916 THS el cual se caracteriza por una muy alta tolerancia de Complejo de Achaparramiento (enfermedad letal trasmitida por la chicharrita) y una excelente combinación ciclo / rendimiento para siembras tardías y de segunda.

“Hace 4 años, desde Los Grobo decidimos lanzar productos de marca propia con el fin de completar el porfolio de semillas y tecnologías que ofrecemos a través de nuestra red de sucursales. El objetivo que buscamos es proveer productos que generen mayor valor al productor argentino en determinados segmentos en semillas de maíz, trigo, cebada y girasol” sostuvo Martin Sackmann, gerente de Innovación y Desarrollo del Grupo Los Grobo.

El híbrido simple de maíz Grobo1916 THS es de ciclo corto a floración y a madurez fisiológica, tiene un destacado perfil sanitario, especialmente una muy alta tolerancia de Complejo de Achaparramiento dentro del segmento de híbridos templados, muy buen comportamiento para tizón, roya y muerte anticipada por fusarium. Además, viene con la máxima protección para insectos lepidópteros a través de su evento biotecnológico. Sus características agronómicas son de un equilibrado porte y estructura de planta, alta prolificidad, muy buen color de grano y alto stay green.

Grobo1916 THS fue desarrollado los últimos 3 años especialmente en fechas de siembra tardías y segunda en toda la región templada argentina. Entre diciembre y enero fue evaluado a través de más de 60 ensayos, tanto propios como de terceros (Inta/Crea/Aapresid), donde se pudo evaluar la excelente tolerancia de Complejo de Achaparramiento y a tizón, así como una destacada performance en rendimiento.

La bolsa de semilla del Grobo1916 THS, al igual que el resto de los híbridos de marca propia, viene bajo el concepto “listo para usar”, con un tratamiento de alta calidad que además de los funguicidas e insecticidas tradicionales, se le incorporaron nuevos productos biológicos (Vitagrow TS y Status Zn) que le confieren y aseguran una mejor implantación y vigor inicial.

“El plan es seguir creciendo no solo en maíz, más adelante esperamos sumar otros cultivos y productos. Queremos estar atentos para poder captar todas las necesidades y oportunidades que presente el mercado”, explicó Enrique Flaiban, CEO de la compañía.

Con esta iniciativa, la compañía busca estar más cerca de los productores con una oferta variada que se suma a su amplio portfolio de productos, servicios y soluciones que ya ofrece. 

Los Grobo multiplica, distribuye y comercializa semilla de soja, trigo, cebada, girasol y maíz, a través de sus 32 sucursales en todo el país que le permiten llegar directamente al productor agrícola. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-novonesis

Novonesis presenta innovaciones biológicas en Congreso de Casafe

Camponoticias
Agroempresas12/06/2025

Con presencia institucional en el Congreso Casafe, que se desarrolla en Rosario este 12 de junio, Novonesis reafirma su compromiso con el mercado local y la región a través del desarrollo de tecnologías biológicas adaptadas a los desafíos actuales del agro. Sus inoculantes mejoran el desarrollo inicial del cultivo, y consecuentemente el rendimiento, de forma sustentable.

CN-biogenesis

Se realizó el 5 Simposio de Biogenesis Bago con los ejes en el mercado, el ambiente y la sanidad

Camponoticias
Agroempresas06/06/2025

En el marco del 5° Simposio de Biogénesis Bagó, realizado en el Predio Ferial de Palermo, que tuvo como protagonistas al CEO de aquella empresa, Esteban Turic; al economista y consultor David Miazzo; y al ingeniero agrónomo e investigador del Conicet, Ernesto Viglizzo, se trato de pensar cómo serán los próximos años del mercado cárnico mundial, frente a los crecientes desafíos comerciales, sanitarios y ambientales.

Lo más visto