Stine está presente en el Congreso CREA 2022, con la elite de su tecnología

El semillero está presente en este simposio que se realiza en La Rural para destacar las soluciones que ofrece en genética, con la principal novedad en soja Enlist, Stine 47EA32, y el híbrido ST 9820-20, apto para siembras tardías, “El Petiso”.

Agroempresas15/09/2022CamponoticiasCamponoticias

unnamed (65)

Entre el 14 y el 16 de septiembre, en el predio de la Sociedad Rural de Palermo (Ciudad de Buenos Aires) se desarrolla el “Congreso CREA 2022”, un simposio muy esperado, con la vuelta a la presencialidad y luego de seis años desde la última edición.

Como parte de tres jornadas de intenso trabajo, con charlas sobre tendencias en alimentación, innovación, sustentabilidad y desarrollo de comunidades, también habrá lugar para hablar de soluciones tecnológicas.

Bajo este contexto disruptivo, Stine estará presente con lo mejor de su tecnología y destacando sus desarrollos genéticos.

Coincidente con inicio de la campaña de granos gruesos y la confirmación de una tercera Niña para la temporada primavera-verano, desde Stine ponderan que con la superadora genética de cada híbrido de maíz y de cada variedad de soja aseguran estabilidad y también potencial de rendimiento.

Para los productores que se acerque a visitar a los técnicos de Stine durante el Congreso CREA 2022 y estén ajustando los últimos detalles para la siembra de soja, desde Stine recomiendan uno de sus más recientes lanzamientos: la Stine 47EA32. Se trata de un cultivar con tecnología “Enlist”, que confiere tolerancia a los herbicidas glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D “Colex D”, es un material que posee un ciclo de madurez intermedia, siendo este ciclo de madurez los más utilizados en nuestro país.

La soja Stine 47EA32, un cultivar de ciclo intermedio, con alto potencial de rendimientos, es apto para siembra tempranas y tardías con la posibilidad de generar una buena estructura vegetativa y capturar toda la radiación durante el ciclo de crecimiento. Asimismo, ofrece una solución para el manejo de las malezas a partir de la aplicación de tratamientos de control diversificando productos.

Por su parte, ya planificando la implantación tardía de maíz, la genética superadora que tiene el ST 9820-20, reconocido como “El Petiso”, otorga una ventaja sobresaliente de que es un ciclo corto, que puede tomar todos los recursos medioambientales rápidamente, que escapa a las heladas tempranas y con una acelerada tasa de secado. Este híbrido se caracteriza por tener un porte bajo y una rápida velocidad de floración entre 70 y 75 días. 

Asimismo, este híbrido tiene una importantísima fortaleza de caña, compactos en 150 centímetros de altura, y que, gracias a ello, además, ofrece la posibilidad de practicar una fertilización diferida y estratégica, si se presentan las lluvias a tiempo para el cultivo pueda absorber la nutrición nitrogenada.   (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.