
La reconocida empresa austriaca Bauer, líder en tecnología de riego con más de 90 años de trayectoria, llega a Expoagro 2025 junto al Grupo Criolani, su representante exclusivo en Argentina.
El semillero está presente en este simposio que se realiza en La Rural para destacar las soluciones que ofrece en genética, con la principal novedad en soja Enlist, Stine 47EA32, y el híbrido ST 9820-20, apto para siembras tardías, “El Petiso”.
Agroempresas15/09/2022Entre el 14 y el 16 de septiembre, en el predio de la Sociedad Rural de Palermo (Ciudad de Buenos Aires) se desarrolla el “Congreso CREA 2022”, un simposio muy esperado, con la vuelta a la presencialidad y luego de seis años desde la última edición.
Como parte de tres jornadas de intenso trabajo, con charlas sobre tendencias en alimentación, innovación, sustentabilidad y desarrollo de comunidades, también habrá lugar para hablar de soluciones tecnológicas.
Bajo este contexto disruptivo, Stine estará presente con lo mejor de su tecnología y destacando sus desarrollos genéticos.
Coincidente con inicio de la campaña de granos gruesos y la confirmación de una tercera Niña para la temporada primavera-verano, desde Stine ponderan que con la superadora genética de cada híbrido de maíz y de cada variedad de soja aseguran estabilidad y también potencial de rendimiento.
Para los productores que se acerque a visitar a los técnicos de Stine durante el Congreso CREA 2022 y estén ajustando los últimos detalles para la siembra de soja, desde Stine recomiendan uno de sus más recientes lanzamientos: la Stine 47EA32. Se trata de un cultivar con tecnología “Enlist”, que confiere tolerancia a los herbicidas glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D “Colex D”, es un material que posee un ciclo de madurez intermedia, siendo este ciclo de madurez los más utilizados en nuestro país.
La soja Stine 47EA32, un cultivar de ciclo intermedio, con alto potencial de rendimientos, es apto para siembra tempranas y tardías con la posibilidad de generar una buena estructura vegetativa y capturar toda la radiación durante el ciclo de crecimiento. Asimismo, ofrece una solución para el manejo de las malezas a partir de la aplicación de tratamientos de control diversificando productos.
Por su parte, ya planificando la implantación tardía de maíz, la genética superadora que tiene el ST 9820-20, reconocido como “El Petiso”, otorga una ventaja sobresaliente de que es un ciclo corto, que puede tomar todos los recursos medioambientales rápidamente, que escapa a las heladas tempranas y con una acelerada tasa de secado. Este híbrido se caracteriza por tener un porte bajo y una rápida velocidad de floración entre 70 y 75 días.
Asimismo, este híbrido tiene una importantísima fortaleza de caña, compactos en 150 centímetros de altura, y que, gracias a ello, además, ofrece la posibilidad de practicar una fertilización diferida y estratégica, si se presentan las lluvias a tiempo para el cultivo pueda absorber la nutrición nitrogenada. (CampoNoticias)
La reconocida empresa austriaca Bauer, líder en tecnología de riego con más de 90 años de trayectoria, llega a Expoagro 2025 junto al Grupo Criolani, su representante exclusivo en Argentina.
Del 11 al 14 de marzo de 2025, Expoagro Argentina abrirá sus puertas en San Nicolás, Buenos Aires, consolidándose como el punto de encuentro clave para el sector agropecuario.
Galamb volverá a estar por cuarto año consecutivo participando de la muestra Expoagro en San Nicolás. En esta oportunidad, además, ira junto a su marca de pivotes Pierce, representada exclusivamente para Argentina.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso la suspensión de las importaciones de mercancías capaces de vehiculizar el virus de la Fiebre Aftosa procedentes de Alemania y ordenó reforzar los controles en fronteras nacionales terrestres, aeropuertos y puertos luego de que el Ministerio de Agricultura alemán declarase un foco de la enfermedad en ese país.
Esta alianza permite incrementar la eficiencia productiva de los cultivos y el cuidado del medio ambiente
Para afrontar los desafíos más apremiantes del mundo se necesitan soluciones audaces y líderes visionarios. En todo el mundo, las mujeres emprendedoras están liderando el camino con innovaciones revolucionarias en salud y seguridad alimentaria que están redefiniendo industrias y transformando comunidades.
Grupo APC destaca la importancia de la calibración de equipos y el uso eficiente del agua en pulverizaciones agrícolas. Estas prácticas mejoran el control de plagas, reducen costos y fomentan la sostenibilidad, con beneficios como un 50% más de eficiencia y hasta un 80% de ahorro de agua.
La compañía obtuvo los primeros puestos según la calificación que la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP) realiza en base al Programa Internacional de Cuidado Responsable del Medio Ambiente (PCRMA).
Galamb volverá a estar por cuarto año consecutivo participando de la muestra Expoagro en San Nicolás. En esta oportunidad, además, ira junto a su marca de pivotes Pierce, representada exclusivamente para Argentina.
La reconocida empresa austriaca Bauer, líder en tecnología de riego con más de 90 años de trayectoria, llega a Expoagro 2025 junto al Grupo Criolani, su representante exclusivo en Argentina.
Del 11 al 14 de marzo de 2025, Expoagro Argentina abrirá sus puertas en San Nicolás, Buenos Aires, consolidándose como el punto de encuentro clave para el sector agropecuario.
Se trata de campos inundados tras las intensas precipitaciones en el centro y sudoeste provincial, según un relevamiento realizado por Carbap.
Hoy comienza la campaña de vacunación contra aftosa. El Senasa dio a conocer las fechas en cada provincia para la aplicación de la vacuna contra la aftosa.