
La crisis financiera de Los Grobo mostró en las últimas horas una nueva novedad, ante la decisión de comenzar con este mecanismo previsto en las leyes que le permite flexibilizar condiciones laborales.

La crisis financiera de Los Grobo mostró en las últimas horas una nueva novedad, ante la decisión de comenzar con este mecanismo previsto en las leyes que le permite flexibilizar condiciones laborales.
Con el fin de ofrecer los mejores productos con la última tecnología, Los Grobo Agropecuaria (LGA) acaba de lanzar nuevas semillas de marca propia como el híbrido de maíz, Grobo 1924 THS y una nueva variedad de trigo Grobo Juramento.

La compañía comienza a operar una nueva planta de acopio en San Andrés de Giles.

Con el objetivo de consolidar su presencia en el oeste de la provincia de Buenos Aires, Grupo Los Grobo inaugura un nuevo centro de servicios integrados en la ciudad de Bolívar, desde donde pretende extender su red de negocios y productos a fin de favorecer la logística de sus clientes y proveedores en la zona.

En 35 años, la firma de Carlos Casares pasó de ser familiar a un grupo proveedor de productos y servicios para toda la cadena agrícola que cuenta con 700 empleados.

La Cámara fue convocada como parte de la mesa consultiva organizada por el organismo nacional tras casi 10 años de inactividad.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.