Stine está presente en el Congreso CREA 2022, con la elite de su tecnología

El semillero está presente en este simposio que se realiza en La Rural para destacar las soluciones que ofrece en genética, con la principal novedad en soja Enlist, Stine 47EA32, y el híbrido ST 9820-20, apto para siembras tardías, “El Petiso”.

Agroempresas15/09/2022CamponoticiasCamponoticias

unnamed (65)

Entre el 14 y el 16 de septiembre, en el predio de la Sociedad Rural de Palermo (Ciudad de Buenos Aires) se desarrolla el “Congreso CREA 2022”, un simposio muy esperado, con la vuelta a la presencialidad y luego de seis años desde la última edición.

Como parte de tres jornadas de intenso trabajo, con charlas sobre tendencias en alimentación, innovación, sustentabilidad y desarrollo de comunidades, también habrá lugar para hablar de soluciones tecnológicas.

Bajo este contexto disruptivo, Stine estará presente con lo mejor de su tecnología y destacando sus desarrollos genéticos.

Coincidente con inicio de la campaña de granos gruesos y la confirmación de una tercera Niña para la temporada primavera-verano, desde Stine ponderan que con la superadora genética de cada híbrido de maíz y de cada variedad de soja aseguran estabilidad y también potencial de rendimiento.

Para los productores que se acerque a visitar a los técnicos de Stine durante el Congreso CREA 2022 y estén ajustando los últimos detalles para la siembra de soja, desde Stine recomiendan uno de sus más recientes lanzamientos: la Stine 47EA32. Se trata de un cultivar con tecnología “Enlist”, que confiere tolerancia a los herbicidas glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D “Colex D”, es un material que posee un ciclo de madurez intermedia, siendo este ciclo de madurez los más utilizados en nuestro país.

La soja Stine 47EA32, un cultivar de ciclo intermedio, con alto potencial de rendimientos, es apto para siembra tempranas y tardías con la posibilidad de generar una buena estructura vegetativa y capturar toda la radiación durante el ciclo de crecimiento. Asimismo, ofrece una solución para el manejo de las malezas a partir de la aplicación de tratamientos de control diversificando productos.

Por su parte, ya planificando la implantación tardía de maíz, la genética superadora que tiene el ST 9820-20, reconocido como “El Petiso”, otorga una ventaja sobresaliente de que es un ciclo corto, que puede tomar todos los recursos medioambientales rápidamente, que escapa a las heladas tempranas y con una acelerada tasa de secado. Este híbrido se caracteriza por tener un porte bajo y una rápida velocidad de floración entre 70 y 75 días. 

Asimismo, este híbrido tiene una importantísima fortaleza de caña, compactos en 150 centímetros de altura, y que, gracias a ello, además, ofrece la posibilidad de practicar una fertilización diferida y estratégica, si se presentan las lluvias a tiempo para el cultivo pueda absorber la nutrición nitrogenada.   (CampoNoticias)

Te puede interesar
Nuevo Gerente General RAGT

RAGT Argentina tiene un nuevo Gerente General

Camponoticias
Agroempresas10/04/2025

El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.

CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico

Lo más visto
CN- COSECHA-FINA-2025-ORADORES

Newsletter CampoNoticias Nº 581

Camponoticias
News16/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

1151896__jng2097

Ziliotto estuvo recorriendo la ExpoPymes: “No vamos a retroceder en el camino de la producción y el trabajo”

Camponoticias
Actualidad11/04/2025

Con fuertes definiciones políticas y económicas, el gobernador Sergio Ziliotto inauguró la décima edición de la Expo Pymes en Toay. Reivindicó el modelo pampeano basado en la producción y el trabajo, criticó la primarización de la economía impulsada por el Gobierno nacional y ratificó: “No vamos a retroceder ni un metro en el camino de la producción y el trabajo”