
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
FMC destaca la importancia que tiene comenzar temprano el control de malezas otoño-invernales, aprovechando las ventajas que brindan los herbicidas Finesse® y Shark® en lotes que van destinados a siembras de fina o a barbechos largos a Soja
Agroempresas05/04/2022Para esta campaña de fina son varios los factores que los productores están observando para tomar decisiones. Los precios internacionales del trigo representan un incentivo, aunque la oferta de agua y las diferentes medidas e impuestos que afectan al campo son aspectos que agregan incertidumbre. Mientras tanto, se aguardan los resultados de una cosecha gruesa que tuvo muchos vaivenes climáticos. Pero lo que más inquietud genera es la disparada de precios que tuvieron los fertilizantes y otros insumos clave para la producción, como los herbicidas. Y el problema no es solo el fuerte aumento de precios, sino también la falta de disponibilidad.
Considerando este escenario, FMC comentó que contará con disponibilidad normal de herbicidas para la campaña 22/23 que está iniciando, gracias a la estrategia que viene siguiendo año a año de incrementar progresivamente la producción nacional de su paleta de soluciones para la protección de cultivos.
“Más del 85% de nuestro portafolio de herbicidas, fungicidas e insecticidas es de formulación local, lo que nos da la oportunidad de seguir asegurándole disponibilidad de insumos en tiempo y forma al productor agropecuario. Al mismo tiempo continuamos trabajando para incrementar aún más el porcentaje de formulación en el país”, destaca Juan Caporicci, Gerente de Servicio Técnico de FMC.
En cuanto a las soluciones para una estrategia de control temprano, FMC cuenta con Finesse®, uno de los productos más utilizada en el mercado en aplicaciones otoño-invernales, por su excelente control de Rama Negra -la maleza invernal más expandida a nivel nacional- y especies clave como Viola, Sanguinaria, Parietaria, entre otras. Asimismo, el producto se destaca por la calidad de su formulación WG, ser banda verde y por su versatilidad de uso tanto en pre o postemergencia de trigo, como en barbechos largos de soja o cortos de soja STS.
Shark®, un producto PPO quemante que aporta velocidad de control a los tratamientos, complementa la estrategia de barbecho temprano de FMC, con excelentes controles de Viola, Crucíferas, Conyza, Sanguinaria, entre otras malezas.
“Cosechar y aplicar es una decisión inteligente que recomendamos cada campaña. Es critico aprovechar las últimas lluvias del otoño para controlar malezas emergidas e incorporar bien los herbicidas residuales, para lograr obtener el máximo beneficio del reseteo temprano y los productos con prolongada persistencia. El objetivo es cuidar el agua en el suelo y llegar con el lote limpio a la primavera”, agrega el Ing. Caporicci.
Ante la incertidumbre de disponibilidad de insumos y aumentos generales de costos, contar con dos soluciones como Finesse® y Shark®, que continúan posicionándose igual que años anteriores en una relación inversión/beneficio muy competitiva, cobra más valor a la hora de cuidar la rentabilidad del productor agropecuario. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
Las cámaras del sector denuncian que acumulan una pérdida de casi 80 millones de dólares por la falta de actualización en el precio de venta que fija el Gobierno de Milei. Piden que se dolarice el valor para reflejar los costos reales y advierten que podrían iniciar acciones legales.
El Gobierno anunció que, a partir de la segunda campaña de 2026, dejará de ser obligatoria la vacunación en algunas categorías bovinas clave. La medida busca ahorrar costos sin comprometer la sanidad ni el comercio internacional.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6444 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6448 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay anunció el miércoles que el Departamento de Agricultura de Filipinas autorizó oficialmente la importación de carne de res, cerdo y aves de corral del país sudamericano, sumando así un nuevo destino a su cartera de clientes de casi 60 países.